¿Cuáles son los requisitos mínimos que debe cumplir una empresa con respecto a la normatividad establecida si tuviera que exportar productos a U.S.A.?
andersonduTarea3 de Mayo de 2019
623 Palabras (3 Páginas)210 Visitas
¿Cuáles son los requisitos mínimos que debe cumplir una empresa con respecto a la normatividad establecida si tuviera que exportar productos a U.S.A.?
1. Cámara de Comercio
La empresa debe estar registrada ante la Cámara de comercio y estar habilitada como exportadora.
2. Registro como exportador
Se debe tramitar el Registro Único Tributario (RUT) especificando dicha actividad y según el Estatuto Tributario si es persona natural, esta actividad es de régimen común.
Para habilitarse como exportador hay que diligenciar las casillas 55 con el número 1 si es exportador directo, 2 indirecto y 3 directo e indirecto y en la casilla 56, 1 si es exportador de bienes, 2 servicios y 3 bienes y servicios.
3. Estudio de Mercado y Localización de la Demanda Potencial
La exportación requiere selección de mercados, precios de la exportación, hábitos y preferencias de los consumidores, requisitos de ingresos, vistos buenos, entre otros. Para ello se puede consultar en la página www.proexport.com.co
4. Procedimientos de vistos buenos
Es importante consultar si el producto requiere de vistos buenos y permisos para exportar, esto debe ser tramitado antes de presentar la declaración de exportación DEX ante la DIAN. Ejemplos como ICA, INVIMA, MINISTERIO DE AMBIENTE, SECRETARIA DE AMBIENTE, INGEOMINAS, MINISTERIO DE CULTURA entre otros.
5. Procedimiento para certificación de origen
Estos es según para el país de origen si es para estados unidos u otros países donde desea hacer la exportación y se debe llevar a cabo las instrucciones por medio de la pagina web www.dian.gov.co.
6. Procedimientos aduaneros para despacho ante la Dian
Cuando este lista la mercancía utilizar un agente de carga via aérea o marítima para contratar el transporte internacional y se deben dirigir a la DIAN Aeropuerto para solicitar clave de acceso para la autorización del embargue.
7. Medios de pagos
Existen diferentes medios de pago se puede conectar con un asesor de BANCOLDEX.
8. Procedimientos Cambiarios (Reintegro de Divisas)
Deben efectuar la venta de divisas a intermediarios a bancos comerciales y entidades financieras reclamando un formulario de Declaración de cambio numero 2.
¿Qué estudios, en cuanto a gestión logística, debe realizar una empresa que desea exportar bienes o servicios a ese país?
Se necesita determinar si la empresa está en condiciones de exportar, evaluar costos, capacidad de producción, demanda interna, empaque, embalaje y otras especificaciones del producto y se aconseja que el empresario se pregunte si está seguro de lo que quiere lograr, también el empresario debe tener identificado el producto que desea exportar, si dispone de medios financieros si cuenta con la capacidad logística para enviar sus productos, si cuenta con los estándares que exigen internacionalmente, el personal debe estar calificado y tener el dominio en ingles y ante todo ser muy competitivos.
¿Qué considera usted que se debe adecuar para exportar productos a U.S.A.?
Consideramos que deberíamos adecuar las normas técnicas siendo más exigentes a la hora de exportar para que el consumidor se sienta más seguro y satisfecho al momento de adquirir el producto.
Otro punto importante a considerar son los controles fitosanitarios, son unas medidas establecidas para la vigilancia de las plagas, que se puedan encontrar en los productos de origen vegetal y seguir un proceso de análisis sanitario para que las plagas, insectos y demás bacterias no ataquen el producto ni al país de origen.
...