ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El papel del diseño de redes en la cadena de suministro

dares00001Trabajo6 de Mayo de 2021

615 Palabras (3 Páginas)340 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

[pic 2]

[pic 3]

Nombre:

Matricula:

Grupo: LT-LSCA-2001-B2-001

Docente: Fabiola Rosario Ambrosio Reyes

Carrera: Ingeniería en Logística y Transporte

Actividad: Fases de la Cadena de Suministro

“EL PAPEL DEL DISEÑO DE REDES EN LA CADENA DE SUMINISTRO”

Se refiere a que se debe de contemplar todos los aspectos, para la ubicación de la empresa focal, ya que se debe de estar consciente de que la ubicación de las instalaciones tendrá un impacto a largo plazo, esto quiere decir que, si se llega a tener un cierre y reubicación de instalaciones llega a tener un costo alto, y si por otro lado obtienen beneficios deben de tener la capacidad de respuesta y mantener los costos bajos.

El diseño de las redes en la cadena de suministro se afecta entre sí, esto quiere decir que el diseño de las redes determina la configuración de la cadena de suministro y establecen las restricciones que rigen a los demás miembros de la cadena.

Esto quiere decir que la empresa focal debe de revisar siempre el diseño de la red ya que pueden existir factores como el crecimiento de la organización o factores comunes dentro de una población, se debe de estar pendiente de los costos de transportación de insumos y materia prima, así como de la entrega de productos para verificación de que no se tenga una fluctuación en dichos costos.

[pic 4]

ESQUEMA 3 DE CHOPRA “MODELO PARA LAS DECISIONES SOBRE DISEÑO DE REDES”

Fase I. Definir la Estrategia y Cadena de Suministro

Esta primera fase se refiere a que la empresa u organización, debe de conocer la estrategia competitiva que desea implementar ya sea diferenciación, bajo costo o capacidad de respuesta.

Esto quiere decir que el diseño de la cadena de suministro debe de apoyar la estrategia competitiva de la empresa.

Fase II. Definir la Configuración Regional de las Instalaciones

Como su nombre lo indica, se deciden las regiones en donde se colocarán las instalaciones ya que también influyen los factores microeconómicos y políticos.

Aquí es importante considerar los costos que implica transporte, instalaciones e inventario de igual manera a la respuesta que se le va a dar al cliente.

Fase III. Seleccionar un grupo de sitios potencialmente deseables.

En esta fase que los sitios potencialmente deseables se refieren a los que cuentan con la infraestructura y recursos necesarios para el arranque de operaciones de una empresa.

Fase IV. Opciones de ubicaciones

En esta fase se selecciona una ubicación precisa y asignación de la producción de cada instalación y los sitios potencialmente deseables son los encargados de maximizar las utilidades totales.

Responde ¿Crees conveniente involucrar las TIC en el diseño de la cadena de suministro? ¿Por qué?

        

El papel de las TIC juega un papel muy importante en el diseño de la cadena de suministro, ya que esta ayuda a mejorar significativamente la capacidad del mismo diseño. Esto quiere decir que, al momento de diseñar la cadena, el software utilizado para su diseño debe de estar en sincronía con las herramientas utilizadas por la empresa para obtener la información deseada en tiempo real, dicha información creara un modelo para solucionar las características que requiere la cadena de suministro

[pic 5][pic 6]

CONCLUSIÓN

Con este trabajo eh sabido identificar y conocer las fases y factores que intervienen en el diseño de la red de cadena de suministro, es importante conocerlos, así como también la estrategia competitiva de la empresa por que así podemos visualizar los objetivos y hacía que tipo de cliente va enfocado.

Referencias

Carbonell, P., Kherfan, R., & Rivadeneira, G. (2018, 01 16). Ingenieria, Desarrollo e Innovacion. Retrieved from Las TIC aplicadas en la cadena de suministro: http://revistas.ul.edu.co/index.php/RIDEI/article/view/21

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (647 Kb) docx (573 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com