ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Principe (Maquiavelo) - Análisis Empresarial O De Negocios

lucasromerodb17 de Mayo de 2012

996 Palabras (4 Páginas)3.973 Visitas

Página 1 de 4

El Príncipe (de Maquiavelo)

El libro nos transmite la importancia del accionar y el comportamiento de un líder, sea en el ámbito político, militar o empresario, aunque, el análisis estará enfocado con respecto a este último. Maquiavelo hace referencia al “arte de gobernar” y compara distintos aspectos a tener en cuenta con respecto a la toma de decisiones, el trato con los empleados y la adaptación a situaciones críticas.

En primer lugar bajo el concepto, ni ser amado ni ser temido, se intenta explicar que no es necesario optar por cualquiera de estas dos posturas de forma determinante. Todo va a depender de las condiciones que enmarca cada situación. Por otra parte se engloban algunos puntos necesarios para considerar a la hora de analizar las características de un líder.

Ni ser amado ni ser temido.

En muchas ocasiones se debe decidir entre el orden con mano dura y la liviandad. En cualquier empresa es necesario contar con un líder, un guía. Si el líder es “amado”, hablamos de un líder que duda en sus decisiones y constantemente entabla relaciones con todos sus empleados para obtener consejos o que ellos mismos tomen las riendas del asunto, nos encontramos con un concepto desvirtuado del líder y llegado el momento todos pretenderán tener derecho a decidir sin tener la facultad de hacerlo. Si observamos el accionar de un líder “temido” nos encontramos con un grupo de empleados reprimidos con muy poca participación y un alto grado de resentimiento por la falta de consideración hacia ellos.

En una parte del texto Maquiavelo se pregunta: “¿es mejor ser amado que temido o viceversa?. Es bueno ser “amado” como resultado de generar un clima apropiado de trabajo donde se valore la cooperación, y sería aconsejable el ser “temido” desde el punto de vista de la firmeza y el respeto a la autoridad para los momentos en los que el grupo debe seguir el objetivo y dejarse guiar por un líder que sea capaz de formar un buen grupo de trabajo para que la competencia no lo tome por sorpresa. Esto se ve claramente en el ejército cuando los soldados solo acatan ordenes porque de lo contrario, y si cada uno siguiera su propio instinto, lo llevaría sin duda a la muerte.

Muchas veces pareciera ser que los líderes “amados” postergan la resolución de problemas con el fin de evitar la incomodidad en los empleados o porque la solución no es agradable y generaría conflictos con muchas personas. Tal vez ese pequeño problema que surge hoy, mañana puede ser un gran problema pudiendo ser mucho peor para los empleados y más aún para la empresa. En el texto, Maquiavelo pone el ejemplo de los romanos y la forma en que ellos previenen grandes problemas. “cuando los males se prevén con antelación es fácil ponerles remedio, pero si se espera hasta que están cerca, la medicina ya no surte efecto, porque la enfermedad se ha vuelto incurable .”

Como conclusión podríamos decir que el líder no debe ser amado ya que cae en el amor sumiso o vacío, le impide al líder poner distancia y sancionar, la relación laboral se dilata y es difícil poner orden, aveces es mal interpretado y se puede esperar de él algunos favoritismos. También podemos decir que el líder no debe ser temido porque el terror no conduce a un buen fin, inhibe la colaboración, no hay premios que incentiven y castigos que corrijan, y no permite el trabajo en equipo. La mejor manera en que un líder pueda guiar, sería mantener un equilibrio entre ser amado y ser temido.

Características que debe tener un líder

No mostrarse débil:

El buen líder deberá tener la suficiente inteligencia y habilidad para saber hasta dónde permitir que la cuerda se tense sin que su imagen se vea desvirtuada y demostrar con fundamentos que él es el dueño de las riendas, anulando a quien pueda ser un posible rebelde, porque

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com