ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Economia-Mercado


Enviado por   •  2 de Abril de 2023  •  Resúmenes  •  1.288 Palabras (6 Páginas)  •  55 Visitas

Página 1 de 6

TEMA 4: El mercado

1. El mercado

El mercado es un lugar físico o virtual en el que compradores y vendedores intercambian bienes o servicios mediante un pago.

Un mercado competitivo es aquel con muchos vendedores y compradores en donde estos no pueden influir en el precio. Los precios no suben o bajan por caprichos de una empresa, sino por la oferta y la demanda.

2. La demanda

La demanda de un bien es la cantidad de ese bien que están dispuestos a adquirir los demandantes a un precio determinado.

La curva de la demanda nos muestra cuanta cantidad del producto van a tomar los individuos por cada precio de este.

2.1. Factores que influyen en la demanda

  • El precio del bien en cuestión

Cuanto mayor sea el precio de un bien, menor será la cantidad demandada y viceversa, a menor precio, mayor es la cantidad demandada. A esto se le llama LEY DE LA DEMANDA.

  • Precio de otros bienes relacionados

-Bienes sustitutivos: aquellos bienes que satisfacen la misma necesidad. Si el precio de un sustitutivo disminuye, disminuirá la demanda del otro bien.

-Bienes complementarios: aquellos bienes que se consumen conjuntamente. Si el precio de un complementario disminuye, aumenta la demanda del otro bien.

  • La renta

-Bienes normales: a mayor renta de los consumidores, mayor la demanda de bienes normales. La mayoría de los bienes y servicios entran en esta categoría.

-Bienes inferiores: se llaman así porque existe una alternativa de mayor calidad. Cuando ganamos mas dinero queremos consumir otros bienes mejores. A mayor renta, menos demanda de bienes inferiores.

  • Las preferencias del consumidor

Los gustos, las preferencias y la moda influyen en los productos que los consumidores demandan. A mayor preferencia por un bien, la demanda aumenta.

  • Las expectativas del precio y de la renta

Si hay expectativas de que los precios suban, la demanda aumentará.

-Las expectativas sobre el ingreso también puede aumentar o disminuir la demanda. Si hay expectativas de ganar más dinero, la demanda aumentará.

  • Cambios en el número de consumidores

Cuanto más grande es el número de consumidores mayor será la demanda.

3. Los cambios de la demanda

3.1. Los movimientos y desplazamientos de la curva (pag. 78)

Los movimientos dentro de la curva se provocan solo porque el precio cambia.

Los desplazamientos en la curva de demanda se provocan porque algún factor diferente al precio se modifica. (la renta, los gustos, el tamaño de la población, las expectativas...)

 Si aumenta la demanda, la curva se desplaza a la derecha. Y si la demanda disminuye va a la izquierda.

4. La oferta

La oferta de un bien es la cantidad de este que las empresas desean vender en el mercado a un precio determinado. Oferta es la intención de vender a un precio determinado.

Si los precios son muy bajos los demandantes, nosotros, estaremos encantados. Peo, los productores no lo estarán tanto. Si los precios son muy bajos los productores no podrán recuperar los costes que han tenido. Por tanto, habrá pocos productores dispuestos a vender porque ganaran poco dinero.

Y si los precios son altos, es que los consumidores los están pagando, lo que hará que se quiera producir más cantidad y ganar más dinero. La ley de la oferta dice que, a mayor precio, mayor cantidad ofertada.

4.1. La tabla y la curva de la oferta

La tabla de la oferta muestra cuánta cantidad de producto van a ofrecer los productores para cada precio. La curva de la oferta siempre es creciente.

5. Los factores que influyen en la oferta

  • El precio del bien en cuestión

Cuanto mayor sea el precio de un bien, mayor será la cantidad ofertada y al revés, a menor precio, menor es cantidad ofertada.

  • El precio de otros bienes sustitutivos en la producción

Un bien es sustitutivo en la producción cuando el productor puede producir uno u otro bien con los factores productivos que tiene. Si el precio de un sustitutivo en la producción sube, aumentará la oferta de ese producto.

  • Los precios de los factores productivos

A menor precio de los factores productivos necesarios para producir un bien, mayor oferta.

  • La tecnología

La tecnología es necesaria para poder disminuir los costes. Una mejora de la tecnología provoca un aumento de la oferta.

  • Las expectativas empresariales

Si la empresa cree que va a poder vender mas productos o que van a poder ganar mas dinero, aumentarán su oferta. A mayores expectativas de beneficios de las empresas, mayor es la oferta.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (68 Kb) docx (198 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com