Diagnostico Financiero
angelarojas2910Tarea15 de Marzo de 2012
744 Palabras (3 Páginas)1.243 Visitas
Actividades Semana 3
Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta segunda semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales:
Actividad 1: Diagnostico Financiero
Retome la actividad de la semana 2, analice los resultados encontrados con esta información y elabore el Diagnóstico Financiero de la Empresa de Prueba 2 S.A.
Diagnostico financiero
La empresa en estudio, durante los últimos tres año no ha tenido un incremento importante en sus razones de rentabilidad: El incremento porcentual de los ingresos versus los gastos es igual para los años en estudio, dando como resultado que la utilidad neta no se incremente de un año a otro. Por otro lado, por cada peso que la empresa ha invertido en activos durante los tres años ha generado una utilidad neta igual para estos años, es decir que la empresa durante los años en estudio ha estado invirtiendo en activos que no le han sido rentables y que garanticen un crecimiento sostenible. Además por cada peso que la empresa invierte en activos genera unas ventas bajas con respecto a esta inversión. Con todo lo anterior se concluye que laempresa en estudio durante los últimos tres años no ha tenido una política decrecimiento sostenible que le generen incrementos en sus rentabilidades.
La empresa debe crear estrategias, para mejorar sus ventas y disminuir sus gastos, debe bajarle al stop de inventarios y direccionarse hacia la toma de decisiones que la fortalezcan y la mantengan en el tiempo, pues no es notorio algún incremento en rentabilidad durante los últimos tres años comparados.
Actividad 2: Punto de Equilibrio
Desarrolle el siguiente Ejercicio de Aplicación:
La Empresa presenta unos costos fijos totales mensuales de $19.200.000 y unos costos variables unitarios de $2.012. Los ingresos por capitación para esta IPS son de $4.900 mensuales por usuarios. Este último valor es pagado cada 45 días, mediante corte de facturas quincenales; los costos totales deben ser pagados mensualmente.
1. Calcule el punto de equilibrio en Unidades.
Costos fijos: $ 19.200.000
Costos variables: $ 2012
Ingresos u: $ 4.900
4.900-2.012 =2.888
19.200.000/2.888=6.648.199
6.648.199x4.900 =32.576.176
6.648.199x2012 =13.376.176
Ingresos 32.576.176
Costos V. -13.376.176
Costos f. -19.200.000
----------------
0
Punto de equilibrio es = 6.648,199 En unidades
2. Calcule cuál debería ser el Activo corriente mínimo. Si requiere inventarios mensuales de $3.100.500 y disponibilidad en caja del 22% de los costos fijos para otros pagos, diferentes a los costos. Si los pasivos corrientes son de $7.150.000 cuánto debería ser el capital de trabajo.
Inventario 3.100.500
Caja 4.224.000
----------------
7.324.500
Total activo corriente
$ 7.324.500
Capital de trabajo= Activo Corriente-Pasivo Corriente
= 7.324.500-7.150.000=174.500
3. Si para el próximo año se tienen contratos con EPS por 14.200 usuarios ¿cuál seria el nivel de utilidades esperado?
Usuarios 14.200
14.200x4.900 = 69.580.000 Ingresos
14.200x2012 =-28.570.400 Costos variables
=-19.200.000 Costos fijos
---------------
21.809.600 Utilidad esperada
4. Si los socios esperan un nivel de utilidades de $37.000.000 ¿cuántos usuarios deben tener?
Utilidad
...