EL CRÉDITO
karenmarqueze6 de Julio de 2015
1.395 Palabras (6 Páginas)205 Visitas
EL CRÉDITO
Introducción
La idea central de este capítulo es explicarte el concepto de crédito, así como sus diversas funciones, operaciones y utilidades.
Es importante conocer:
• Cuántos tipos de crédito existen
• Qué Instituciones Financieras pueden otorgarlos
• Bajo qué condiciones se pacta el contrato
• Cuáles son los derechos y obligaciones tanto del acreedor como del acreditado, y
• Las consecuencias que se derivan del mal uso de los créditos.
Estudiaremos tres aspectos principales del crédito:
1. Su significado, la terminología relacionada con éste, así como sus operaciones fundamentales
2. La clasificación de los productos crediticios, y
3. Las mediciones, cálculos y costos de los créditos.
Objetivos
En este capítulo aprenderás:
• Las principales características de los productos de crédito.
• La estructura y diversidad de estos productos.
• Las Leyes que norman su uso.
• Los cálculos fundamentales para entender cómo operan.
Leyes citadas en este capítulo:
• Ley de Instituciones de Crédito
• Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito.
• Ley de Transparencia y de Fomento a la Competencia en el Crédito Garantizado.
• Normatividad secundaria en materia de Crédito y Depósitos Bancarios
¿Cuánto sabes acerca de...?
• ¿Cuál es la clasificación de los créditos?
• ¿Cómo se calculan los intereses?
• ¿Cuáles son las partes que intervienen en un contrato de crédito?
• ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de obtener un crédito?
• ¿Cómo operan las tarjetas de crédito?
• ¿Qué información debe contener una tarjeta de crédito?
Conceptos básicos
¿Qué es el crédito?
La palabra crédito proviene del latín "creditum", un sustantivo que se desprende del verbo "credere": creer en español. El término significa "cosa confiada", por lo que crédito es confiar o tener confianza en la capacidad que tiene alguien para cumplir una obligación contraída, gracias a su voluntad o compromiso.
Jurídicamente, en la apertura de un crédito el acreditante (quien presta) se obliga a poner una suma de dinero a disposición del acreditado (quien pide), o a contraer por cuenta de éste una obligación para que él mismo haga uso del crédito concedido en la forma, términos y condiciones pactados.
El acreditado queda obligado a restituir al acreditante las sumas de que disponga, o a cubrirlo oportunamente por el importe de la obligación que contrajo y, en todo caso, a pagarle los intereses, prestaciones, gastos y comisiones que se estipulen.
Pero, en el ámbito financiero, ¿qué es el crédito? Es muy similar a lo anterior, sólo que está relacionado principalmente con los préstamos otorgados por la banca como parte de sus operaciones activas. Los saldos se establecen en moneda nacional y extranjera.
¿Entonces sólo los bancos otorgan créditos?
La respuesta es NO: existen muchas otras Instituciones Financieras que no son bancos y que también pueden otorgar créditos. Algunas de ellas ya fueron revisadas en los Módulos anteriores.
Los créditos pueden otorgarse bajo dos modalidades:
Crédito Simple: es aquel en que la disposición del dinero se realiza en una sola ocasión y permite al usuario realizar la adquisición de cualquier bien o servicio, pagando el importe total a través de una o varias amortizaciones.
Crédito en Cuenta Corriente: son aquellos en donde se otorga al cliente una línea de crédito que podrá disponer en varias ocasiones sin exceder el límite de la misma, y podrá volver a disponer de esa línea conforme realice pagos al crédito. Es el caso de la tarjeta de crédito.
MÓDULO III – OPERACIONES
...