ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Definiciones fiscales.

yaelinneMonografía8 de Noviembre de 2015

685 Palabras (3 Páginas)188 Visitas

Página 1 de 3

En esta actividad comentaremos sobre las Leyes de Ingresos:

FUNCIONES ELEMENTOS

FINANZAS PUBLICAS Las Finanzas Públicas tienen como función contribuir al desarrollo econó-mico de un país, el Estado debe velar que exista una distribución equitativa de las riquezas, incentivar a los inver-sionistas y a la producción, crear un clima de confianza política, establecer una estabilidad legal, disminuir la tasa de inflación entre otras, ya que estas variables generan empleo e incentivan el crecimiento del aparato productivo. El desarrollo económico de un país depende de la buena gerencia y administración que de las finanzas realicen los representantes del Estado.

El Estado tiene que desarrollar una actividad de carácter económico, en-caminada a la obtención de medios que le permitan satisfacer las necesi-dades colectivas mediante la realiza-ción de los servicios públicos. Elementos que la Integran

• Las Necesidades Públicas: Nacen de la colectividad y no pueden ser satisfe-chas por cada individuo, y por eso pa-san a ser cubiertas por el Estado.

• Servicios Públicos: Actividades que realiza el Estado para la satisfacción de las necesidades públicas.

• Gasto Público: Son las inversiones o erogaciones de riquezas que las enti-dades públicas hacen para la produc-ción de los servicios necesarios para la satisfacción de las necesidades públi-cas.

• Recursos Públicos: Son los medios mediante los cuales se logran sufragar los gastos públicos y constituyen todos los ingresos financieros a la tesorería del Estado, cualquiera sea su naturale-za económica o jurídica.

• Renta Nacional: Es la sumatoria en términos monetarios de los bienes y servicios producidos, distribuidos y vendidos en un país durante un tiempo determinado, es decir dentro de un ejercicio fiscal.

POLITICA FISCAL La política fiscal es el mecanismo que regula la captación e imposición de impuestos, administrándose por pre-supuestos medido por gastos previs-tos, este mecanismo es regulado por la SHACP y el Banco de México

Elementos que la integran:

- Gasto público: Gasto ejercido por el gobierno para la satisfacción de necesidades de los ciu-dadanos.

- Ingresos públicos. Generados básicamente por la recaudación de impuestos

POLITICA DEL GASTO PUBLICO La función de la Política de gasto pú-blico consiste en programar y proyec-tar los egresos y cantidades emitidas para el cumplimiento de las activida-des nacionales, regida por la ley orgá-nica de la administración pública, la cual esta se representa mediante un presupuesto para su posterior ejecu-ción. Elementos que la integran:

- El gasto corriente: Financiamiento que realiza el Estado para cumplir con los gastos administrativos, que son los gastos funcionales normales.

- Gasto de capital: Las erogacio-nes que presentan los activos fí-sicos del gobierno

PRESUPUESTO El presupuesto o también denominado presupuesto federal como es común escucharlo, comprende la representa-ción de la recaudación y el gasto pú-blico del sector público; es decir, el del propio gobierno federal, de las empre-sas y el de organismos descentraliza-dos sujetos a control presupuestal, así como el del resto de las entidades que están bajo control administrativo. Elementos que la integran:

Ingresos.- La SHCP es la encargada de preparar el documento de recaudacio-nes, donde se establece la cantidad de ingresos que por ese concepto se es-pera obtener presupuestalmente durante el siguiente año fiscal, y debe ser aprobada por ambas Cámaras del Congreso, la iniciativa de ingresos se convierte en la Ley anual de ingresos de la federación, la cual promociona la autorización necesaria para recaudar impuestos y contratar préstamos.

Egresos: la Ley de Egresos de la Fede-ración, al ser

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (40 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com