ECONOMIA DEL ARIARI.
Ruiz1998Documentos de Investigación23 de Agosto de 2016
551 Palabras (3 Páginas)207 Visitas
ECONOMIA DEL ARIARI
El sector económico principal en el Ariari es el sector primario –Agrícola, cada municipio del Ariari conserva su tradición llanera y su ancestral cultivo y proceso de ganadería. Encontramos parte del sector terciario de bienes y servicios donde se encuentra una gran influencia por el turismo y la mano de obra.
Cada municipio tiene un gran regionalismo y pasión por su tierra llanera esto se debe a sus costumbres de sus antepasados donde actualmente siguen generando sustento diarios a sus familias con dicho cultivos, cazeria, ganadería , minería, pesca y con una gran demanda de turismo. Gracias a su desarrollo socio-culturar el Ariari se ha ido a basando con sus municipios realizando grandes infraestructuras y llamando la atención por la población colombiana a invertir más en este sector del Meta.
La economía en cada municipio cuenta con:
GRANADA: Actualmente en el municipio de granada encontramos el sector primario donde cuenta con ganadería, agricultura y piscicultura; Por otro lado una gran influencia en el sector terciario donde encontramos una gran acogida por la población colombiana donde tenemos una demanda de turismo.
VISTAHERMOSA: El desarrollo económico de este municipio se debe a su sector primario donde su mayor demanda es la producción agropecuaria y el sector terciario con una gran actividad comercial.
PUERTO RICO: En el municipio de PUERTO RICO encontramos con una economía menos desarrollada ya que su sustento viene del sector agropecuario, donde encontramos el comercio y la administración pública como su único eje de empleadores en este municipio.
PUERTO LLERAS: Sus principales actividades económicas son del sector primario como la agricultura y la ganadería; También encontramos el sector terciario con su comercio y la venta de servicios.
PUERTO CONCORDIA: La economía de este municipio se centra por el sector primario con una gran demanda en el sector agropecuario, explotación de madera y su pesca artesanal , Por otro lado esta el sector terciario donde cuenta con un comercio formal.
MESETAS: Su principal economía es el sector terciario donde encontramos el are comercial y de servicios, en la población rural viven y se mantienen del sector primario con una agricultura y ganadería tradicional de este municipio.
MAPIRIPAN: Este municipio cuenta con una economía alta en el sector primario donde solo realizan actividades Agrícolas y ganaderas como sustento de este municipio.
LA MACARENA: Este municipio es altamente del sector terciario donde cuenta con una gran infraestructura, una gran cogida por el pueblo colombiano con su desarrollo de turismo y sus grandes servicios como el de producción, mercados, comercialización y su sistema de transporte.
LA URIBE: En la actualidad de este municipio cuenta con el sector primario donde podemos encontrar la caza, la pesca y la agricultura es su sustento de este municipio pero no solo eso también encontramos el sector secundario donde se encuentra la explotación minera y es uno de sus principales contribuyentes al desarrollo de este municipio.
Así podemos concluir que en el Ariari su principal fuente económica sigue siendo la agropecuaria .donde podemos ver que su esencia de llaneros aun reina y sostiene a más de un municipio contribuyendo a la sociedad con su cultura y disciplina de sus antepasados y forjando un mejor desarrollo en la parte del sector económico colombiano.
...