¿Cómo se relacionan la contabilidad, la administración y las empresas?
ISABELATRUJILLOTarea14 de Marzo de 2012
810 Palabras (4 Páginas)589 Visitas
ACTIVIDAD 1
TAREA: Luego de leer el Material del Curso y la demás documentación, contestar las siguientes preguntas. Las respuestas deben ser congruentes con los materiales publicados para la actividad de la semana 2.
Favor responder después de la R/: en cada pregunta.
PREGUNTAS:
1. ¿Cómo se relacionan la contabilidad, la administración y las empresas?
R/: La contabilidad surge a la necesidad de llevar un control financiero de la empresa, la cual proporciona información, sobre la gestión y desarrollo económico y financiero a los gerentes y administradores a tomar decisiones y un manejo optimo .
La contabilidad financiera le permite a cualquier empresa obtener una información clara y ordenada, llevar un control de todos los ingresos y los egresos de las empresas.
2. ¿Qué debemos entender por sociedades y que son empresas mixtas?
R/: SOCIEDADES: son aquellas empresas que están constituidas por 2 o más personas llamados socios, los cuáles se agrupan por medio de un contrato de sociedad y sin los responsables de los negocios.
EMPRESAS MIXTAS: Son aquellas en las que participa el estado o entes paraestatales o empresas estatales del estado receptor.
3. ¿Cómo se clasifican las Empresas? y explicarlas
R/:
1. POR LA ACTIVIDAD: Es en que se desempeña cada empresa, a que se dedica.
2. POR SU TAMAÑO: Hay empresas Grande, las cuales tienen un mayor grupo de empleados, y mayor producción.
Mediana, tienen menos que las empresas grandes y más que las pequeñas en cuanto a la producción y su organización.
Pequeñas, son las que tienen poco capital y pocos empleados.
Micro, son las que se establecen en cuantías muy personales
Famiempresas, son las manejadas por el núcleo familiar.
3. POR EL ORIGEN DEL CAPITAL: Oficiales o públicas, son las que su capital proviene del estado.
Privadas, son las que su capital son de personas particulares.
Economía Mixta, son las que una parte su capital son de personas particulares y la otra del estado.
4. POR LA EXPLOTACION Y CONFORMACION DE SU CAPITAL: Multinacionales, la mayoría del capítal son de extranjeros y explotan su actividad en diferentes partes del mundo.
Grupos Económicos, son las empresas que explotan en varios sectores pero son del mismo dueño.
Nacionales, son las empresas que tienen su principal en una ciudad y varias sucursales.
Locales, son aquellas que están dentro de la misma localidad.
5. POR LOS IMPUESTOS: Personales Naturales Declarantes, son las que están obligadas a pagar impuestos de renta y complementarios.
Sucesiones Líquidas, son las que corresponden a las herencias y legados que están en proceso de liquidación.
Régimen Simplificado del Impuesto a las Ventas (IVA) Régimen Común del Impuesto a las Ventas (IVA) pertenecen al régimen común del IVA.
Gran Contribuyente, son los clasificados por las DIAN.
6. POR EL NUMERO DE PROPIETARIOS: Son las que tienen un solo propietario.
Sociedades, son las que están constituidas por dos o más socios que se agrupan por medio de un contrato y son los responsables de las empresas.
7. POR LA FUNCION SOCIAL: Con ánimo de lucro, es la que tiene el propósito de explotar y ganar utilidades.
Trabajo Asociado,
Sin ánimo de Lucro
Economía Solidaría
4 ¿Cuáles son los Elementos que componen el Proceso Administrativo?
R/: La Planeación, La Organización, La dirección y el Control.
5. ¿Quienes son
...