ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Delitos Economicos Y Financieros

mayha02627 de Septiembre de 2011

489 Palabras (2 Páginas)1.463 Visitas

Página 1 de 2

Una serie de casos de gran resonancia en Europa y

América del Norte durante el último decenio han

proporcionado amplios detalles sobre los daños

que pueden causar los delitos económicos y financieros, que incluyen la pérdida de credibilidad de

las empresas y las instituciones, la bancarrota y la

pérdida de empleo. En el mundo desarrollado, las

repercusiones de tales delitos quizá sean más

fáciles de contener debido al tamaño de las economías y la capacidad de establecer los mecanismos

reglamentarios apropiados. En el mundo en desarrollo, sin embargo, las repercusiones a largo plazo

sobre y los costos para el desarrollo sostenible son

significativamente mayores debido a que los

marcos normativos son débiles y la capacidad del

gobierno es limitada.

Concepto y extensión de la delincuencia

económica y financiera

El término “delitos económico y financiero” se

refiere, en términos generales, a cualquier delito no

violento que da lugar a una pérdida financiera.

Estos delitos, por lo tanto, comprenden una amplia

gama de actividades ilegales, incluidos el fraude, la

evasión tributaria y el blanqueo de dinero. La

categoría de “delincuencia económica” es difícil de

definir y su conceptualización exacta sigue siendo

un reto. La tarea se ha ido complicando a raíz de

los adelantos rápidos en las tecnologías, que

ofrecen nuevas oportunidades para la comisión de

tales delitos.

La extensión general del fenómeno es difícil de

determinar, en parte debido a la falta de un concepto claro y aceptado, al hecho de que los sistemas

para registrar la delincuencia económica y financiera difieren enormemente de un país a otro, y a

que algunos casos no se notifican porque las compañías y las instituciones financieras optan por

resolver los incidentes internamente. No obstante,

hay una percepción cada vez mayor de que los

delitos económicos y financieros, particularmente

el fraude, se cuentan entre los delitos de crecimiento más rápido.

Las repercusiones de los adelantos tecnológicos

Los grandes avances de las tecnologías han transformado los flujos mundiales de información y la

forma en que se realizan los negocios. La Internet y

su alcance mundial, la complejidad creciente del

sector bancario y otros adelantos en la tecnología

han creado nuevas oportunidades para grupos de

delincuentes organizados más complejos. La utilización fraudulenta de las tarjetas de débito y

crédito, por ejemplo, se ha convertido en un negocio globalizado. El robo de la identidad es otra

esfera creciente de la actividad delictiva, que

incluye la obtención de datos de individuos y la

falsificación de sus identidades. En varios delitos

económicos que usan alta tecnología, no se

requiere la presencia física del infractor: esto significa que estos delitos pueden cometerse en países

con marcos jurídicos e infraestructuras de aplicación de las leyes para contrarrestarlos más

débiles. Los datos parecen indicar que los delitos

económicos y financieros han seguido creciendo

rápidamente, principalmente debido a los adelantos tecnológicos, especialmente la aparición del

sector bancario electrónico y la ampliación de los

servicios de Internet.

Blanqueo de dinero

El blanqueo de dinero es una de las formas más

difundidas de delitos económicos y financieros.

Las actividades delictivas generan ganancias

ilegales que hay que blanquear para que puedan

integrarse en el sistema financiero legítimo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com