Cuál es el objetivo del Marketing?
caripaz27Apuntes28 de Agosto de 2016
664 Palabras (3 Páginas)338 Visitas
Objetivos del Marketing
Carolina Troncoso Cambiaso
Fundamentos del Marketing
Instituto IACC
21 de agosto de 2016
Desarrollo
1.- Cuál es el objetivo del Marketing?
Según lo estudiado esta semana, como definición de Marketing, encontramos que:
- Es un sistema total de actividades mercantiles, encaminada a planear, fijar precios, promover y distribuir productos y servicios que satisfacen las necesidades de los consumidores potenciales.
- Es tener el producto o servicio adecuado, en el momento adecuado, adaptado a la demanda, en el tiempo correcto y con el precio más justo
Según las definiciones anteriormente planteadas, podemos inferir que el Marketing está destinado a centrarse en los deseos y necesidades de los clientes o consumidores. Para esto, el Marketing deberá hacer un estudio de mercadeo para determinar el comportamiento del consumidor, lo que le permitirá conocer estas necesidades y lo que desean sus potenciales clientes.
Después de este estudio de mercado, se logrará establecer un plan de Marketing en donde se determina el producto o servicio a comercializarse, qué precio tendrá, cómo será distribuido y qué técnicas para realizar su promoción serán las más adecuadas, de esta manera podremos iniciar la venta al consumidor.
Es muy importante no perder el enfoque del Marketing, que es atender las necesidades del consumidor, para esto se desarrolla el Marketing mix, lo que refiere a herramientas de las empresas para establecer una variedad de estrategias y llegar a los objetivos deseados. Estas herramientas se reconocen como las 4P del Marketing (Producto – Precio – Plaza o Distribución – Promoción)
El Producto, es lo que satisface las necesidades de quienes lo demanden. Éste puede ser un servicio, algo tangible o una idea a lo que el consumidor le dé un valor y por consiguiente es el motivo por el cual se produce el intercambio.
El Precio, es lo único que el marketing permite que genere ingresos directos por ventas dependiendo de la demanda y lo rentable que pueda resultar en la actividad, dependiendo también, lo que el mercado esté dispuesto a pagar, esto es a lo que llamamos Oferta y Demanda.
Distribución, se refiere al lugar establecido donde se realizará el intercambio del producto, con el fin de permitir un acceso fluido del cliente sobre el producto ahorrando la mayor cantidad de tiempo. Esto se debe establecer en base a las necesidades que el cliente tenga y considerar, además, el interés del mismo.
Promoción, con esto nos referimos a la forma de dar a conocer el producto o el servicio en particular, teniendo en cuenta que, las herramienta que se utilizaran, deben ser dirigidas al cliente objetivo.
Debemos tener en cuenta que el Marketing debe fijarse en la demanda de las necesidades de los consumidores, ya que es ésta la que permitirá la comercialización del producto o servicio. Es por esto, que las empresas, deberán establecer el mercado al cual apuntarán, el cual tendrá los consumidores con una necesidad o deseo en común, quienes están dispuestos a satisfacerlas mediante el intercambio de productos o servicios de valor. Es importante que las empresas generen una real satisfacción entre sus consumidores o clientes, ya que dependiendo de esto, se repetirá la compra.
Por lo anterior, el objetivo principal del Marketing, es distinguir como primera etapa, las necesidades de los consumidores, las cuales se irán renovando a medida que avance el tiempo y sean otras las que deseen satisfacer, convirtiéndose en deseos de objetos determinados a lo que el marketing tendrá que saber percatar.
En algún momento el Marketing fue orientado a la Producción, donde todo lo que se producía era comercializado de inmediato por los consumidores. Luego fue orientado a la Venta donde se da gran importancia a la venta para generar ingresos, ya que no había mucha capacidad económica para comprar y algunos productos no pudieron ser comercializados. A mediados del siglo pasado, el Marketing fue orientado al Mercado donde los productos eran encauzados a conjuntos de compradores dispuestos a consumirlos. Y finalmente, nació el Marketing uno a uno, donde orienta el producto o los servicios a personas en particular con necesidades especificas
...