¿Cómo se considera la actuación de la empresa sobre el caso planteado?
marcosadrian229Informe6 de Abril de 2018
380 Palabras (2 Páginas)155 Visitas
Página 1 de 2
- ¿Cómo se considera la actuación de la empresa sobre el caso planteado?
- ¿Esta forma de actuar tendría alguna consecuencia jurídica para la empresa? Sí
¿Cuál?; No ¿Por qué?
- ¿Qué recomendación darías a la empresa si estuvieras como responsable de recursos humanos antes de la rescisión?
- Si representas al sindicato y a los trabajadores ¿Qué medidas tomarías sobre la situación acontecida por parte de la empresa?
- ¿Qué sucedería si en el contrato colectivo quedo establecido la cláusula de exclusión?
- ¿Qué sucedería si en el contrato colectivo no quedo pactado cláusula de exclusión?
- ¿Cómo se considera la actuación de la empresa sobre el caso planteado?
- ¿Esta forma de actuar tendría alguna consecuencia jurídica para la empresa? Sí
¿Cuál?; No ¿Por qué?
- ¿Qué recomendación darías a la empresa si estuvieras como responsable de recursos humanos antes de la rescisión?
- Si representas al sindicato y a los trabajadores ¿Qué medidas tomarías sobre la situación acontecida por parte de la empresa?
- ¿Qué sucedería si en el contrato colectivo quedo establecido la cláusula de exclusión?
- ¿Qué sucedería si en el contrato colectivo no quedo pactado cláusula de exclusión?
- ¿Cómo se considera la actuación de la empresa sobre el caso planteado?
- ¿Esta forma de actuar tendría alguna consecuencia jurídica para la empresa? Sí
¿Cuál?; No ¿Por qué?
- ¿Qué recomendación darías a la empresa si estuvieras como responsable de recursos humanos antes de la rescisión?
- Si representas al sindicato y a los trabajadores ¿Qué medidas tomarías sobre la situación acontecida por parte de la empresa?
- ¿Qué sucedería si en el contrato colectivo quedo establecido la cláusula de exclusión?
- ¿Qué sucedería si en el contrato colectivo no quedo pactado cláusula de exclusión?
- ¿Cómo se considera la actuación de la empresa sobre el caso planteado?
- ¿Esta forma de actuar tendría alguna consecuencia jurídica para la empresa? Sí
¿Cuál?; No ¿Por qué?
- ¿Qué recomendación darías a la empresa si estuvieras como responsable de recursos humanos antes de la rescisión?
- Si representas al sindicato y a los trabajadores ¿Qué medidas tomarías sobre la situación acontecida por parte de la empresa?
- ¿Qué sucedería si en el contrato colectivo quedo establecido la cláusula de exclusión?
- ¿Qué sucedería si en el contrato colectivo no quedo pactado cláusula de exclusión?
...
Disponible sólo en Clubensayos.com