ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Desarrollo y registro de los estados financieros de la empresa, Electrodomésticos Eme

Johanna Plata CoteraDocumentos de Investigación3 de Agosto de 2022

4.523 Palabras (19 Páginas)174 Visitas

Página 1 de 19

[pic 1]        [pic 2]

Facultad de ciencias económicas administrativas y empresariales

Materia:

Contabilidad

Titulo:

Desarrollo y registro de los estados financieros de la empresa, Electrodomésticos Eme.

Integrantes: Plata Cotera, Johanna Sánchez Barreto, Juliet

Yumiceba Galarza, Manuel Zambrano Montenegro, Jordan Carrera:

Administración de empresas

Profesora:

Econ. Karina Govea Andrade Guayaquil-Ecuador

17 julio del 2021

Tabla de contenido

1.        Introducción.        1

1.1        Justificación.        1

1.2        Objetivos        1

1.2.2        Objetivo especifico        2

Preguntas de investigación.        2

1.3        Metodología de la investigación.        2

1.4        Marco Teórico        2

2.        Diagnostico actual de la empresa seleccionada        4

2.1        Descripción del entorno económico y del sector en que la empresa se desenvuelve sus actividades.        4

2.2        Estructura administrativa.        4

3.        Proceso Contable.        5

4.        Conclusiones y recomendación.        14

Bibliografía        15

  1. Introducción.

En Ecuador, las empresas grandes principalmente las empresas pequeñas sin importar su actividad económica hacen frente a grandes retos, esto se debe a la constante competitividad que hay en el mercado y a su vez la crisis mundial que afecta a las continuidades de las empresas. Por lo consiguiente, manejar un buen sistema de ventas de electrométricos nos puede llevar a sobresalir como empresa.

Este proyecto se basa en manejar una contabilidad completa donde se puedan identificar de una buena manera todos los ingresos y los gastos que se efectúen.

La gran baja debido a la crisis mundial nos ha hecho buscar una forma de ahorrar en nuestros gastos y en nuestros costos para así poder tener mejores márgenes de ganancia.

  1. Justificación.

El desarrollo de este proyecto se enfatiza en desarrollo y registro de los estados financieros de la empresa Electrodomésticos Eme con el cual nos brinda tener una organización de las cuentas y estados financieros para obtener la información que tiene como propósito satisfacer las necesidades de inversión de un grupo de diversos usuarios.

  1. Objetivos

  1. Objetivo general

Elaborar  los estados financieros para la creación de Electrodomésticos Eme, enfocado en ser líder del mercado de electrodomésticos dentro de la ciudad de Guayaquil, para poder identificar los principales registros que  se deben de tomar en cuenta para el proyecto.

  1. Objetivo especifico

  • Diagnostico actual de la empres seleccionada
  • Análisis de los registros de las transacciones.
  • Presentar los estados financieros de la empresa electrodomésticos Eme.
  • Fundamentar el tema de la correcta declaración de impuestos a la renta y al IVA.

Preguntas de investigación.

  1. ¿Cómo llegaremos a los clientes con esta dificultad de la pandemia?
  1. ¿Cuál es la estabilidad económica de la empresa?
  1. ¿Qué procesos nos ayudaran a mejorar nuestra tecnología para el  teletrabajo?
  1. Metodología de la investigación.

Realizar una investigación cualitativa debido a que necesitamos tener un contacto directo con nuestros trabajadores, proveedores y clientes. Con una metodología descriptiva que permite describir datos a conocer.

  1. Marco Teórico

La empresa tuvo su inicio en la ciudad de Guayaquil, empezó en el sector de la bahía con la venta de mercadería nacional, pero, por la aceptación y necesidad del mercado fue creciendo a pasos agigantados, viéndose en la obligación de expandir su mercadería, es así como se inicia el planteamiento de realizar importaciones de productos de alta gama.

Actualmente podemos encontrar distintos almacenes de electrodomésticos para el hogar que constan con diferentes artículos para la venta, nacionales y/o extranjeros (importados) con diferentes tipos de precios. Nuestra empresa ha hecho un análisis meticuloso del mercado donde se estudió el proceso de ventas en los diferentes locales como; la asistencia en el servicio al cliente, transportación de la mercadería comprada, la facilidad de pago otorgando créditos o pago directo, los precios y descuentos en base al volumen de venta y principalmente la calidad y garantía de los productos.

De esto obtenemos un resultado no tan favorable para los consumidores, no todos los almacenes constan con personal capacitado para brindar la información necesaria sobre el producto que se está ofreciendo, ya que los vendedores se enfocan en detallar precios y forma de pago, mas no en las características del producto, esto produce en los clientes desconfianza al momento de realizar una compra.

En la trasportación no todos disponen con camiones de carga y los que sí, no tienen el vehículo adecuado para la movilización y entrega, además algunos constan con un costo extra, sin preocuparse en la rentabilidad que posee el cliente en el momento de movilizar el electrodoméstico.

En la facilidad de adquisición, la forma de pago y ofertas varían, pero estas son mínimas promoviendo una dificultad en la toma de decisiones del consumidor, en algunas proponen forma de pago a través de tarjetas de créditos o efectivo con cómodas cuotas a largo plazo, mientras las demás ofrecen meses extras de garantía en condición de un pago adicional. En pago al contado tienen diferentes tipos de descuentos sin afectar las utilidades de la empresa. En algunas distribuidoras los precios de venta a comprador mayorista no varían mucho y esto provoca que el usuario tome otras opciones como su cercanía y comodidad.

En el estudio de calidad podemos decir que existen distribuidoras que estafan vendiendo electrodomésticos de baja categoría haciéndolas pasar por una marca reconocida del mercado o venta de producto retirados por falta de pago. Esta investigación nos ayudó a saber cuáles son las escaseces en este campo dándonos ventajas muy altas y obteniendo fortalezas, aprovechando aquellas necesidades del comprador y así establecer diferencias favorables ante nuestras competencias. Nosotros especialmente buscamos optimizar el proceso de compra, brindando beneficios y fiabilidad.

  1. Diagnostico actual de la empresa seleccionada

  1. Descripción del entorno económico y del sector en que la empresa se desenvuelve sus actividades.

Con respecto a nuestra empresa de forma externa, nos encontramos ubicados en el centro más conocido como la Bahía, en donde el sector nos permite mayor movimiento de nuestros productos, con respecto a la competencia es muy complicado ya que cada uno saca lo mejor pero Electrodomésticos Eme siempre cuenta con planes y enfoques que ayudan a la empresa a salir adelante.

  1. Estructura administrativa.

[pic 3]

La empresa Electrodomésticos Eme, de acuerdo a su presentación posee un organigrama funcional, creado para tener un control del personal contratado y de los departamentos que posee, en caso de que se presente un incremento del personal exista constancia dentro del organigrama, el mismo cuenta con sus 2 departamentos ramificados de arriba hacia abajo a partir del gerente general, además incluyen las interrelaciones entre si y las funciones que tiene asignado cada departamento.

  1. Proceso Contable.

Datos.

1. 02 enero del 2021 se constituye la empresa “Electrónicos M S.A” con la aportación de $100.000 mediante transferencia, repartido de la siguiente manera:

ü Johanna Plata $45.000 ü Juliet Sánchez $25.000 ü José Andrade $30.000

2. 03 de enero: Se alquila un local comercial a la Sra. Elsa Victoria por $450 mensuales, por anticipado mediante cheque.

3.        03 de enero: Se compra al distribuidor COMANDATO MANTA S.A.”, para completar nuestro local, una computadora a $400. Se cancela mediante cheque.

4.        08 de enero: Compramos 10 lavadoras al proveedor NOVITAT a $230 C/U, pagamos con cheque.

5.        08 de enero: Le compramos al distribuir TKVELECTROS S.A KISSU 6 cocinas de inducción marca LG por un valor de $680 C/U, pagamos con cheque.

6.        09 de enero: Se recibe la factura MERISALDE JUAN BAUTISTA” por publicidad en medios impresos y digitales que se reciben en el momento, la suma de $ 100. Se cancela mediante cheque.

7.        15 de enero: Se venden 3 cocinas a DURAN RIVAS ALFONSO FRANCISCO por el valor de $1300.00 C/U nos pagan mediante transferencia bancaria.

8. 16 de enero: se vende a AQUALAB S.A. una lavadora por el valor de $900. Nos paga mediante transferencia bancaria.

9.        17 de enero: vendemos una cocina en $1300.00 a PAGUAY PAGUAY JULIO CESAR. Nos cancela 50% mediante transferencia y el resto a crédito 60 días plazo.

10. 20 enero: Se contrata servicio de mantenimiento por un monto de $300 a LIMPIEZA S.A por lo cual se solicita un crédito de 30 días plazo.

11. 24 enero: Se paga servicio básico de luz por monto de $150 se cancela mediante cheque.

12. 24 enero: Se paga servicio básico de agua por monto de $90 se cancela mediante cheque.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb) pdf (332 Kb) docx (106 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com