ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuál es el papel de los estados financieros y las herramientas y técnicas de análisis de la información

frederickhackTesis26 de Abril de 2013

651 Palabras (3 Páginas)1.293 Visitas

Página 1 de 3

¿Cuál es el papel de los estados financieros y las herramientas y técnicas de análisis de la información?

El papel de los estados financieros es el de informar a la compañía o negocio la situación en que se encuentra económicamente, de acuerdo a los comportamientos financieros de su capital, el modo en que la empresa ha funcionado con sus activos pasivos y patrimonios, obteniendo así resultados en el pasado que han favorecido o no a la compañía; también las determinaciones o posiciones que deberá asumir la firma para enfrentar las situación globales que se le presenta en la actualidad de acuerdo a esto deberán tener en cuenta:

* Permitir evaluar la dirección, velocidad y amplitud de la tendencia de la empresa para utilizar sus resultados para predecir y proyectar cifras. * Detectar variaciones que puedan ser relevantes o significativas para la empresa.

* Determinar los cambios que tienen los Activos, Pasivos y patrimonio

* Obtener información, condiciones y situaciones que no podrían ser detectadas mediante la simple observación

* Seleccionar lo más conveniente para decidir cómo y cuándo se deben ejecutar acciones que conlleve a un rendimiento financiero

En cuanto a las herramientas y técnicas de análisis de la información financiera, se pueden considerar mecanismos a través de los cuales la compañía mida, evalúe, analiza e interprete los datos que refleja su estado financiero; estos es determinante para conocer en determinado momento cual ha sido el desarrollo de la empresa a la hora de efectuar sus operaciones cotidianas durante un término de tiempo, estas herramientas son de tipo cuantitativo ya que emplean formulas, porcentajes y expresiones matemáticas que ayudan a comprender más fácil las operaciones económicas. Lo que ha venido sucediendo en la ejecución de la toma de decisiones y las técnicas que son utilizadas como procedimientos. Ambos elementos (herramientas y técnicas) ayudan a que la labor del análisis financiero sea efectiva, medible y confiable a la hora de establecer acceso a las situaciones de dinero en la empresa; con esto debemos de tener presente esto:

* Análisis Comparativos

* Análisis de Tendencias

* Estados financieros proporcionales

* Indicadores financieros

* Proyección de efectivo

¿Qué sucede con aquellas empresas (microempresas), que no llevan registros de la información financiera, en un contexto empresarial globalizado?

Las empresas que no tienen un registro de la información financiera trabajan a ciegas prácticamente, pues ellas no conocen realmente sus problemas y se la pasan apagando incendios, el desempeño de estas organizaciones, no tendría un punto de partida para ejecutar acciones que conlleven a un rendimiento óptimo; ya que la información requerida para la toma de decisiones no estaría a la mano por qué no se llevaría un registro y adema su desempeño organizacional no estaría dándole el valor económico que necesitaría para ser competitiva.

Al no conocer sus problemas, no pueden buscar la mejor forma para solucionarlos y mucho menos pueden medir su productividad con otras empresas o con periodos pasados, esto hace que no se lleva un registro correcto de la información financiera, fácilmente se pueden presentar inconvenientes a nivel contable, y lo más probable es que se reflejen pérdidas en todo sentido, ya que este tipo de controles lo que buscan es evitar el movimiento indebido del dinero de la empresa. Con estos malos manejos la empresa se volvería poco competitiva pues no puede establecer objetivos estratégicos, además corre el peligro de quebrar sin previo aviso al no tantear sus riesgos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com