ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

COMO CREAR EMPRESA

papex9 de Junio de 2013

10.449 Palabras (42 Páginas)650 Visitas

Página 1 de 42

PRESENTACIÓN

El presente trabajo practico ha sido elaborado en base a informaciones obtenidas en la ciudad Trujillo, llevado a cabo por los estudiantes de Ingeniería Industrial de la Universidad Privada del Norte con la única finalidad de alimentar y enriquecer los conocimientos en el ámbito de la Ciencias Contables y para poder constituir una empresa de producción en nuestro país, respetando las normas tributarias que exige la Superintendencia de Administración Tributaria (SUNAT).

INTRODUCCIÓN

En la actualidad las empresas se desarrollan en mercados globalizados y altamente competitivos. Es por ello que las empresas buscan estrategias que les permitan menores desperdicios, reducción de tiempos de manufactura, optimización de diversos recursos entre otros.

El proyecto de crear la empresa tiene su origen en la idea que les surge a los promotores, desde este momento es necesario realizar un estudio exhaustivo para determinar la viabilidad del proyecto y la puesta en marcha de la empresa.

El estudio, que será más o menos profundo en función del tipo de empresa a crear y de la inversión a realizar, va a dar lugar al Plan de Empresa, documento en el que se refleja el contenido del proyecto empresarial y al que se dedica la mayor parte de este capítulo. Se inicia determinando las características y cualidades que se va a exigir al empresario así como un análisis de la idea de negocio, resaltando la importancia que tiene la creatividad en todo este proceso.

Temas como el mercado al que la empresa va a dirigirse, la evolución previsible del mismo, las empresas de la competencia, la política comercial a seguir, las ventas esperadas, los recursos técnicos y económicos necesarios, etc., deberán estudiarse y definirse con el máximo detalle antes de iniciar la creación de la empresa.

PASO 1

LA IDEA DE CREACIÓN DE EMPRESA Y LA DECISIÓN SOBRE LA FORMA EMPRESARIAL MÁS ADECUADA

La creación de una empresa supone estructurar medios humanos, materiales y económicos con una finalidad: La obtención de beneficios.

Nombre de la Empresa:

“FABRICA DE CALZADO CALZALEATHER S.R.LTDA.”

Tipo de Empresa:

SOCIEDAD RESPONSABILIDAD LIMITADA S.R.LTDA.

Giro:

LA FABRICACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE CALZADO EN GENERAL Y ARTÍCULOS AFINES A LA INDUSTRIA DEL CALZADO.

Visión:

Para el 2013 ser la Empresa de calzado fino para caballeros y niños más grande del país y estar posicionados en la mente de nuestros clientes como la mejor en calidad y diseños, Abrir nuevos mercados y obtener cada vez una mayor participación en estos.

Misión:

Fabricar el mejor calzado fino para caballeros y niños mediante la innovación de los diseños, la calidad de nuestros productos, la utilización de los recursos y la mejor mano de obra calificada teniendo siempre presente la satisfacción de nuestros clientes y del mercado en general, valorizando la Empresa a través del desarrollo integral de nuestra gente en armonía con la sociedad y el medio ambiente, para garantizar un crecimiento continuo y rentable.

PASO 2

ANÁISIS FODA (ANÁLISIS DE LAS FORTALEZAS, OPORTUNIDADES, DEBILIDADES Y AMENAZAS)

Análisis interno:

a) Fortaleza:

 Calidad en nuestro Calzado (buen material, Resistente).

 Diferentes modelos.

 Mano de obra especializada.

 Buen Servicio al cliente.

b) Debilidades:

 Pocas Maquinarias.

 Poco Transporte.

 Poco Reconocimiento de nuestra marca en el mercado.

 Bajo poder negociador con proveedores y clientes

Conclusión del análisis interno:

Para entrar en materia debido a que tenemos pocos recursos económicos como se puede apreciar en nuestras debilidades debemos centrarnos en nuestras fortalezas, darnos a conocer y mantener un plan de ahorro para superar las ya mencionadas debilidades así nos situaremos en el primer lugar en el mercado.

Análisis externo:

a) Oportunidades:

 Contamos con un calzado de alta calidad y bajo precio lo que lo hace mucho más atractivo.

 A nivel nacional la distribución es más asequible lo que a otras compañías les será más costosa.

 Los clientes demandan más calzados como los que tenemos en proyecto.

 La publicidad de nuestro productos no sería muy costosa ya sea Radio/Televisión.

b) Amenazas:

 Poco reconocimiento de nuestra marca en la actualidad.

 La continuidad de la crisis económica provoca una baja en la demanda de los productos.

 Fuerte Competencia.

 La competencia consta con mucho más recursos económicos.

 Alternativas de financiamiento más caras.

c) Riesgos:

 No encajar en el mercado internacional y quedarnos varados o estancados en el mercado nacional debido a alta competencia.

Estrategia:

Estamos guiados por un espíritu de equipo, donde se trabaja en armonía, con posibilidades de desarrollo para nuestro personal, y en la que los empleados se sienten orgullosos de trabajar en esta empresa, generando beneficios a la familia, la empresa y el país.

Los principios operativos de CalzaLeather son los siguientes:

 Integración Vertical, tanto en la producción como en la comercialización, a fin de reducir costos y por consiguiente, garantizar la más alta calidad al mejor precio.

 Participación en las principales categorías de productos de calzado, ofreciendo una amplia y completa variedad de productos.

 Desarrollo permanente de nuevos productos, con el propósito de obtener un crecimiento amplio y sostenido.

 Simplificar la cadena de producción y comercialización, eliminando las actividades que no contribuyan a darle valor a nuestros productos.

 Lograr una clara diferenciación en la calidad y presentación de nuestros productos.

 Las marcas que comercializamos son nuestro activo más preciado, ya que mediante ellas transmitimos a nuestros clientes toda la filosofía de nuestra empresa.

Valores:

 Capacitación

 Honestidad

 Trabajo en equipo

 Responsabilidad

 Respeto

 Lealtad

Diseño de estructura:

Una estructura diseñada donde pueda trabajarse con nuestras maquinarias y que el empleado se sienta cómodo. Proporcionando diferentes departamentos como son:

 Departamento de ventas.

 Departamento de producción.

 Departamento de recursos humanos.

 Salón de reuniones.

 Oficina gerencial.

 Servicio al cliente.

Plan de acción:

 El primer plan de acción que realizaremos este año es organizar una feria para lanzarnos al mercado, en esta feria estaremos ofreciendo grandes ofertas, información sobre nuestros servicios, concursos y rifas, así los clientes se van familiarizando con nuestra empresa.

 Para nuestro segundo plan de acción estaremos reconociendo el empleado de cada mes ofreciéndole regalo por su labor, así los empleados estarán motivados.

 En nuestro tercer plan de acción es promocionar el producto ya sea exhibiéndolo en programas de televisión o dándoselo a artistas, conductores de la misma o promotores.

Plan recursos financieros y económicos:

 Planearemos buscar un vendedor de materia prima que sea económico y de buena calidad.

 Negociar con accionistas para conseguir recursos económicos.

 A nivel tecnológico asistir a ferias y conferencias donde se venda y se hable de maquinarias nuevas y de última tecnología.

Controles que se implementaran y sistema de información:

 Como sabemos toda empresa necesita un contador que lleve el control de finanzas, tendremos también supervisores de plantas para que tomen el control y los empleados cumplan los objetivos trazados.

 Crearemos un manual sobre los problemas más comunes que puedan ocurrir en la empresa, para así resolverlo fácilmente.

 También pueden asistir a nuestra oficina, allí les ofreceremos las informaciones que necesiten, con nuestro empleados capacitados para atender al cliente.

PASO 3

REUNIÓN PARA LA ELECCIÓN DE MODALIDAD EMPRESARIAL Y REDACCIÓN DEL ACTA DE FUNDACIÓN

ACTA DE FUNDACIÓN

ACTA DE CONSTITUCIÓN DE LA “FÁBRICA DE CALZADO CALZALEATHER S.R.LTDA.”

En la ciudad de Trujillo , a los seis días del mes de diciembre del año dos mil once, siendo las tres de la tarde en el local ubicado en la calle Luis Montero # 543, estuvieron presentes los siguientes: Junior Ricardo Espejo Abanto; Gissela Janeth Lavado Condormango; Ximena Nicole Espejo Lavado.

Con la finalidad de constituir una Sociedad de Responsabilidad Limitada .Iniciada la reunión, tomo la palabra el señor Junior Ricardo Espejo Abanto, quién propuso a los demás concurrentes la formación de la sociedad, después de las diferentes opiniones de los demás concurrentes, y de las deliberaciones correspondientes se acordó por unanimidad constituir la “FÁBRICA

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (53 Kb)
Leer 41 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com