ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Economía Gerencial

MARIO0360Tarea19 de Agosto de 2015

615 Palabras (3 Páginas)538 Visitas

Página 1 de 3

Tarea 1

  1. Describa cuál es la disyuntivas que enfrentan las siguiente personas:
  • Una familia que está pensando en comprar un carro nuevo: la disyuntiva de adquirir un auto nuevo que les permita mejor movilidad, status social y la posibilidad pasar mayor tiempo juntos; pero esto implicaría dejar de realizar gastos típicos o de lujo, como: comprar ropa, vacaciones, restaurantes, o incluso en estudios. La condicionante de que si compran un auto, dejarán de comprar otras cosas rutinarias, al menos por un periodo de tiempo.
  • Los miembros del consejo deben decidir cuánto gastar en parques: la disyuntiva de saber cómo gastar realmente el dinero, si irse más por la cantidad (todos los parques o sólo algunos), o por la calidad (realizar cambios sencillos o drásticos a los parques); y la imagen que pueden dar a la comunidad, mostrar que se está trabajando aunque sea a medias, o que se está gastando de más en lugares en los que no se debería de invertir tanto.
  • El presidente de una compañía debe decidir abrir o no una nueva fábrica: la disyuntiva de invertir en una nueva fábrica y sus implicaciones (ingresos, clientes, costos, riesgos, etc.) o de mejorar sueldos, prestaciones, infraestructura, investigación, desarrollo e innovación de su fábrica actual.
  • El profesor decide por cuanto tiempo preparar su clase: enfrenta la disyuntiva de invertir tiempo en estudiar, planear y preparar su clase, o de poder invertir tiempo en alguna otra actividad, ya sea de índole personal, social, cultural, deportiva, etc.
  • Alguien recién egresado de la universidad decide si cursar o no una maestría: la disyuntiva de invertir una cantidad de dinero para poder mejorar su ingresos en un futuro, tiempo y esfuerzo para estudiar y salir bien preparado; o de percibir un sueldo “normal” trabajando, de realizar gastos de lujos y de llevar una vida social cotidiana.

  1. Usted está tratando de decidir si debe tomar o no unas vacaciones. La mayor parte del costo de las vacaciones, como el avión, el hotel, y no recibir un salario, se miden en pesos, pero los beneficios de las vacaciones son psicológicos. ¿cómo podemos comparar los beneficios y los costos?

Se debería de comparar el costo de oportunidad de los beneficios contra los costos en sí, y creo dependería de la percepción que tenga cada persona.

Beneficios

Costos

Llegar a un lugar nuevo a vacacionar

Avión, transporte, etc.

Relajamiento y consentimiento, recuperas energía y vitalidad

Hotel

Satisfacción, comer nuevos platillos, mejorar rendimiento y creatividad

Alimentación

Cambiar de rutina diaria

Dejar de percibir un sueldo

  1. Usted está planeando pasar el sábado trabajando en un empleo de medio tiempo, pero un amigo lo invita a Esquiar. ¿cuál es el verdadero costo de ir a Esquiar?  Explique.

El costo de ir a esquiar es el sueldo que no recibiré por ir a trabajar medio tiempo ese día en específico.

  1. Tres administradores de la compañía de pociones mágicas están discutiendo sobre un posible incremento de la producción. Cada una propone una manera de tomar dicha decisión.
  • José Luis: debemos examinar si la productividad de la compañía, es  decir, la cantidad de galones producidos por cada trabajador, aumenta o disminuye.
  • Rebeca: debemos examinar si el costo promedio, es decir, el costo de cada trabajador, aumenta o disminuye.
  • Ernesto: debemos analizar si el ingreso extra que recibiremos al producir más pociones será mayor o menor que los costos extras de producirlas.

¿Quién tiene razón? ¿Por qué?

Tiene razón Ernesto porque antes que nada se debe determinar el punto de equilibrio para saber si los ingresos serán mayores que los costos. En cambio las otras 2 propuestas, en una sólo toma en cuenta el aumento o la disminución de la cantidad de galones, y en la otra sólo el aumento o disminución del costo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (52 Kb) docx (13 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com