ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ENSAYO SOBRE INVERSION

MALEJATERANVI27 de Junio de 2013

676 Palabras (3 Páginas)13.268 Visitas

Página 1 de 3

ENSAYO SOBRE INVERSION

La inversión representan distribuciones de dinero sobre las cuales una empresa espera obtener algún rendimiento a futuro, ya sea, por la realización de un interés, utilidad o mediante la venta a un mayor valor a su costo de adquisición. Para una empresa la inversión es el acto mediante el cual se adquieren ciertos bienes con el ánimo de obtener unos ingresos o ganancias a lo largo del tiempo. La inversión se refiere al empleo de un capital en algún tipo de actividad o negocio con el objetivo de incrementarlo, consiste en renunciar a un consumo actual y cierto a cambio de obtener unos beneficios futuros y distribuidos en el tiempo.

Toda inversión debe estar sustentada en estudios profundos sobre el ambiente donde la empresa llevará acabo sus actividades económicas y deberá conocer su capital de trabajo y su flujo de efectivo. Con los resultados de estos estudios y la evaluación de la economía, los inversionistas pueden tomar decisiones racionales. Una de las funciones más importantes en el área de las finanzas es el análisis de los proyectos de inversión, que se hace para seleccionar las mejores alternativas para invertir los recursos de que dispone una empresa. Hay varias alternativas de inversión potencialmente atractivas, pero los recursos son escasos. Así, dadas las numerosas oportunidades de invertir y la escasez de los recursos, es preciso fijar criterios de evaluación.

Debido a que el crecimiento económico de las empresas, así como del país, depende de la canalización de nuevos flujos de efectivo a nuevos proyectos de inversión, una principales tareas de toda administración es crear estructuras y procedimientos integrados y adaptados a sus necesidades para planear, implantar y administrar programas que identifiquen y evalúen nuevos proyectos de inversión. El punto de partida de toda empresa debe ser precisar los objetivos a corto y largo plazo para la generación de flujos para la creación de nuevos proyectos de inversión. La selección de alternativas constituye una de las responsabilidades más importantes para los ejecutivos de una empresa.

Las decisiones de inversiones en relación con las empresas individuales se deben basar principalmente en las utilidades posibles de la inversión. Aunque puede haber notables diferencias en la tasa de utilidad requerida para justificar la inversión, en las empresas a pequeña o gran escala, el aspecto financiero es de importancia primordial para ambas categorías de inversionistas. Para tomar decisiones al respecto será necesario hacer un análisis detallado del proyecto, incluida una evaluación técnica y financiera de las operaciones propuestas. En el caso de técnicas bien conocidas los análisis de las inversiones serán relativamente fáciles ya que se dispone de los datos básicos esenciales. Sin embargo muchas técnicas son relativamente nuevas, e incluso se hallan a menudo en desarrollo, en cuyo caso es casi imposible hacer una evaluación precisa de la inversión y el empresario tendrá que prevenirse para el mayor riesgo. Por lo cual existen unas medidas o elementos a tomar en cuenta para un proyecto de inversión que son:

• Liquidez: se define como la capacidad de transformar los activos en dinero, sin pagar por ello un costo significativo o experimentar una pérdida de capital. Se refiere por tanto a la conversión de activos en dinero manteniendo el valor de los mismos; más aún, la rapidez con que los activos generan fondos.

• Rentabilidad: es la capacidad de generación de un excedente de fondos o de rendimiento. No guarda relación con la liquidez, de manera que un proyecto puede ser muy rentable y muy poco líquido. o al revés.

• Riesgo: es la posibilidad de que el proyecto produzca pérdidas significativas; es la incertidumbre inherente a la decisión sobre el proyecto. También se puede asociar a la variabilidad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com