DESDE EL PUNTO DE VISTA MERCADOLÓGICO DE LA UTILIDAD PRÁCTICA DE LA CUENTA CONTABLE
vkrmrzhrnndzSíntesis24 de Noviembre de 2015
612 Palabras (3 Páginas)594 Visitas
DESDE EL PUNTO DE VISTA MERCADOLÓGICO DE LA UTILIDAD PRÁCTICA DE LA CUENTA CONTABLE
INTRODUCCIÓN
Se puede decir que la mercadotecnia y la contabilidad están muy ligadas en nuestros días, ya que una empresa no lograría subsistir por el crecimiento económico sin la contabilidad con un manejo adecuado de la información, ya que gracias a la contabilidad nos podemos dar cuenta si la empresa está teniendo ganancias o está perdiendo. De no contar con la contabilidad habría desaprovechamiento de oportunidades de inversión para la mejora de la empresa, perdida de nichos de mercado, decisiones equivocadas y un desconocimiento general de la empresa el cual conduciría a la quiebra.
La mayoría de las empresas de hoy en día toman decisiones con relación a la base de información contable presentada, esa información se encuentra de manera detallada en forma cronológica de todas las transacciones ocurridas en el negocio.
Sabemos que la mercadotecnia se encarga de la planeación de estrategias para la toma de decisiones de acuerdo a los resultados contables. Exigiendo así a las empresas la utilización intensiva y eficiente de sus activos fijos y flexibles, así mismo, deberán tomar en cuenta las características de los clientes para poder innovar y logran una excelente competitividad
El marketing genera informes que permiten la toma de decisiones. estas decisiones se toman para alcanzar los objetivos de marketing, y generalmente se encuentran vinculadas con la mezcla de marketing de las 4 p´s (producto, precio, distribución y promoción) estas son analizadas y evaluadas desde la perspectiva del costo generado, presentándose así la gran relación entre las decisiones de mercadotecnia y la valiosa información contable.
DESARROLLO
Algunas de las cuentas que se pueden consideran dentro del marketing y son muy importantes.
Los costos tienen mucho significado contablemente ya que son los recursos contenidos a cabio de productos o servicios, llega a presentarse al desembolsar dinero para la adquisición y la adqucision de un compromiso o se define de otra manera, como, entrega de recursos a cambio de otros bienes o servicios para recibir un provecho futuro.
Los gastos son otra cuenta que es utilizada en la mercadotecnia estos determinan la rentabilidad del negocio. Una empresa continuamente deberá de valuar los niveles apropiados de sus gatos, en la mercadotecnia estos gastos suelen ser deducibles de impuestos, sujetos a ciertos tipos de limitaciones basadas en reglas o normas
Los ingresos son considerados las remuneraciones de las ventas, estos pueden ser pagados en bienes, servicio o en dinero, también se consideran ingresos todas las transferencias que se reciben de agentes económicos tales como subsidios, donaciones y otras
Las ventas se consideran una de las actividades económicas más predeterminadas de una empresa u organización, el éxito depende de la cantidad de veces que realice esta actividad, de lo bien que logre hacerlo dependerá la rentabilidad del negocio.
Los Clientes son esas personas físicas o jurídicas que se dedican a la compra de bienes o servicios que habitualmente son objeto de venta. Para las empresas los clientes son personas que le deben a la empresa por concepto de compra de productos, artículos de servicio a crédito y a los cueles les fue emitida la factura de crédito
Conclusiones
De acurdo a lo expuesto en esta información recabada se considera que la contabilidad es la forma de satisfacer las necesidades de información que tiene la empresa para poder tener una buena toma de decisiones dentro del marketing. En esta investigación solo se manejaron las principales cuentas que usa la contabilidad dentro de la mercadotecnia, sabiendo que contabilidad se basa en toda la información de costos, ingresos, gastos, ventas y clientes, etc. Solo estas cuentas nos dan un panorama general de la contabilidad y la importancia que tiene para cada una de la empresa
...