ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Economia Abierta

JCASTILLOT10 de Julio de 2015

562 Palabras (3 Páginas)350 Visitas

Página 1 de 3

NOMBRE: Economía abierta y comercio internacional.

RECURSOS NECESARIOS PARA REALIZAR LA TAREA:

1. Contenidos de la semana 6.

2. Recursos adicionales de la semana 6.

INSTRUCCIONES: Lea el siguiente caso y responda según se le solicita y de acuerdo a los datos presentados.

El mercado de las peras en el país se representa por las siguientes funciones:

Función de Demanda: Xd = 200 – Px

Función de Oferta: Xo = - 80 + 4 Px

1) Determine la función de Oferta por exportaciones de peras y la función de Demanda por importaciones de peras del país. Determine el rango de precios para el cual son relevantes.

Para calcular el equilibrio igualamos funciones

Xd = Xo

200 – Px = -80 + 4 Px

200 + 80 = 5Px

Px = 280/5 = 56

Reemplazando Px en cualquier función se tiene:

200 – 56 = Xd

Xd = 144

Entonces se tiene que el equilibrio de mercado para las peras se produce a un precio de 56 con una cantidad de 144.

Para responder a la pregunta tenemos que las exportaciones están dadas por:

Xo-Xd = Función de exportaciones

Entonces para este caso la función exportaciones quedaría como:

-80 + 4Px – (200 – Px)

-280 + 5Px = Xo esta función para todo precio mayor al precio interior

Y para determinar la función de importación se utiliza la siguiente expresión:

Xd – Xo = Función de importaciones

Entonces para este caso la función de importaciones será:

200 – Px – (-80 + 4Px) = Xd

280 – 5Px = Xd esta función para todo precio inferior al precio interior

2) Al abrirse el mercado de las peras al comercio internacional, el precio internacional de las peras es de $ 20 por kilo, entonces, ¿cuál es la cantidad de peras transada con el resto del mundo?

En este caso el precio exterior es inferior al cual se transa interiormente por eso se utiliza la siguiente función:

280 – 5 Px = Xd

Reemplazando se tiene:

280 – 5 (20) = Xd

Xd = 180

Al abrirse el mercado se produce un nuevo equilibrio de mercado marcado por un precio de $ 20 con una cantidad de 180

3) El gobierno decide aplicar un arancel a las importaciones de peras, correspondiente a un 40 % del precio internacional de estas. ¿Cuál será la nueva cantidad transada con el resto del mundo?

280 – 5Px = Xd

Xd = 280- 5*1.4*20

Xd=140

Será la nueva cantidad transada y el precio que era 20 queda en 28 eso dentro del país

Fuera del país la situación se mantiene igual ya que el arancel afecta la economía interna, la diferencia es que de 180 a un precio de 20 disminuye a 140 a un precio de 28 por tanto hay 40 unidades que quedan disponibles en el mercado internacional, por lo tanto el país no está en condiciones de exportar.

4) ¿Cuál es la recaudación del Estado ante la aplicación de este arancel?

Se utiliza la siguiente ecuación R = (Pc – Pv) * cantidad transada

Reemplazando se tiene:

Recaudación= (28-20) * 140

R = 1.120

5) ¿Cuál situación genera un mayor bienestar al mercado chileno, importaciones con o sin arancel? ¿Porque?

La situación que genera bienestar y beneficios al mercado chileno es la importación con arancel ya que con esta situación se recaudan beneficios para el estado, además sigue estando muy por debajo del precio de equilibrio del mercado interno, lo que asegura una mayor demanda que al precio de equilibrio.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com