Definicion Y Medicion De La Satisfaccion Del Cliente
DRRC91929 de Febrero de 2014
610 Palabras (3 Páginas)364 Visitas
Definición y medición de la satisfacción del cliente
Satisfacción se define conceptualmente como el cumplimiento o realización de una necesidad, deseo o gusto, lo cual, en términos de investigación de mercados, se podría plantear como una pregunta en términos de si se ha cumplido o no, en mayor o menor grado, la necesidad, el deseo o gusto que dio origen a una compra determinada.
También, se le podría preguntar directamente a un entrevistado si está o no satisfecho con esa compra. Es decir, se puede utilizar el propio término en la pregunta, o algún sinónimo de uso más frecuente. Satisfacción tiene como sinónimos alegría, placer, gusto, complacencia, gozo, deleite, agrado, bienestar o contento, entre muchas otras. Y como antónimos desagrado, disgusto, descontento o tristeza y desde luego, insatisfacción. El uso coloquial de la expresión ‘estar, o sentirse satisfecho’ es sumamente improbable entre clientes y consumidores de habla hispana, por lo que hay que cuestionar su uso en un cuestionario.
Vale la pena preguntarse cuando fue la última vez que alguien conocido declaró estar, haber quedado o sentirse 'satisfecho' después de ver una película, ir a la peluquería, realizar un viaje en avión o después de una visita a las oficinas de atención al cliente de su proveedor de telefonía celular, conexión a internet, televisión por cable, etc.
Las expresiones locales varían y es evidente que hay mucho trabajo por hacer en la redacción de preguntas para el cuestionario de un estudio de satisfacción. 'Estar, o sentirse contento' pareciera ser una expresión bastante más común.
Se puede medir satisfacción en diferentes etapas del proceso de compra, desde las expectativas que se establecen previamente, hasta la situación de compra y el uso de los productos y servicios. De hecho, podría argumentarse que la medición incluya una comparación entre lo que el cliente esperaba obtener, frente a lo que realmente obtuvo mediante la relación de intercambio.
Además, habría que considerar algunos efectos posteriores a la transacción y aún más, posteriores al uso, consumo o disfrute del producto o servicio. Tal vez esto llevaría a un cuestionario demasiado largo, por lo que lo común es encontrar instrumentos de medición centrados en una evaluación de resultados, más que de expectativas.
Se puede medir la satisfacción por sí misma, o los elementos que llevaron a que ésta se diera. Es decir, se puede hacer una medición directa de aquello que llamamos 'satisfacción' y que es el resultado de una cadena compleja de eventos y relaciones que se relaciónan entre cliente y proveedor.
• Definición del Proceso de satisfacción de clientes
• Objetivos
o Funcionamiento del proceso
o Información necesaria
o Implicación de los líderes
o Formación de equipos de mejora
• Análisis
o Clientes y satisfacción
o Definición de atributos a medir
o Método de evaluación
o Diagrama de afinidad
• Valoración
o Medición de la satisfacción
o Selección de clientes
o Cuestionarios
o Método de investigación
o Análisis datos
• Planificar acciones
o Estrategia de mejora
o Herramientas de mejora
o QFD
o Relación de procesos
• Mejora de la organización
o Áreas críticas de mejora
o Percepción de clientes y mejora de nuestra actividad
o Análisis de procesos
o Equipos de mejora
• Control - Medición
o Efectividad de los cambios
o Comunicación de resultados
En el primer caso, se preguntaría a los clientes simplemente '¿qué tan satisfechos' se encuentran (qué tan contentos)?
...