ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El cambio tecnológico y la economía neoclásica

Trang HoàngApuntes31 de Agosto de 2023

437 Palabras (2 Páginas)166 Visitas

Página 1 de 2

EL CAMBIO TECNOLÓGICO Y LA ECONOMÍA NEOCLÁSICA

1. La descripción de la tecnología

- Tecnología: la Escuela Neoclásica entiende al caudal o cuerpo dado de información y conocimiento que pueden ser aplicados a la producción de bienes y servicios

- Posibilidades de producción: el conjunto de todos los planes de producción tecnológicamente viables

- Tecnológicamente viable para la empresa: la existencia inmediata o mediata del proceso de producción.

2. La conducta racional del empresario

- El productor racional es un individuo que actúa aislado en función de su interés, relacionándose con el mercado de outputs e inputs a través de los precios.

- El cambio tecnológico: la incorporación de una nueva técnica (innovación) debido a los ajustes que realiza el empresario ante el cambio de las condiciones competitivas, es el resultado del proceso de elección racional.

- Las innovaciones técnicas son introducidas a la empresa debido al cambio en los precios relativos de los factores productivos.

- El factor más costoso estimula la innovación tecnológica intensiva, en el factor más barato. La tendencia de los factores y el ritmo de la difusión de la innovación se explican por esta acción racional, en el enfoque neoclásico.

3. La tasa de perfeccionamiento de la eficiencia tecnica

- El cambio tecnológico es sustitución de técnicas con el propósito de perfeccionar los métodos de producción (eficiencia técnica) e incrementar la productividad de los inputs; la empresa usa una técnica específica porque maximiza la ganancia.

- La producción de la empresa, y en general de un país, depende de la tasa de crecimiento de los inputs u oferta de factores productivos y del progreso tecnológico.

- La expresión cambio técnico se aplica a todas las fuentes de crecimiento de la producción, excepto en los cambios (mayor dotación) de capital y trabajo; por ello, la relación crecimiento económico y tecnología se presenta a través del aumento en la productividad.

4. La esterilidad de la teoria neoclasica para explicar el cambio tecnologico

- La teoría neoclásica no asume la problemática del fenómeno tecnológico, limitándose sólo a señalar los efectos sobre la producción y el crecimiento.

- El análisis neoclásico de la selección de técnica de producción, descansa sobre tres hipótesis básicas: la competencia perfecta, la conducta maximizadora y la sustitución de inputs.

- Estas observaciones permiten el rechazo de la función de producción como construcción teórica del estado del conocimiento tecnológico, y del supuesto de perfecta información.

- La teoría económica neoclásica de la selección de técnica de producción, no es adecuada para explicar el fenómeno del cambio tecnológico, debido a la ausencia de realismo de sus supuestos y porque la prognosis teórica de la selección de técnica no da cuenta de dicho fenómeno.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (30 Kb) docx (7 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com