Defina Contabilidad Financiera y Contabilidad Gerencial
LORNA1972Trabajo3 de Abril de 2014
715 Palabras (3 Páginas)658 Visitas
Universidad Metropolitana
Cupey, PR
Taller 1
Contabilidad Gerencial y Contabilidad Financiera
Lorna Hernández Martínez
Introducción
La contabilidad es una parte vital de todo negocio. Se usa para crear presupuestos, llevar un registro de los activos y pasivos de la empresa y proveer una imagen general de la salud financiera del negocio. Hay muchos tipos de contabilidad que una compañía utiliza, dos de los cuales son la financiera y la gerencial. Aunque ambas cumplen el mismo propósito, el público para cada una de ellas es diferente
1. Defina Contabilidad Financiera y Contabilidad Gerencial
a. Financiera
• Es la técnica con la que se produce de una manera sistemática información cuantitativa sobre entidades económicas.
• La parte izquierda se llama “debe” o “débito”, mientras que la parte derecha se llama “haber” o “crédito”. Existen dos tipos de cuentas: Las cuentas del balance reflejan el patrimonio, el capital propio y las deudas en una fecha específica.
Las cuentas de gastos e ingresos reflejan la actividad en un periodo (como un año).
b. Gerencial
La contabilidad es un procedimiento en el cual se registran todas las transacciones de una empresa. Esta es una herramienta indispensable para la buena administración de una empresa.
A. Las Comparaciones deben abarcar: usuarios, tipos de reporte o informes, periodos de tiempo en que se presentan, entidades que regulan o reglamento, etc.
Similitudes
i. (Fraancis, 2014) Ambos métodos de contabilidad presentan la salud general de un negocio. Los informes de la financiera son más formales y tienen un formato estricto de presentación para los accionistas externos. Los informes de la gerencial son más informales ya que se usan dentro de la misma empresa. Pero incluso con estas diferencias, ambos métodos permiten al lector hacer una conclusión sobre la salud de la empresa, permitiéndole tomar las decisiones financieras que deben hacerse.
ii. (Perez, 2012) Ambas se apoyan el mismo sistema contable de información pero cada una agrega o modifica ciertos datos según las necesidades que se quieran cubrir. Ambas exigen responsabilidad sobre la administración de los Recursos Puestos en manos de ellos Administradores, La Contabilidad Financiera verifica de manera global mientas la administrativa lo hace por áreas o segmentos.
iii. (Tecnologico, 2012) Contabilidad de gestión proporciona información a las personas dentro de una organización, mientras que la contabilidad financiera es principalmente para aquellos fuera de ella, como accionistas. financiera es obligatorio por ley, mientras que la contabilidad de gestión no es. Formatos y estándares específicos pueden ser necesarios para cuentas legales como Las normas internacionales de información financiera.
Contabilidad financiera abarca toda la organización, mientras que la contabilidad de gestión puede ser preocupante con determinados productos o centros de costos.
1. Contabilidad de gestión es utilizado principalmente por aquellos dentro de una empresa u organización. Informes pueden ser generados por cualquier período de tiempo como diariamente, semanalmente o mensualmente. Informes son consideradas “futuro mirando” y tienen previsión valor a aquellos dentro de la empresa.
2. Contabilidad financiera es utilizado principalmente por aquellos fuera de una empresa u organización. Normalmente se crean informes financieros para un período de tiempo, como un ejercicio o período. Informes financieros son históricamente fácticos y tienen valor predictivo para quienes deseen hacer decisiones financieras
...