ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Direccion financiera

zibahabibiApuntes5 de Diciembre de 2020

521 Palabras (3 Páginas)104 Visitas

Página 1 de 3

Objetivo de Durban Oliva

Max.BPA =(max.BN)/(nº Acciones) BN: Beneficio Neto

BPA: Beneficio por Acción Problemas:

NO considera el momento

NO considera riesgo

NO considera política de dividendos

Objetivo según las normativas norteamericanas

Max.cotiz=max.∑_(i=1)^∞▒d_i/(1+k)^i di: periodos de vencimiento

k: tasa de actualización

BPA: Beneficio por Acción

Cotización: valor actual de los flujos de dividendos

Objetivo Financiero

Valor Creado=[(P_(t+1)-P_t )+E_t-S_t ]-(P_t*k_e) Pt: precio de mercado en el momento t

Pt+1: precio de mercado en el momento t + 1

Et: entradas de efectivo del accionista

St: salidas de efectivo del accionista

ke: coste de oportunidad de otras inversiones

Una empresa crea valor  rentabilidad real del accionista > expectativas de rendimiento para el futuro

Evolución histórica

1900-1920 Se trataban los problemas financieros dentro de los económicos

Gerentes: tareas contables y búsqueda de inversión

1920s Crisis del 29

Problemas de financiación y liquidaciones  Regularizaciones

1940s WW2  economía de guerra

1950s Ciclo alcista por la crisis energética de 1973

1960s Valoraciones empíricas  se impone la técnica matemática

Desarrollo científico: investigaciones

1980-2000 Investigación teórica y modelos de valoración

2000s Desregularización  privatizaciones, fusiones, adquisiciones y aumento competencia

2010s Gestión a corto plazo con relaciones entre:

Tesorería ↔ inversión

Mercados financieros ↔ mercados de capitales

Mercados nacionales ↔ mercados extranjeros

Principios Inspiradores en finanzas Contenido de la economía financiera

Comportamiento financiero egoísta

Rechazo al riesgo

Diversificación

2 partes en toda transacción financiera

Medición por flujos de caja

Señalización y de simetría informativa

Eficiencia en los mercados financieros

Relación directa: rendimiento y riesgo

Existencia de ideas valiosas

Valor temporal del dinero Selección de inversiones

Estructura financiera y política de dividendos

Eficiencia de los mercados financieros

Teoría de carteras

Valoración de activos financieros

Teoría de valoración de opciones

Teoría de la agencia

Planificación financiera de la empresa

Problemática financiera de las PYMES

Microcréditos

SISTEMA FINANCIERO

Mercado institucional donde se reúnen ofertantes y demandantes de fondos y cuya misión es canalizar los excedentes de las UGS y canalizarlos a las UGD

Objetivos: Componentes

Fomento del ahorro privado

Asignación eficaz de los recursos financieros

Maximizar la utilidad del capital

Garantizar la flexibilidad y adaptación de las instituciones, instrumentos y mercados Unidades de gasto con DEFICIT (UGD): agentes económicos que deciden: gasto > renta

 Financiación

Objetivo: lograr fondos al menor coste

Unidades de gasto con SUPERÁVIT (UGS): agentes económicos que deciden: gasto < renta

 Ahorro

Objetivo: máximo beneficio por sus recursos

ACTIVOS FINANCIEROS

Títulos o derechos emitidos por las UGD como medio para mantener riqueza para los poseedores y un pasivo para quienes los emiten. Se negocian en los mercados financieros. Suelen NO tener soporte físico.

Función fundamental: transferir fondos y riesgos entre los agentes económicos.

Características de los activos financieros Categorías de los riesgos

Liquidez

Rentabilidad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (48 Kb) docx (550 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com