El éxito de la empresa Lladró en el mundo
mrequejoesInforme12 de Junio de 2014
527 Palabras (3 Páginas)389 Visitas
La empresa Lladró se ha convertido en sus cuarenta años de vida en el líder mundial de su sector, consiguiendo por medio de una excelente estrategia de crecimiento internacional comercializar sus productos en los principales mercados del mundo, llegando quizá a ser el producto made in Spain de mayor prestigio internacional. En estos momentos, se afianza en el exterior y busca la continuidad en la propia familia.
¿Por qué considera que la empresa ha tenido éxito a nivel global?
pese a ser una empresa familiar, clara vocación internacional
trajeron una innovación tecnológica al mercado: la cocción en una fase
valores propios identificables en sus productos: perfeccionismo, calidad, sensibilidad artística (diseño exclusivo creativo y minucioso) ð diferenciación
producto exclusivo, fidelización intensa y apropiada
adaptación del producto a los gustos del consumidor (por país, religión, etc.)
target homogéneo a nivel internacional, muy definido y conocido
acertada estrategia de crecimiento intnal. (producción propia, distribuidores propios)
comunicación al detallista (de empresa) y al consumidor (de producto) diferenciadas
¿Cree que ha sido una buena estrategia diversificar los productos tradicionales con productos que pertenecen a sectores distintos?
La experiencia anterior: productos de piel y complementos; pese a la posibilidad de usar la marca como paraguas, presentó distintos problemas: no era su "core business", la competencia era MUY fuerte y estaba muy bien posicionada, Lladró era y es una marca fuertemente asociada a la porcelana, no tiene esta otra actividad los mismos canales de distribución y además a nivel internacional Lladró desconocía el mercado. Por ello, fue un fracaso, y no es una buena idea.
Ahora procuran diversificar con velas aromáticas y "talismania", una colección de accesorios muy relacionada. Buenas expectativas, aunque en el caso de las velas hay una competencia feroz y los accesorios, que están más relacionados con su negocio, no pueden ser comercializados con tanta soltura en las tiendas no propias.
¿Qué ventajas aportará la creación de canales de distribución propios a la empresa en cuanto a su internacionalización?
Creemos que por un lado mantiene la cultura corporativa de la empresa. Esto se consigue a través de tres puntos:
los canales propios permiten contar con una fuerza de ventas especializada únicamente en el producto Lladró
permite que el producto entre en contacto con el cliente de forma más directa
permite a Lladró controlar mejor su imagen de marca
Por otro lado, amplía y mejora el flujo de información en ambos sentidos
los feedback son reales e inmediatos, a través de la fuerza de ventas
así se conocen mejor los gustos del cliente y se puede crear algo que le satisfaga
Pero lo más importante: permite controlar el margen y el precio final (global) en todos los mercados, con la excepción de Japón por la tupida red de agentes / distribuidores y el distinto manejo de los tiempos.
¿Qué medios utiliza Lladró para posicionarse como producto de prestigio en todos los mercados del mundo?
- En cuanto a producto, se sirve de la calidad total, la creatividad y la minuciosidad y la ausencia de defectos
- En cuanto a estilo, aporta exclusividad al poseedor (no hay dos iguales) y a un precio elevado pero no caro
- En cuanto
...