Código de ética profesional de los contadores públicos C.P. Diego Cosme. Perfil ético de un auditor
24PalomoInforme10 de Octubre de 2014
400 Palabras (2 Páginas)495 Visitas
Código de ética profesional de los contadores públicos C.P. Diego Cosme Perfil ético de un auditor
El Contador Público deberá cumplir con los siguientes principios fundamentales:
a) Integridad. Ser leal, veraz y honrado en todas las relaciones profesionales y de negocios.
b) Objetividad. Evitar prejuicios, conflictos de interés o influencia indebida de terceros que afecten el juicio profesional o de negocios.
c) Diligencia y competencia profesional. Mantener el conocimiento y habilidades profesionales al nivel requerido para asegurar que un determinado cliente o la entidad para la que trabaja reciban servicios profesionales competentes, con base en los desarrollos actuales de la práctica, legislación o técnicas, y a actuar de manera diligente, de acuerdo con las técnicas y normas profesionales aplicables.
d) Confidencialidad. Respetar la confidencialidad de la información obtenida como resultado de relaciones profesionales o de negocios y, por lo tanto, no revelar dicha información a terceros sin la autorización apropiada y específica, a menos que haya un derecho u obligación legal o profesional de hacerlo, ni usar la información para provecho personal o de terceros.
e) Comportamiento profesional. Cumplir con las leyes y reglamentos relevantes, y evitar cualquier acción que desacredite a la profesión. En la opinión personal como contador público considero que los valores fundamentales serian:
1. El respeto.
El Contador Público debe tener siempre presente que la sinceridad, la buena fe y la lealtad para con sus colegas son condiciones básicas para el ejercicio libre y honesto de la profesión y para la convivencia pacífica, amistosa y cordial de sus miembros.
2. La honestidad.
Los contadores son responsables de información confidencial y delicada. Los clientes esperan que un contador sea honesto, ya que es una de las pocas personas que en realidad ve el lado financiero de las familias o de negocios fallidos o exitosos. Se espera que los contadores revisen los documentos apropiada y honestamente, sin falsear números o registrar datos falsos.
3. Ética profesional.
Comprender y analizar los procedimientos adecuados para llevar a cabo el servicio de calidad que la sociedad necesita de nosotros y dar más de lo que se espera. Para concluir con este trabajo, reflexionamos y comprendimos que el perfil ético está estrechamente relacionado con la ética profesional de un auditor, la cual se hace mencionar a los principios que ejerce tanto con él, como para el público. Los cuales rigen su conducta interna y externa que se reflejan hacia los clientes y colegas.
Y se manejan cinco conceptos primordiales para el ejercicio de un auditor:
-Integridad
-Objetividad
-Independencia
-Responsabilidad
-Normas generales y técnicas
...