ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA MONETARIO VIRTUAL BITCOIN EN EL VALLE DE CUMBAYÁ
lfmoreno07Reseña9 de Mayo de 2022
27.369 Palabras (110 Páginas)97 Visitas
[pic 1]
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS - ESPE
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
CARRERA DE INGENIERÍA COMERCIAL
“ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA MONETARIO VIRTUAL BITCOIN EN EL VALLE DE CUMBAYÁ.”
LENIN FABRICIO MORENO MORENO
Tesis presentada como requisito previo a la obtención del título de:
INGENIERO COMERCIAL
2014
Ing. Fernando Galárraga Eco. Juan Carlos Erazo
DIRECTOR CODIRECTOR
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS - ESPE
CARRERA DE INGENIERIA COMERCIAL
DECLARACION DE RESPONSABILIDAD
LENIN FABRICIO MORENO MORENO
DECLARO QUE:
El proyecto de grado denominado ´´ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA MONETARIO VIRTUAL BITCOIN EN EL VALLE DE CUMBAYÁ.´´ ha sido desarrollado en base a una investigación de campo, respetando derechos intelectuales de terceros, conforme las citas que constan el pie de las paginas correspondientes, cuyas fuentes son incorporadas en la bibliografía.
Consecuentemente este trabajo es de mi autoría
En virtud de esta declaración me responsabilizo del contenido, veracidad y alcance científico del proyecto de grado en mención.
Sangolquí, ……………..de 2014
[pic 2]
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS - ESPE
CARRERA DE INGENIERIA COMERCIAL
CERTIFICADO
ING. FERNANDO GALÁRRAGA – ECO. JEANETH VICUÑA
CERTIFICAN
Que el trabajo titulado ´´ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA MONETARIO VIRTUAL BITCOIN EN EL VALLE DE CUMBAYÁ.´´ ha sido guiado y revisado periódicamente y cumple normas estatutarias establecidas por la ESPE, en el Reglamento de Estudiantes de la Escuela Politécnica del Ejercito.
El mencionado trabajo consta de un documento empastado y un CD compacto el cual contiene los archivos en formato portátil Acrobat (pdf).
Autorizan a LENIN FABRICIO MORENO MORENO, que lo entregue a Econ. Juan Carlos Erazo Fierro, en su calidad de Director de la Carrera.
[pic 3][pic 4]
Ing. Fernando Galárraga Eco. Juan Carlos Erazo
DIRECTOR CODIRECTOR
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS - ESPE
CARRERA DE INGENIERIA COMERCIAL
AUTORIZACION
Yo, LENIN FABRICIO MORENO MORENO
Autorizo a la ESPE – Universidad de las Fuerzas Armadasla publicación en la biblioteca virtual de la Institución del trabajo ´´ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA MONETARIO VIRTUAL BITCOIN EN EL VALLE DE CUMBAYÁ.´´, cuyo contenido, ideas y criterios son de mi exclusiva responsabilidad y autoría.
Sangolquí, …………. de 2014
[pic 5]
LENIN FABRICIO MORENO MORENO
DEDICATORIA
A Dios por regalarme el aliento de vida, darme la mejor familia del mundo y brindarme la esperanza y tranquilidad de tomar decisiones acertadas en todo momento.
A mis padres, por el inmenso amor que les tengo, por soportarme siempre y brindarme el apoyo incondicional en todo lo que decido hacer.
A mis hermanos, por compartir momentos inolvidables y contar con su apoyo en todos los momentos de mi vida.
A mis amigos y amigas que llenan mi vida de adrenalina, buenos momentos, apoyo moral siempre.
AGRADECIMIENTO
A Dios por haberme brindado salud y fuerza para no rendirme ante los obstáculos.
A mis padres y hermanos por permanecer a mi lado brindándome su apoyo incondicional en todo momento.
A mi director de tesis Ing. Fernando Galárraga y codirector de tesis Eco. Juan Carlos Erazo Fierro, que son fundamentales para el logro de mi objetivo, con su guía y recomendaciones para que este proyecto culmine con éxito.
TABLA DE CONTENIDO
CAPITULO 1 1
INTRODUCCIÓN 1
1.1 PROBLEMÁTICA 1
1.2 JUSTIFICACIÓN 2
1.3 OBJETIVOS 3
1.3.1 OBJETIVO GENERAL 3
1.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 3
1.4 METODOLOGÍA 3
1.5 ALCANCE 4
CAPITULO 2 5
MARCO TEÓRICO 5
2.1 DINERO ELECTRÓNICO 5
2.1.1 DINERO ELECTRÓNICO EN ECUADOR 5
2.1.2 MEDIDAS DE SEGURIDAD DEL DINERO ELECTRÓNICO 6
2.1.3 DIFICULTADES DE IMPLEMENTACIÓN DEL DINERO ELECTRÓNICO 6
2.2 BILLETERA VIRTUAL 7
2.2.1 BILLETERA BITCOIN 7
2.3 MOBILE E-COMMERCE 7
2.3.1 VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL M-COMMERCE 8
2.4 BITCOIN 10
2.4.1 USO ACTUAL Y ACEPTACIÓN DEL BITCOIN 12
2.4.2 CONSIDERACIONES ECONÓMICAS 14
2.4.3 BITCOIN PARA LAS PERSONAS 17
2.4.4 EL BITCOIN VERSUS EL DINERO ELECTRÓNICO 18
CAPITULO 3 19
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS 19
3.1 OBJETIVOS DEL ESTUDIO DE MERCADO 19
3.2 SEGMENTACIÓN DE MERCADO 19
3.3 EVALUACIÓN DEL MERCADO META. 20
3.3.1 PERFIL DEL MERCADO META 21
3.3.1 TAMAÑO DEL UNIVERSO 22
3.4 PRUEBA PILOTO 22
3.4.1 PROPÓSITO DE LAS PREGUNTAS 26
3.5 TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN 29
3.6 FUENTES DE INFORMACIÓN 29
3.7 METODOLOGÍA Y TAMAÑO DE LA MUESTRA 29
3.8 DISEÑO DE LA ENCUESTA 33
3.8.1 CARACTERÍSTICA DE LAS PREGUNTAS 33
3.9 MANUAL DE CODIFICACIÓN 33
3.10 ANÁLISIS DE RESULTADOS 34
3.10.1 ANÁLISIS UNIVARIADO 34
3.10.2 ANÁLISIS BIVARIADO 48
Interpretación: 49
3.11 DEMANDA 51
3.11.1 CLASIFICACIÓN DE LA DEMANDA 51
...