ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ESTUDIO DE VIABILIDAD


Enviado por   •  2 de Abril de 2020  •  Apuntes  •  435 Palabras (2 Páginas)  •  93 Visitas

Página 1 de 2

CAPITULO UNO

ESTUDIO DE VIABILIDAD

Antes de seguir metiendonos en el analisis de mercado debemos saber que es un Snack [a]

 

El snack es un tipo de alimento que generalmente se utilizan para satisfacer temporalmente el hambre, proporcionar una mínima cantidad de energía para el cuerpo o simplemente por placer. Comúnmente se sirven en reuniones o eventos.

1.1COMERCIAL[b]

En el mundo, el consumo de Snacks salados fue evolucionando y cada vez son más quienes los consumen buscando nuevas propuestas y alternativas saludables.Segun PepsiCo en su estudio de 2011, America Latina solo tiene una participacion del 8% en el mercado mundial.[c]

[pic 1]

 Mas alla de ser menos del 8% en el mercado mundial Argentina mueve 35.000 toneladas de snacks lo que representa mas de 400.000.000 de pesos anuales.Pese a la crisis, es un mercado con un crecimiento del 60% en los ultimos 6 años.

 Cabe destacar que actualmente el 65% de los argentinos consume algun tipo de snacks[d] . Los principales son las papas fritas, algo mas alejado los maníes, chizitos y palitos salados.[e]Pero esto esta cambiado paulatinamente ya que existe una tendencia hacia un snack mas saludable, ahora no solo quieren una solucion para el hambre repentino sino que tambien pretenden comer algo que sea natural y los acompañe en su deseo de verse bien.

Por ende saber que no hay una incompatibilidad entre este tipo de productos y una dieta equilibrada nos da el pie para desarrollar nuevos productos que se reflejen en un snack saludable.

La empresa asumio el compromiso y tiene la mirada puesta en un snack a base de batata. Sus caracteristicas principales son la reduccion de niveles de sodio y grasas saturadas pero con un sabor delicioso, alto contenido en fibras y vitaminas.

Esto seria viable comercialmente por su aceptabilidad en la poblacion actual segun la tendencia a la vida saludable y por el creciente consumo de este producto en todo el país.

1.3Legal

 En el marco legal, este proyecto  regirá según

  • CAA, CAP II “Condiciones generales para fabricas y comercios alimenticios” y CAP XVII. Art 1376.
  • MERCOSUR/GMC/RES. Nº 44/03, 46/03 y 47/03  “Sobre el rotulado nutricional de alimentos envasados”. GMC/RES Nº 02/08 “Reglamento tecnico MERCOSUR sobre asignacion de aditivos y sus concentraciones maximas para la categoria de alimentos 18.Productos para copetin (SNACKS)[f]
  • Se cumplira con las restricciones en la localizacion y reglamentaciones municipales una vez determinado el lugar de instalacion de la planta.

1.4 De gestion

Para constituir la empresa se optara por una sociedad de responsabilidad limitada donde el capital se divide en partes iguales entre los socios. Para que esta funcione de manera ordenada y sostenible se distribuira en tres departamentos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (85 Kb) docx (42 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com