Elemntos Del Costo
betsaira25 de Febrero de 2014
5.517 Palabras (23 Páginas)529 Visitas
. Escribe V, si el enunciado es verdadero y F, si es falso.
1. _f__ Los costos conjuntos son específicamente identificables con todos los productos elaborados simultáneamente.
2. _v___ En el costeo por órdenes de trabajo, los costos unitarios se calculan para cada componente del costo, materiales, mano de obra y costos indirectos de fabricación y se usan para asignar los costos a las unidades equivalentes a terminadas.
3. __v__ Las unidades defectuosas pueden ser consideradas por la gerencia como normales o anormales.
4. ____ Cuando los costos indirectos de fabricación se acumulan a nivel de toda la fábrica para distribuirlos luego a los diversos departamentos, cada departamento tendrá la misma tasa.
5. ____ El tipo de sistema de costeo usado para determinar los costos unitarios dependerá en alto grado de la naturaleza del proceso productivo involucrado en la empresa.
6. ____En el costeo por órdenes de trabajo, los costos unitarios se calculan para cada componente del costo, materiales, mano de obra y costos indirectos de fabricación y se usan para asignar los costos a las unidades equivalentes a terminadas.
7. ____El tipo de sistema de costeo usado para determinar los costos unitarios dependerá en alto grado de la naturaleza del proceso productivo involucrado en la empresa
8. ___v__Los subproductos se consideran de menor importancia y, por tanto, no se les registra en el ingreso hasta que se venden.
9. __f___Debido a los descubrimientos tecnológicos, un producto puede pasar de subproducto a producto conjunto.
10. ___f__Los desechos tienen un mayor valor de venta que los subproductos, pero nunca se someten a un procesamiento adicional después del punto de separación.
11. ___v__La toma de decisiones involucra decisiones de producción, de proceso adicional y de fijación de precios.
12. _____La asignación del costo conjunto total influye en la decisión de vender el producto en el punto de separación o someterlo a procesamiento adicional.
II. Seleccione la respuesta correcta.
1. La compañía Ventarrón, S.R.L. es una empresa manufactura que se dedica a la fabricación de muebles para oficinas, fabrica sus productos de acuerdo a las especificaciones de los clientes. Durante el mes de enero tuvo consumo de materia prima de 55,000, de los cuales 25,000 son indirectos y el restante directo. La aplicación de Materia prima indirecta (MPI) tomando como base de Materia Prima Directa (MPD) es:
a) 2.2
b) 2.45
c) 0.45
c) 1.25
2. Los materiales comprados se agregan al segundo departamento en un proceso de tres departamentos; esto no incrementa la cantidad de unidades producidas en el segundo departamento y es posible que:
a) No cambie el valor en pesos transferido al siguiente departamento.
b) Disminuya el inventario total de trabajo en proceso.
c) Aumente la porción de costos indirectos de fabricación del inventario final de trabajo en proceso.
d) Aumente el costo unitario total.
3. María Castro, contadora, ha estado realizando una auditoria en la empresa Manufacturera Estrella, S.R.L. La gerencia de la empresa valoró el inventario en los estados financieros a un costo estándar de $ 500,000. En el curso de otra auditoría sin errores, Flor descubrió que los costos reales del inventario fueron de $ 600,000. Antes de dar una opinión favorable sobre los estados financieros de Estrella, S.R.L., Flor:
a) Debe cambiar los costos del inventario en los estados financieros de manera que se valoricen al costo real.
b) Debe comparar los inventarios con los estándares con el fin de conocer las variaciones.
c) Debe aprobar el uso de los costos estándares del inventario en los estados financieros.
d) No necesita hacer nada.
4. Se usa en aquellas situaciones de producción en la que muchos productos, diferentes trabaos, son efectuados en cada período:
a) Costeo por procesos
b) Costeo estándar
c) Costeo por órdenes de trabajo
d) Costeo directo
5. Se usa en aquellas situaciones de producción en la que muchos productos, diferentes trabaos, son efectuados en cada período:
e) Costeo por procesos
f) Costeo estándar
g) Costeo por órdenes de trabajo
h) Costeo directo
6. Se refiere a situaciones en las que productos similares son producidos masivamente, sobre bases más o menos contínuas:
i) Costeo por procesos
a) Costeo estándar
b) Costeo por órdenes de trabajo
c) Costeo por absorción
7. La empresa Manufacturera La Perla, asigna los costos conjuntos se asignan con base en el método del valor neto realizable. Bajo este método el valor esperado de las ventas del subproducto producido se reduce por los costos esperados de procesamiento adicional y los gastos de mercadeo y administrativos. El valor neto realizable resultante del producto ser deduce de los costos totales de producción del producto principal. A continuación se presenta información adicional sobre la actividad de producción del mes de mayo del 2010:
Costo de Unidades producidas……………………………………37,500
Costos totales de producción…………………………..25,000
Inventario final……………………………………………. 4,929
Gastos de mercadeo y administrativos del producto
Principal…………………………………………………. 2,000
¿De cuánto es la utilidad bruta?
a) 7,000
b) 7,571
c) 5,571
d) 12,500
UTILIDAD BRUTA= unidades producidas-costos totales de producción
8. En el ejercicio anterior, ¿De cuánto es la utilidad neta? UTILIDAD NETA= UTILIDAD BRUTA – GASTOS DE MERCADEO Y ADMINISTRATIVOS.
a)5,571
b)10,500
c)7,571
d)12,500
9. Los materiales comprados se agregan al segundo departamento en un proceso de tres departamentos; esto incrementa la cantidad de unidades producidas en el segundo departamento y es posible que:
j) No cambie el valor en pesos transferido al siguiente departamento.
k) Disminuya el inventario total de trabajo en proceso.
l) Aumente la porción de costos indirectos de fabricación del inventario final de trabajo en proceso.
m) Aumente el costo unitario total.
10. ¿Cuál de las siguientes operaciones de producción sería la más apropiada para emplear un sistema de costeo por procesos?
Construcción naval de acuerdo a lo que el cliente quiere
Fabricación de aviones de acuerdo a lo que el cliente quiere
Construcción de casas
Refinamiento de petróleo crudo
11. Un sistema de costeo por procesos comprende:
Los departamentos o los centros de costos son responsables por los costos incurridos dentro de su área.
Determina como serán asignados los costos de manufactura incurridos durante un período.
Se ocupa de asignar los costos a las unidades que pasan y se incurren en un departamento.
12- El sistema de flujo en el cual las materias primas iniciales se colocan en proceso en el primer depto. Y fluyen a través de cada depto. En la fábrica, se denomina:
Flujo secuencial de producción
Flujo paralelo de producción
Flujo selectivo de producción
Flujo uniforme de producción
13- El análisis de la actividad en un depto. O centro de costos para un período se denomina:
Informe de cantidad
Informe del costo de producción
Informe del costo de los artículos manufacturados.
Informe de producción equivalente
14- Computado produce computadoras. Cada una de las tarjetas de circuitos de sus computadores se prepara de manera individual, y luego llegan a una etapa donde se agregan a la CPU del computador. Computado utiliza un:
Sistema de flujo selectivo de producción
Sistema de flujo paralelo de producción
Sistema de flujo secuencial de producción
Sistema de flujo de doble hilera de producción
15- Reedman Company tenía 6,000 unidades en proceso al comienzo del mes en el departamento A. Durante el mes se emplearon en el proceso 14,000 unidades adicionales. Si la compañía tenía 4,200 unidades en proceso al final del mes, ¿Cuál es el monto de unidades transferidas al depto. B, suponiendo que todas las unidades terminadas en el departamento A se transfieren al B?
15,800 =14,000+6,000-4200
18,200
20,000
24,200
16- ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta?
El uso de un sistema de costeo por procesos no altera la manera de acumular los costos de materiales directos, mano de obra directa e indirectos de fabricación.
La acumulación de los costos de materiales directos es mucho más sencilla en un sistema de costeo por procesos que en uno por órdenes de trabajo.
Un sistema de costeo por procesos puede acumular los costos normales por absorción o los costos estándares por absorción.
Los costos reales de fabricación en un sistema de costeo por procesos deben cargarse al inventario de trabajo en proceso para evitar fluctuaciones
...