ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El concepto de Auditoria tiene sus orígenes desde que era necesario verificar

max0727Documentos de Investigación7 de Octubre de 2015

601 Palabras (3 Páginas)210 Visitas

Página 1 de 3

Tema 1: Historia de la Auditoria

Subtema 1: Definición

     

El concepto de Auditoria tiene sus orígenes desde que era necesario verificar que a quienes se les encargaban los bienes no realizaran robos o fraudes. Y su nacimiento desde el siglo IX. Además la Auditoria puede ser realizada de manera interna por personal que se encuentra dentro de la organización y también puede ser realizada por despachos externos al negocio.

Por muchos años el concepto que se asoció al trabajo del auditor era el de detectar lo que estaba mal para informar a quien correspondiera sobre dicho acontecimiento, así pasaron los años y la imagen de una persona chismosa, delatora, inspector a sido uno de los inconvenientes con los cuales todo auditor debe luchas ya que se les asocia a alguien que busca las cosas malas. Sin embargo es necesario aclarar que en la actualidad el auditor es quien se encarga de encontrar oportunidades de mejora y de hacer las recomendaciones correspondientes

Subtema 2: Nacimiento de la Auditoria

La auditoria nace como una necesidad de evaluar que los registros y resultados de operaciones de la contabilidad fueran correctos, su principal objetivo se basaba en la prevención de fraudes o robos de bienes que eran recomendados a los administradores.

Tema 2. Conceptos Básicos y Tipos de Auditorias

Subtema 1: Auditoria Externa

La realizan los auditores que son independientes a la empresa, de tal forma que el auditor externo puede aplicar  con total libertad los metodos, tecnicas y herramientas con el fin de evaluar las actividades, operaciones y funciones para determinar el cumplimiento de los objetivos institucionales y emitir el dictamen independiente de caracter externo en donde se exponen los resultados en donde se pondran las recomendaciones.

Ventajas:

  • Aplicar las nuevas técnicas ya aprobadas.
  • Aprovechar la experiencia de un externo en otras empresas.
  • El trabajo es independiente al de la empresa.

Ventajas

  • Escaso conocimiento de la empresa.
  • Dificultades en el levantamiento de informacion.
  • El ambiente puede ser un poco pesado.
  • Alta inversion en tiempo, dinero y esfuerzo.

Subtema 2: Auditoria Interna

Se encarga de la revicion que realiza un profesional de auditoria el cual labora en la misma empresa auditada, para asi poder evaluar el desempeño y cumplimiento de las actividades, operaciones, funciones y emitir un informe o dictamen de caracter domestico sobre las activividades de la empresa. Las ventajas para todos los empresarios, no importando su tamaño, localización o sector en el que actúen sus empresas.

SU FUNCION

Proporcionar a la dirección y a los propietarios de la empresa unos estados financieros certificados por una autoridad independiente e imparcial Proporcionar asesoramiento a la gerencia y a los responsables de las distintas áreas de la empresa en materia de sistemas contables y financieros, procedimientos de organización y otras numerosas fases de la operatoria de una empresa Suministrar información objetiva que sirva de base a las entidades de información y clasificación crediticia.

  Ventajas:

  • Atribución o reparto de nuevas funciones a los empleados
  • Análisis de los asuntos empresariales        
  • Elaboración de descripciones de los puestos de trabajo
  • Estudio de los requisitos de las competencias para cada puesto
  • Examen de la actitud de los empleados hacia el trabajo
  • Estudio de la motivación de los empleados
  • Reorganización de la empresa

Ventajas

  • Falta de elementos en los almacenes de repuestos
  • Falta o exceso en el almacenaje de materias primas
  • Falta o exceso en el almacenaje de productos terminados
  • Deficiente instalación contra incendio o mal planing del Plan de emergencia
  • Difidencias en la contabilidad
  • Deficiencias en algunas Normas ISO
  • Deficiencias en el plan de trabajo de calidad (partes diarios de trabajo de cada departamento)
  • Deficiencias en la distribución ordenada de deshechos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (73 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com