ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EJEMPLO DE SINTESIS DE LAS NIAS Y SU ESTRUCTURA

santhaSíntesis27 de Noviembre de 2017

525 Palabras (3 Páginas)836 Visitas

Página 1 de 3

CONCEPTO DE NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORÍA.

Son el conjunto de los lineamientos de los Auditores deben observar obligatoriamente durante el desarrollo de

su trabajo

Explicando l punto anterior, establecemos que estas Normas dan una referencia a los Auditores para que sea

correcto se desenvolvimiento y a su vez el desempeño al realizar la Auditoria de los Estados Financieros, las

normas, le establecen al auditor los procedimientos a seguir para que su trabajo sea realizado de la manera

correcta.

El Auditor, basado en estas normas, le proporciona un contexto para indagar y así encontrar la evidencia

apropiada que le ayude a detectar las representaciones errores dentro de los Estados Financieros.

Una vez localizados, y tomando de base las Normas, este decidirá en estricto apego al juicio profesional y

escepticismo con que un Auditor debe contar, se formara una opinión, siempre basada en lo que la Auditoria

le haya dejado en evidencia, para que de esta manera le proporcione a la Entidad, las respuestas correctas

para la corrección de los errores detectados durante la duración del Encargo de la Auditoria, logrando la

modificación y corrección de estos errores ya detectados e informados a los Directivos y/ o Administradores..

EMISIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORÍA.

El organismo encargado de emitir estas normas internacionales es: El consejo de normas internacionales de

auditoria y encargos de seguridad (Internacional Auditing and Assurance Standards Board – IAASB). Este

consejo pertenece a la Federación Internacional de Contadores (International Federation of Accountatns -

IFAC). Teniendo como misión primordial hacer llegar a los usuarios de normas internacionales y a su vez

también a los reguladores de todo el mundo

APLICABILIDAD DE LAS NORMAS INTERNCIONALES DE AUDITORÍA

Detalla puntos que dentro de la norma no especifica, tales como la fecha de divulgación, y la fecha de inicio

de vigencia, esto con la excepción de que la misma norma lo indique de otra manera. Y es aplicable a todas y

cada una de las Auditorias a Estados Financieros, sin excepciones.

ESTRUCTURA DE LAS NORMAS DE INTERNACIONALES DE AUDITORÍA

La estructura de las Normas de Internacionales de Auditoria es la Siguiente

Introducción:

En la introducción se desglosa otros cuatro puntos, para abarcar la Instrucción y entenderlo ,

estos puntos son:

*Propósito y alcance incluyendo forma en la que se relaciona con otras Normas.

*El tema sobre lo que trata la Norma.

*Establece cuales son las responsabilidades que tiene principalmente el Auditor, sin dejar de lado al

equipo de trabajo equipo de trabajo

*Establece el escenario propicio en el cual se llevara a cabo esta Norma.

Objetivo: De manera concisa da al Auditor los objetivos a los cuales deberá llegar aplicando los

requerimientos que cada norma establece en ella tomando en cuenta la interrelación que tienen las

normas, todas y cada una de ellas.

Definiciones: Explica de manera sencilla pero precisa el significado de los términos que serán usadas al

describir las normas, lo cual será un punto clave para el correcto entendimiento sin malinterpretar la

Norma.

Requerimientos: Describe los procedimientos a llevar a cabo donde el Auditor tendrá en cuenta su juicio

profesional, para de esta forma no desviarse.

Material de aplicación y otras anotaciones explicativas: Explicación clara y detallada de los requerimientos

de la Norma, aunque no de manera obligada, sino

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (40 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com