ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Economia.La demanda

nata12092003Tarea25 de Agosto de 2022

625 Palabras (3 Páginas)121 Visitas

Página 1 de 3

LA DEMANDA

- El poder de los clientes del sector calzado en general es alto, ya que existe una gran oferta para la demanda.

- La demanda de calzado nacionalmente creció en los primeros nueve meses del año, avanzando en su participación frente al producto importado.

* Segmentación del mercado

- Nuestro objetivo está orientado hacia un nicho compuesto por hombres y mujeres entre 25 a 59 años de edad, con un estilo de vida sofisticado donde se preocupan por su imagen.

* Selección del mercado meta

 Generalidades: 

|| Factor 1.- Capacidad máxima de producción:

 - Se ha calculado la capacidad máxima de producción en base a una cantidad de fabricación de 15 docenas semanales, multiplicado por 52 semanas, obteniendo una cantidad de 9,360 pares al año.

|| Factor 2.- Capacidad de producción: 

- En un escenario conservador, el primer año se va a trabajar a una capacidad de producción de 45% para el quinto año, bajo un escenario optimista, se espera llegar a un 95 % de nuestra capacidad.

- La demanda mensual de la empresa de calzados es de 341 pares mensuales en promedio sin considerar la estacionalidad,  el 49% de clientes optan por una horma estándar para la preparación de su calzado personalizado, mientras que el 57% lo prefieren a la medida.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

- El objetivo de nuestra empresa de calzados es brindar calzados de muy buena calidad. Contar con precios accesibles para nuestros clientes, elevar nuestra cartelera de clientes y contar con la mejor atención hacia nuestros clientes.

LA OFERTA

- En oferta tenemos variedades de calzados cada día de hombres y mujeres para el consumo de los clientes como la imagen que tenemos acá abajo, y no solo eso también nuestra empresa de calzados ahí en general toda clase de calzado y diferente marcas ADIDAS, NIKE, VANS, etc. 

 [pic 1][pic 2]

- Y si el cliente no puede ir presencialmente a la empresa también contamos con todas las redes sociales y pagina web, donde podrá comunicarse directamente con nuestra empresa, habrá muchas promociones, descuento diario y a veces semanalmente.

- Por medio virtual  oh presencial siempre habrá un público al cual dirigir las ventas, existirá una diversidad de modelos para los clientes, cada unos de nosotros podemos enfocarnos en un tipo de cliente específico, nuestros ingresos por venta son constantes en oferta y nuestras redes sociales son un gran aliado publicitario para nuestra empresa.

* Análisis de la Oferta

|| Análisis de la competencia.- La rivalidad entre empresas se inicia por conseguir una posición en el mercado, utilizando diversas tácticas como la competencia de precios, batallas publicitarias, lanzamientos de productos. Esta rivalidad tiende a aumentar en intensidad cuando las empresas sienten la presión competitiva o ven una oportunidad para mejorar su posición.

- En la medida que se desarrolle el servicio de personalización de calzado en el Perú, se producirá el incremento de la rivalidad entre atelieres, ya que actualmente es una industria fragmentada donde no existe una marca dominante. Por lo que será necesario que las empresas ofrezcan un producto diferenciado para captar a los clientes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (144 Kb) docx (57 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com