ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El punto de equilibrio en la gestión de las empresas

aramaTrabajo11 de Noviembre de 2014

721 Palabras (3 Páginas)226 Visitas

Página 1 de 3

El Punto de Equilibrio

El punto de equilibrio es una herramienta de análisis muy útil para las empresas. El punto de equilibrio es cuando las ventas totales de una empresa igualan los costos totales de la misma, es decir, situación en la cual, la empresa no gana ni pierde. Este análisis permite a los administradores contar con datos precisos, relacionados al total de costos fijos y variables más convenientes para la organización, para maximizar las utilidades a través de las ventas planificadas.

El punto de equilibrio en la gestión de las empresas

El punto de equilibrio permite a la empresa tener una visión clara de si las ventas están subiendo, bajando o si las ventas totales igualan los costos totales de la empresa.

Además el punto de equilibrio permite predecir los resultados futuros del negocio en forma anticipada, lo cual es un soporte fundamental para la gestión de los negocios, es decir que si sabemos la situación de la empresa esto nos va a permitir tomar las mejores decisiones para gestionar la empresa.

El punto de equilibrio informa a los gerentes de dos cosas importantes:

• Si financieramente es posible producir un bien o servicio en particular.

• El nivel de ganancias que una empresa puede ganar si las cosas se dan como lo planeado.

Formula del punto de equilibrio

Para calcular el punto de equilibrio en general tenemos 2 formulas, una para calcular el punto de equilibrio en las unidades, es decir se calcula cuantas unidades se deben vender para no ganar ni perder nada y la otra para calcular el punto de equilibrio en los valores, es decir cuánto dinero tengo que recaudar en ventas para no perder ni ganar nada.

Formula 1

Punto de equilibrio gráficamente.

Formula 2

Donde:

CF: Costos Fijos

PV: Precio de venta del producto

CVU: Costo Variable unitario

Ventajas y limitaciones en el punto de equilibrio

Ventajas

• Los gráficos son fáciles de construir e interpretar. Si no se utilizan correctamente se puede llegar a perder un millón de unidades.

• Es posible percibir con facilidad el número de productos que se necesita vender para no generar pérdidas.

• Provee directrices en relación a la cantidad de equilibrio, márgenes de seguridad y niveles de utilidad/pérdida a distintos niveles de producción.

• Se pueden establecer paralelos a través de la construcción de gráficos comparativos para distintas situaciones.

• La ecuación entrega un resultado preciso del punto de equilibrio.

Limitaciones

• Es poco realista asumir que el aumento de los costos es siempre lineal, ya que no todos los costos cambian en forma proporcional a la variación en el nivel de producción.

• No todos los costos pueden ser fácilmente clasificables en fijos y variables.

• Se asume que todas las unidades producidas se venden, lo que resulta poco probable (aunque sería lo ideal mirado desde el punto de vista del productor).

• Es poco probable que los costos fijos se mantengan constantes a distintos niveles de producción, dadas las diferentes necesidades de las empresas.

EJEMPLO DE COMO HALLAR Y ANALIZAR EL PUNTO DE EQUILIBRIO

La Sra Katy desea empezar su negocio de comercialización fajas reductoras, para ello presupuesta sus costos de operación de la siguiente manera, el arriendo del local $1'200.000 mes, contratar a una persona que le ayude en las funciones secretariales y de ventas $1'150.000 mes, el pago de servicios será de $150.000 mes. Convino con un

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com