ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ESTADISTICA FINANCIERA ·COMPARATIVO DIVISAS·

angie2924Examen26 de Febrero de 2016

312 Palabras (2 Páginas)137 Visitas

Página 1 de 2

[pic 1]

UNIVERSIDAD AUTÒNOMA DE CHIHUAHUA

FACULTAD DE CONTADURÌA Y ADMINISTRACIÒN

ESTADISTICA FINANCIERA

·COMPARATIVO DIVISAS·

DR. HECTOR MANUEL CHAPA GONZALEZ

ANGELICA CASTILLO CASTILLO 292401

Chih. Chihuahua febrero 2016 

INDICE

INTRODUCCION…………………………………………………..

3

DEFINICION DE DEVALUACION……………………………

4

DEFINICION DE DIVISA……………………………………….

4

GRAFICAS…………………………………………………………

5

CONCLUSION…………………………………………………..

9

INTRODUCCION

La presente investigación se desarrolló con el fin de analizar las devaluaciones en la moneda mexicana desde el gobierno de Luis Echeverría hasta el presidente actual Enrique Peña Nieto.

DEFINICIONES PRINCIPALES

DEVALUACION:

Rebajar el valor de una moneda o de otra cosa, depreciarla. (http://www.wordreference.com/)

DIVISAS:

Moneda extranjera referida a la unidad del país de que se trata. U. m. en pl. (http://www.wordreference.com/)

[pic 2]

La grafica del sexenio de Luis Echeverría nos muestra que el peso se estuvo estable durante casi toda la trayectoria de gobierno.

[pic 3]

La grafica del sexenio de López Portillo también muestra un tiempo estable hasta finales de su sexenio.

[pic 4]

En este sexenio la moneda tiene un poco más movimiento y comenzaba a devaluarse cada vez más.

[pic 5]

Durante el sexenio de Salinasde Gortari  la moneda de devalúa muy poco.

[pic 6]

En el sexenio de Ernesto Cedillo la devaluación del peso se extendió mucho.

[pic 7]

En este sexenio se puede observar que la moneda se mantiene estable sin ser mucha su devaluación.

[pic 8]

En el sexenio de Felipe Calderón se puede observar que la moneda tiene devaluaciones y durante el 2008 se recupera un poco pero no duro mucho y se siguió devaluando.

[pic 9]

En la gubernatura del Presidente actual Enrique Peña Nieto la moneda se devaluó mucho en tan solo 3 años.

CONCLUSION.

En mi punto de vista la moneda mexicana no se devaluó tanto. Realmente la devaluación más fuerte fue cuando Ernesto Cedillo entro al gobierno se puede apreciar en la gráfica que en sus años fue mucho lo que se devaluó tanto como ahora que se encuentra en el poder Enrique Pena Nieto la moneda constantemente tiene movimientos acelerados a tan solo 3 años de gobierno y al paso que va se va a seguir devaluando.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (233 Kb) docx (113 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com