El procedimiento de licitación del contrato de obras públicas
aleex84Tutorial22 de Diciembre de 2014
28.410 Palabras (114 Páginas)230 Visitas
Obra: PAVIMENTACIÓN DE AV. COLOSIO SI, ENTRE AV. FRANCISCO I. MADERO AL CADENAMIENTO 0+340.75, EN ESTA CIUDAD.
De acuerdo con la Convocatoria de fecha 21 de Noviembre del 2014, para participar en la Licitación No. MMA-DOP-CONPU-2014-07 de la obra en mención, mediante el procedimiento establecido en el Artículo 26, 27, 28 y demás relativos de la Ley de Obras Públicas del Estado de Sinaloa, y cumpliendo con lo establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, La Ley de Gobierno Municipal en su art. 29, fracc. VI y VIII y el Reglamento de la Administración Pública en sus art. 7 y 29 BIS fracs. V, X, XIII y XXIV, el Municipio de Mazatlán a través de la Dirección de Obras Publicas, emite las siguientes bases para participar en el concurso por LICITACION PUBLICA ESTATAL con cargo a RECURSOS FAISM 2014, para la adjudicación del correspondiente contrato de obra pública a precios unitarios y tiempo determinado, cuyos licitantes deberán formular y presentar sus propuestas de acuerdo a lo siguiente.
Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y obtención de los interesados desde la publicación de la convocatoria y hasta las 14:00 horas del día 01 de Diciembre de 2014, en la Dirección de Obras Publicas, del Municipio de Mazatlán, sita en Ángel Flores s/n, interior del Palacio Municipal, Col. Centro, C.P. 82000, en esta ciudad de Mazatlán, Sinaloa, al teléfono (01669) 982-21-11 Ext. 1434 de lunes a viernes, en el horario de 8:00 a.m. a 14:00 p.m.
Los LICITANTES deberán entregar La Documentación Adicional por separado a sus propuestas en: original y copia los siguientes documentos:
DA-1: Manifestación por escrito de aceptación de la convocatoria, indicando el número y descripción de la licitación.
DA-2: Original del escrito en el que señale domicilio y una dirección de correo electrónico, en caso de contar con ella, para oír y recibir todo tipo de notificaciones y documentos que deriven de los actos del procedimiento de licitación y, en su caso, del contrato de obra pública, mismo que servirá para practicar las notificaciones aún las de carácter personal, las que surtirán todos sus efectos legales mientras no señale otro distinto.
DA-3: Original del escrito mediante el cual declare, bajo protesta de decir verdad, que la documentación que presenta en referencia al capital contable requerido, es por un importe de: $ 2’000,000.00 (Dos millones de pesos, 00/100, m.n.), y se acreditará con base a la declaración fiscal y balance general de la empresa, firmada por el contador anexando su cedula profesional, correspondiente al ejercicio fiscal 2014 y 2013, con el que se acredite el capital contable requerido. El balance deberá ser presentado en papel membretado de la empresa.
.
DA-4: Declaración escrita y bajo protesta de decir verdad, de no encontrarse en los supuestos del Artículo 33 de la Ley de Obras Públicas del Estado de Sinaloa.
DA-5: Copia simple por ambos lados de la identificación oficial vigente con fotografía, tratándose de personas físicas y en el caso de personas morales de la persona que firme la proposición.
DA-6: Copia de su Cédula de Identificación Fiscal (Clave de Registro Federal de Contribuyentes).
DA-7: Escrito mediante el cual la persona moral manifieste que su representante cuenta con facultades suficientes para comprometer a su representada, mismo que contendrá los datos siguientes:
a. De la persona moral: clave del registro federal de contribuyentes, denominación o razón social, descripción del objeto social de la empresa; relación de los nombres de los accionistas, número y fecha de las escrituras públicas en las que conste el acta constitutiva y, en su caso, sus reformas o modificaciones, señalando nombre, número y circunscripción del notario o fedatario público que las protocolizó; asimismo los datos de inscripción en el Registro Público de Comercio, y
b. Del representante: nombre del apoderado; identificación oficial del mismo, número y fecha de los instrumentos notariales de los que se desprendan las facultades para suscribir la propuesta, señalando nombre, número y circunscripción del notario o fedatario público que los protocolizó.
DA-8: Deberá estar inscrito en el padrón de contratistas del H. AYUNTAMIENTO DE MAZATLAN, SINALOA y con registro vigente.
DA-9: Las personas físicas o morales que pretendan participar en la presente licitación deberán de acreditar que han cumplido con la capacitación de su personal ya sea lo previsto por la secretaria del trabajo y previsión social o por el instituto de capacitación de la industria de la construcción del año 2014. (Art. 69).
DA-10: Copia del Certificado de Afiliación por parte de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción del año 2014.
Queda prohibida la participación en concurso y la adjudicación de contratos de obra publica a las siguientes personas: quien este dentro de los supuestos del articulo 33 de la Ley de Obras Publicas del Estado de Sinaloa.
Para los interesados que decidan agruparse para presentar una propuesta, deberán acreditar en forma individual los requisitos antes señalados, además de entregar una copia del convenio a que se refiere los Artículos 36 y 47 del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionadas con las Mismas. La presentación de los documentos de los integrantes de la agrupación deberá hacerse por el representante común y, el convenio a que hace referencia el párrafo anterior, se incluirá en el sobre que contenga la propuesta técnica y, para cumplir con el capital contable mínimo requerido por la convocante, se podrán sumar los correspondientes a cada una de las personas integrantes.
Experiencia y capacidad técnica que deberán acreditar los interesados consiste en: Presentar relación de contratos de trabajos ejecutados de características similares a los de la presente licitación, indicando su monto y fecha de terminación de los trabajos y deberá anexarse dentro de la propuesta técnica (Documento AT4).
1 INFORMACIÓN GENERAL
1.1. TERMINOLOGIA
Para los efectos de las presentes bases (pliego de requisitos) y anexos se entenderá por:
a) LA DEPENDENCIA al Municipio de Mazatlán, actuando a través de la Dirección de Obras Públicas.
b) LICITANTE, indistintamente a personas físicas y/o morales, capacitadas jurídicamente para licitar, contratar y ejecutar la obra en cuestión, ya sea que éstas ultimas estén constituidas en cualquier forma de sociedad mercantil, de acuerdo con las leyes que rigen para estos casos.
c) IMSS, Instituto Mexicano del Seguro Social
d) INFONAVIT, Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores
e) ISN, Impuesto Sobre Nóminas
f) SECODAM, Secretaría de la Contraloría y Desarrollo Administrativo del Gobierno Federal.
g) CGDA, Contraloría General y Desarrollo Administrativo del Gobierno del Estado.
h) LEY, Ley de Obras Públicas del Estado de Sinaloa.
i) ALIANZA, Alianza de Camioneros y Permisionarios de Autotransporte de Carga y Materiales para Construcción, del Municipio de Mazatlán.
j) REGLAMENTO, Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas.
k) SHCP, Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
2 GENERALIDADES DE LOS TRABAJOS
2.1 ORIGEN DE LOS FONDOS
Los recursos económicos, con que se liquidarán los trabajos, objeto de esta licitación, serán aportados por el Municipio de Mazatlán, empleando Recurso FAISM 2014, autorizados mediante Oficio de aprobación No. 539/2014.
2.2 FECHAS ESTIMADAS DE INICIO Y TERMINACIÓN
La fecha prevista para el inicio de los trabajos será el día 15 de Diciembre de 2014 y la fecha de terminación será el día 12 de Febrero de 2015.
2.3 PLAZO DE EJECUCIÓN
El plazo de ejecución de los trabajos será de 60 (sesenta) días naturales contados a partir de la fecha de iniciación de los trabajos.
El Licitante deberá de considerar en su programa de ejecución de los trabajos el número de personal y equipo especializado para la realización de los trabajos, para cumplir con los días calendarios solicitados en las bases de licitación y convocatoria. Además deberá incluir una descripción del proceso constructivo detallado del servicio propuesto.
2.3.1 PROGRAMA DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS
Los LICITANTES elaborarán sus programas de ejecución considerando lo indicado en el punto 2.2 y con el plazo solicitado en el punto 2.3.
Dichos programas podrán ser presentados en los formatos que para tal efecto proporciona “La Dependencia” o podrán ser reproducidos, respetando los datos solicitados en ellos de acuerdo al punto 6.2.
2.4 DE LA VISITA AL SITIO DE LAS INSTALACIONES Y JUNTA DE ACLARACIONES
Los LICITANTES podrán visitar los lugares en que se realizarán los trabajos objeto de la LICITACIÓN, para que, considerando las especificaciones y documentación relativa, inspeccionen el sitio, hagan las valoraciones de los elementos que se requieran, analicen los grados de dificultad de los trabajos y realicen las investigaciones que consideren necesarias sobre las condiciones locales, climatológicas o cualquier otra que pudiera afectar la ejecución de los trabajos.
A
...