ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cálculo Del Punto En El Cual Las Ganancias Igualan A Las pérdidas

yeshua_alcam19 de Noviembre de 2013

799 Palabras (4 Páginas)357 Visitas

Página 1 de 4

Cálculo del punto en el cual las ganancias igualan a las pérdidas. Descripción del Análisis de Punto de Equilibrio.

El Punto de Equilibrio es, el punto en el cual las ganancias igualan a las pérdidas. Un Punto de Equilibrio define cuando una inversión generará una rentabilidad positiva. El punto donde las ventas o los réditos igualan a los costos. O también el punto donde los costos totales igualan a los réditos totales. No hay beneficio o pérdidas incurridas en en el Punto de Equilibrio. Esto es importante para cualquier persona que maneje un negocio, puesto que el Punto de Equilibrio es el límite mínimo de beneficio para fijar precios de venta y determinar márgenes.

Lograr estar en el Punto de Equilibrio no devuelverá las pérdidas ocurridas en el pasado. Tampoco acumulará una reserva para pérdidas futuras. Y finalmente, no proporciona un retorno sobre la inversión (la recompensa del capital por su exposición al riesgo).

El análisis de Punto de Equilibrio se puede aplicar a un producto, a una inversión, o a las operaciones de la compañía entera; también se utiliza en el mundo de las acciones de bolsa. En opciones, el Punto de Equilibrio es el precio de mercado que una acción debe alcanzar para que los compradores de la acción eviten una pérdida si la venden. Para una demanda, es el precio final más el premio superior. Para una oferta, es el precio final menos el premio superior.

LA RELACIÓN ENTRE LOS COSTOS FIJOS, LOS COSTOS VARIABLES Y LA RENTABILIDAD

El análisis de Punto de Equilibrio es una herramienta útil para estudiar la relación entre los costos fijos, los costos variables y los retornos. El Punto de Equilibrio define cuando una inversión generará un retorno positivo. Puede ser visto gráficamente o con matemáticas simples. El análisis de Punto de Equilibrio calcula el volumen de producción necesario, para que a un precio dado, se puedan cubrir todos los costos. El análisis de Punto de Equilibrio del precio, calcula el precio necesario para cubrir todos los costos dado un nivel de producción. Para explicar cómo trabaja el análisis de Punto de Equilibrio, es necesario definir los items del costo.

Los costos fijos, se incurren después de tomar la decisión de entrar en una actividad económica, no se relacionan directamente con el nivel de producción. Los costos fijos incluyen, pero no se limitan a, depreciación del equipo, los costos de interés, los impuestos y los costos generales. Los costos fijos totales son la suma de los costos fijos.

Los costos variables cambian en relación directa con el volumen de producción. Pueden incluir el costo de las mercancías vendidas o los costos de producción, tales como los costos de mano de obra, la electricidad, la alimentación, el combustible, el veterinario, el riego y otros costos relacionados directamente con la producción de una materia o de una inversión en bienes de capital. Los costos variables totales (TVC) son la suma de los costos variables para un nivel especifico de producción. Los costos variables medios son los costos por unidad variables de producción o el TVC dividido por el número de unidades producidas.

El análisis de Punto de Equilibrio no se debe confundir con el Payback Period, osea, con el tiempo que toma recuperar una inversión.

En términos de Gestión Basada en Valor, un Punto de Equilibrio se debe definir como el nivel de margen del Operating Profit en el cual el negocio/la inversión está ganando exactamente el mínimo y aceptable Rate of Return, es decir, su Costo de Capital total.

CÁLCULO DEL PUNTO DE EQUILIBRIO

El cálculo del BEP se puede hacer usando la siguiente fórmula:

BEP = TFC/(SUP - VCUP)

donde:

• BEP = Punto de Equilibrio (en unidades de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com