ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Elementos del C.O.


Enviado por   •  24 de Julio de 2023  •  Resumen  •  809 Palabras (4 Páginas)  •  14 Visitas

Página 1 de 4

INTRODUCCIÓN

En el presente reporte se identifican los elementos concernientes al proceso de comunicación organizacional. Inicia con el concepto del tema principal para posteriormente hacer la separación de los tipos de comunicación interna y externa. En seguida se enlistan cada uno de los esquemas de comunicación desde el flujo de comunicación vertical (ascendente y descendente), horizontal o lateral, diagonal y la comunicación circular correspondiente al contexto actual. También se mencionan algunas dinámicas de la comunicación. Por último, se anexan ejemplos de comunicación en el ámbito laboral.

ELEMENTOS DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL

De acuerdo con Horacio Andrade Rodríguez la comunicación organizacional es un conjunto de técnicas y actividades encaminadas a facilitar y agilizar el flujo de mensajes que se dan entre los miembros de la organización, todo ello con el fin de que esta última cumpla mejor y más rápidamente sus objetivos.

Dentro de una organización se desarrollan dos tipos de comunicación, interna y externa.

La interna procura el alcance de los objetivos por medio de mensajes que fluyen de forma eficiente en el interior de las organizaciones, asimismo, busca relaciones apacibles entre sus integrantes y un adecuado ambiente laboral.

La externa “es el conjunto de mensajes emitidos por cualquier organización hacia sus diferentes públicos externos, encaminados a mantener o mejorar sus relaciones con ellos; a proyectar una imagen favorable o a promover sus productos o servicios”. (Hernández, 2002).

En las relaciones comunicativas se presentan los siguientes esquemas de comunicación.

  • Vertical, se divide en:

Flujo de comunicación descendente (los mensajes fluyen de los superiores a sus subordinados). En este caso, los supervisores son los emisores y los subordinados son los receptores; su importancia radica en establecer el medio ambiente adecuado para que las comunicaciones ascendentes sean eficaces.

Flujo de comunicación ascendente (los mensajes fluyen de subordinados a superiores). Cabe señalar, este tipo de comunicación facilita la aceptación de las decisiones tomadas al alentar a los empleados a ser partícipes del proceso de la toma de decisiones, también proporciona retroalimentación de la comprensión por parte de los empleados en la comunicación descendente, incluso, motiva a la presentación de ideas valiosas.[pic 1]

  • Horizontal

Consiste en el intercambio lateral de mensajes entre personas que se encuentran en el mismo nivel de autoridad dentro de la organización. (Goldhaber, 1984: 137). La  comunicación es directa entre los empleados, y se vincula con la formación de grupos.

  • Diagonal

Se produce entre individuos o departamentos que no están al mismo nivel de jerarquía. Es de naturaleza informal, y se utiliza con frecuencia en la organización de proyectos interdisciplinarios. [pic 2]

  • Circular u oblicua

Proceso de ida y vuelta de contenido informativo que produce cambios. (Berlo, 1960).

La figura del jefe autocrático ha quedado atrás, los líderes actuales son empáticos, forman y crean equipos, suman ideas, multiplican las relaciones con sus equipos, ya sea en reuniones presenciales o virtuales.

Este esquema de comunicación abarca el tipo interno y externo, puesto que, al presentar un proyecto y publicarlo, los clientes podrán verlo y hacer comentarios en la página web, los productos pueden potenciarse o perder su reputación; el mensaje circula dentro y fuera de la empresa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (117 Kb) docx (227 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com