El objetivo de la empresa Nice Shoes Ltd
lalo333Tesis9 de Agosto de 2014
4.563 Palabras (19 Páginas)476 Visitas
Capítulo 1. Introducción ............................................................................................. 1
1.2 Objetivos del TIG ………………………………………………………………. 1
Capítulo 2. Marco teórico ........................................................................................... 2
Capítulo 3. Aplicación a un caso real .......................................................................... 4
3.1 Identificación del TIG ........................................................................................... 4
3.2 Diagnóstico del problema detectado ...................................................................... 4
3.3 Antecedentes del mercado objetivo ………………………………………...……. 5
3.5 Segmentación de clientes ………………………………………………..………. 6
3.6 Plan de marketing ………..…………………………………………….………… 7
3.7 Definición de estrategias competitivas ………………………..…………………. 8
3.8 Posicionamiento…….…………………………………………………………….. 9
Capítulo 4. Conclusiones y recomendaciones ……………………………………… 11
Referencias bibliográficas ………………………………………………………….. 12
Anexo 1: Segmentación de clientes …...……………………………………...…….. 13
Anexo 2: Plan promocional propuesto …..……………………….………………… 15
RESUMEN EJECUTIVO
Esta investigación tiene como principal característica la elaboración de un Plan Marketing de una empresa de calzado que elabora sus productos de acuerdo a los requerimientos de sus clientes, considerando que el mercado Regional posee un alto nivel de exigencia en cuanto a los productos requeridos.
Este proyecto nace de la idea de un grupo de estudiantes que buscan innovar en productos ya existentes que tienen como principal referente satisfacer las necesidades de los consumidores, ante lo cual se considero que en el mercado regional los consumidores poseen una gama de opciones e información en cuanto a calidades, marcas y precios.
Considerando las características de la complejidad que posee la elaboración del plan de Marketing, el enfoque se guió en encontrar y buscar información secundaria respecto a la elaboración de un plan de Marketing. Además se investigó el mercado mediante un estudio que entregó información certera respecto a cómo realizar el mix comercial, aplicando una encuesta por conveniencia.
Lo anterior permite la elaboración certera y verificación de la viabilidad del producto que se va a introducir en el mercado, con una acción comercial que tiene como objetivo el posicionamiento de los productos de Nice-Shoes. Esto implica no solo la acción del negocio en sí, sino incluir en el pensamiento estratégico con una visión clara en cuanto a lo que las personas buscan en un calzado.
1. Introducción
El presente informe constituye un análisis de mercadotecnia en un segmento y producto específico que tiene por finalidad identificar las necesidades de futuros clientes y que tiene como objetivo el posicionamiento en el mercado regional del calzado, esto es de vital importancia debido a que el entorno es cambiante, dinámico y altamente competitivo, lo que requiere la incorporación de productos innovadores, personalizados y que tengan elementos diferenciadores, esto permite que el cliente se identifique con la marca y elija los producto de Nice- Shoes en vez de los de la competencia. Lo anterior requiere la incorporación de la tecnología, capital humano dotado de conocimientos y habilidades que lleven a tener un valor agregado.
El desarrollo de informe se basa en un enfoque conceptual, lo que permite un análisis detallado de los conceptos centrales del Plan de Marketing, y la aplicación de éstos en la empresa.
1.2 PRENTACION DE LA EMPRESA
Nice Shoes Ltda. Es una empresa de responsabilidad limitada que se dedica a la producción de zapatos diseñados por el cliente, quienes podrán incorporar sus gustos y preferencias en la creación de su calzado mediante el previo asesoramiento por expertos en diseño, quienes tendrán la labor de apoyar y orientar los requerimientos de los clientes. Todo el proceso de diseño se logrará mediante herramientas tecnológicas tales como: Softwares de diseño, Tablet, una plataforma web de imágenes pre diseñadas. Lo que permite al cliente sentirse incorporado e interpretado en sus patrones de consumo.
Esto va de la mano con un atractivo e interactivo sitio web llamado www.niceshoes.cl, que permite estar presente en los medios de uso masivo y darse a conocer por las redes sociales.
1.3 OBJETIVO DEL TIG
Posicionar a Nice Shoes en el mercado regional del calzado como una marca innovadora.
1.4 OBJETIVOS ESPECIFICOS
Realizar una revisión bibliográfica sobre mercadotecnia, posicionamiento, y como se elabora un Plan de Marketing.
Realizar análisis de mercado considerando la información secundaria necesaria en el análisis del macro y micro ambiente, además de realizar investigaciones de mercado respecto a las necesidades que no están cubiertas en el mercado del calzado.
Identificar problemas analizando el micro- macro ambiente lo que nos permite buscar soluciones para garantizar la viabilidad del proyecto.
Identificar oportunidades que garanticen la factibilidad y el éxito del producto.
Elaborar un plan de marketing estratégico y operativo que posicione a Nice Shoes.
En síntesis esta investigación pretende identificar las oportunidades que se encuentran en el mercado e incorporarlas para el éxito de Nice Shoes, teniendo en cuenta que los patrones de conducta de los consumidores en el mundo de la moda son volátiles y requieren de análisis constante de mercadotecnia para así poder estar a la vanguardia y poder satisfacer de una forma adecuada las necesidades de los clientes.
CAPITULO 2
2 MARCO TEORICO
2.1 El éxito empresarial
Cuando se analizan las principales factores de éxito de las empresas la mayoría le entrega gran cantidad de recursos al Marketing, es por esto que es de vital importancia centrar los esfuerzos empresariales en el Marketing como una herramienta que entrega viabilidad a los productos y servicios. Otro punto importante en el éxito son las relaciones duraderas y confiables que se establecen con los clientes. Kotler señala que toda empresa debe desarrollar un plan de juego para alcanzar los objetivos del negocio a largo plazo. (Kotler, 2006).
2.2 Análisis de Mercado
“El mercado del calzado personalizado se ha disparado en los últimos años. En la escena de la cultura pop actual, todas las celebridades están agarrando un trozo de la torta del mercado. De la lista “A” a la “D”, incontables celebridades están diseñando sus propios zapatos. Ahora, con las maravillas de la tecnología moderna, incluso un hombre de trabajo promedio puede diseñar su propio zapato personalizado desde la comodidad de su computadora en casa.” (Heather Bliss, 2008)
En Chile no hay tiendas enfocadas al diseño personalizado de zapatos de exclusividad, pero se encontró información en otros países de gran prestigio en el mundo de la moda como por ejemplo España, en donde ID-SHOUS (Empresa de diseñadores de calzado en ELCHE- Alicante) señala:
“En un mundo en el que la oferta esta tan diversificada, el diseño es una herramienta fundamental para quien quiera destacar. Nuestro cuidado, tanto en la realización del diseño como en el seguimiento del desarrollo nos diferencia. En ID-SHOES sabemos que la diferencia está en el detalle, en el cuidado que se da a una idea para que se convierta en un producto diferente aun formando parte de un concepto conocido.” (ID- SHOUS, 2006)
2.3 Planeamiento Estratégico
Los directivos de nivel corporativo son los responsables de la elaboración del diseño del plan estratégico que debe guiar a toda la empresa. (Kotler, Marketing 3.0, 2010). Cada unidad debe diseñar un Plan para definir a cantidad de recursos que se utilizaran en la elaboración del producto para que sea complementado con las unidades de negocio.
¿Qué es una estrategia?
La estrategia de una Compañía consiste en las medidas competitivas y los planteamientos comerciales con que los administradores hacen crecer el negocio, atraen y satisfacen a sus clientes, compiten con éxito, realizan operaciones y alcanzan los niveles deseados de desempeño organizacional. (Díaz, 2012 como se cita en Kotler 2006).
2.4 El Plan de Marketing
Iwan Setiawan señala que es el principal instrumento para dirigir y coordinar los esfuerzos de Marketing el que opera en dos niveles; Estratégico; es el que determina los mercados metas y la posición de valor que se van a ofrecer en función a las oportunidades del mercado y los Tácticos que corresponde a las acciones concretas que se van poner en práctica, características del producto. (Setiawan, 2010)
Según lo planteado estos planes se utilizan previo a una inversión, lanzamiento de un producto o comienzo de un negocio donde, entre otras cosas, se detalla lo que se espera conseguir con ese proyecto, lo que costará, el tiempo y los recursos
...