ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Maquiavelo, Analisis

liliamni24 de Septiembre de 2012

750 Palabras (3 Páginas)498 Visitas

Página 1 de 3

Nicolás Maquiavelo diplomático público filósofo, nos quiso mostrar una cruda realidad de la vida de un Estado manejado por un representante a través de su obra el Príncipe. Maquiavelo resalta una frase única que casi la mayoría de políticos y mandatarios la utilizan como escudo para su conveniencia "el fin justifica los medios" esta frase nos muestra que para poder llegar al poder se debe pasar por los criterios de los demás sin determinar el bien o el mal con el único objetivo, encontrar su beneficio propio y no para el pueblo. Se debe tener en cuenta que cuando Maquiavelo lo escribe; es para mostrarle a Lorenzo II de Medici, como debe actuar si quiere unificar a la Italia y sacarla de aquella crisis que vivía en ese entonces.

Si queremos analizar la obra mas afondo podemos destacar uno de los actores representativos departamento de Arauca; JULIO ACOSTA BERNAL, ex gobernador de Arauca por el partido Cambio Radical entre 2004 y 2007, tubo orden de captura por el asesinato del ex registrador de Arauca Juan Alejandro Plazas Lemónaco, según cuentan las noticias locales Varios desmovilizados del Bloque Vencedores de Arauca han señalado que patrocinaron la campaña de Acosta y que el político les pasó una lista de personas, opositores y críticos de su gestión, que fueron asesinados por las autodefensas1.

A raíz de esta acusación podríamos decir que en el Capítulo VI DE LOS PRINCIPADOS NUVOS QUE SE ADQUIEREN CON LAS ARMAS PROPIAS Y EL TALENTO PERSONAL que siguiendo en su análisis estos adquieren el principado con dificultades, pero lo conservan sin sobresaltos, las dificultades nacen en parte de las nuevas leyes y costumbres que se ven obligados a implantar para fundar el estado y proveer de seguridad.

Si se quiere analizar bien esta parte, es preciso ver si estos innovadores lo son por sí mismos, o si dependen de otros: es decir, si necesitan recurrir a la súplica para realizar su obra, o si pueden imponerla por la fuerza.

Hay que reconocer que estos revolucionarios tropiezan con grandes dificultades, que todos los peligros surgen en su camino y que sólo con gran valor pueden superarlos; pero vencidos los obstáculos, y una ves que han hecho desaparecer a los que tenían envidia de sus virtudes, viven poderosos, seguros, honrados y felices.

Hay que agregar otro de menor jerarquía el que de simple ciudadano llegó a ser príncipe sin tener otra deuda con el azar que la ocasión; y solo fue por los méritos que hizo para que lo eligieran príncipe.

1-. Según varios ex paramilitares, es cómplice de los asesinatos del registrador Juan Alejandro Plazas, de periodistas y de varias figuras de la oposición de Arauca. http://verdadabierta.com/nunca-mas/3116-capturan-a-julio-acosta-exgobernador-de-arauca

Como podemos ver JULIO ACOSTA BERNAL, tenia un pequeño obstáculo y eso hacia que sus esfuerzos de subir al mandato se fueran al piso, hay que mirar como hizo El para poder conseguirlo “En una versión de febrero de 2009 Ferney Alvarado, alias ‘Cúcuta’, confesó ser el autor material del crimen. Dijo que Julio Cesar Acosta le dio la orden porque necesitaba sacarse a Plazas de encima para ganar las elecciones. ‘Cúcuta’ asesinó con un tiro en la cabeza al ex registrador el 10 de julio de 2003 cuando estaba almorzando en un restaurante del centro de Arauca. Según ‘Cúcuta’, menos de una semana después del homicidio recibió 10 millones de pesos de Acosta.”1

A lo anterior podíamos enfocarnos al Capítulo VIII DE LOS PRINCIPADOS QUE LLEGARON AL PRINCIPADO MEDIANTE CRIMENES se comprende el Primer caso es el que se asciende al principado por un camino de perversidades y delitos; y después, el caso en que llega a ser príncipe por el favor de los conciudadanos.

Mal empleadas son las que, aunque poco graves al principio; con el tiempo antes crecen que se extinguen. Quien procede de otra manera, por timidez o por

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com