ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Dirección Financiera Objetivos

Bryan BravoTarea26 de Marzo de 2020

431 Palabras (2 Páginas)128 Visitas

Página 1 de 2

 Dirección Financiera

Objetivos

  1. Servicio Directo hacia el cliente.
  • Satisfacer las necesidades del cliente de manera justa.
  • Ofrecer productos y/0 servicios.
  1. Generación de valor económico

Se refiere a las ganancias traducidas como flujo de dinero o riqueza.

  1. Remuneración de integrantes.
  • Los empleados son recompensados debido a su labor, los clientes son acreedores de un mejor producto, y los accionistas invierten a cierta tasa para obtener un beneficio a largo plazo
  • Los beneficios se pueden obtener por cualquier medio siempre y cuando todas las partes estén de acuerdo.
  1. Servicio indirecto hacia el cliente.

Se refiere a las aportaciones que hace la empresa debido a la venta de su producto, como impuestos, ahorro en servicios, ayuda social y donativos, creación de empleos y remuneración.

Características del empresario.

Asume distintas características que resaltan entre muchas personas.

  • Fortaleza

Se refiere a la facilidad de ver los eventos adversos de la mejor manera posible

  • Prudencia

Utiliza sus habilidades para planear y ejecutar, además de mejorar continuamente

  • Creatividad

Es el trabajo de mejora continua que junto con sus habilidades ayuda a mejorar la empresa

  • Liderazgo

Asume las responsabilidades tanto positivas y negativas

  • Dimensión de riesgo

Conforme a preparación y experiencia asume riesgos que mejorarían las ventas de la empresa

Los activos son los bienes de los cuales dispone la empresa como el capital y el dinero reguardado en los bancos, y los pasivos es la deuda que tiene la empresa, ambos aspectos juegan papel fundamental en aportar inversiones a largo plazo.

Esquema financiero.

Se compone principalmente de 3 partes.

  • Inversiones

Responde a que se invierte, pues es necesario la expansión de la empresa

  • Financiamiento

Se da a partir de las utilidades en las ventas, y los préstamos bancarios.

  • Operación

Los riesgos y el rendimiento generado por ellos deben tener un equilibrio el cual minimice las perdidas en dado caso.

Los activos de consideran como:

  • Circulante

Tesorería, cuentas por cobrar e inventarios

  • Fijo

Se refiere a los inmobiliarios, equipos, maquinaria, infraestructuras, etc.

Los pasivos se refieren a:

  • Corto plazo

Deudas en un corto periodo de tiempo a bancos, impuestos por el producto, proveedores quienes reparten el producto a terceros.

  • Largo plazo

Deudas en periodos largos de tiempo que las empresas necesitan para ejecutar inversiones

  • Capital contable

Capital social, reservas y utilidad del periodo.

El estado de resultados de componen

  • Ventas
  • Costo básico

Costo de ventas

Materia prima

Mano de obra

Gastos de fabricación

Total, costo de ventas

Utilidad bruta

  • Costo estructural

Gastos e administración

Gastos de ventas

Total, de gastos anteriores

Utilidad de operación

  • Financiero

Costo de financiamiento

Utilidad antes de impuestos

  • Fiscal

Impuestos

  • Ingresos

Cobranza

Anticipo de clientes

Créditos

Aportaciones de capital

  • Egresos

PAGOS

Proveedores

Nominas

Créditos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (203 Kb) docx (653 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com