ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Embonor Análisis De Estrategia Operacional Y Comercial

verobds6 de Septiembre de 2011

536 Palabras (3 Páginas)1.194 Visitas

Página 1 de 3

Estrategia Operacional Embonor:

Siempre antes y después de un almacenamiento y de un transporte, por corto que este sea, existe una manipulación. La forma más lógica de reducir este costo es mecanizar las operaciones.

Al incorporar el sistema automático de palletizado se logra disminuir las incertidumbres que genera tener procesos en manufactura.

Con esto, se puede aumentar la capacidad de producción de la empresa según la demanda del mercado y se puede lograr satisfacer a sus clientes con cortos tiempos de espera.

Al automatizar algunos puntos del sistema que compone la cadena de abastecimiento de la empresa Embonor, se lograrán:

Aumento en la productividad

• Disminución de los tiempos de carga, descarga y almacenamiento

• Menor cantidad de mano de obra en las operaciones (Disminuye la incertidumbre)

• Disminución en los costos de carga y descarga

• Mejor aprovechamiento del espacio para almacenamiento sea en piso o en estantería (racks)

• Almacenamiento vertical con el uso de estantes o “racks”

• Mejora los procesos de clasificación de productos en bodega

• Disminuye los daños de los productos al reducirse la manipulación (Menor pérdida)

• Mejora la presentación de los productos favoreciendo la imagen de la marca en el punto de

venta

• Hace más eficiente el uso de la flota de transporte

• Racionalización y normalización de los envases y embalajes, mejorando el uso al 100% de la

superficie del pallet

• Simplificación en el manejo de los inventarios

• Disminución de los costos de manipulación, almacenamiento y transporte

• Mayor rentabilidad por metro cuadrado de almacenamiento

• Optimización en general de la logística de almacenamiento y distribución

• Permite desarrollar programas de reabastecimiento continuo, como el “CROSS DOCKING”

• Estrecha relaciones entre clientes y proveedores a lo largo de la cadena

Esto significará una mejor logística de paletización y distribución para la embotelladora, lo que se traduce en un servicio más eficiente para los clientes y en un sistema que pueda flexibilizarse a la distribución de cantidades menores de producto con menos antelación que la que se requiere actualmente.

El punto de implementar varios puntos de automatización en el sistema, en vez de generar un sistema global automatizado es el que cada uno de esos puntos puede ser sustituido por mano de obra en caso de alguna falla, evitando así que se detenga la producción en la espera de su reparación.

Estrategia Comercial:

Retail: Embonor tiene un gran poder de mercado sobre el retail, pero la optimización de los procesos en la empresa no benefician a este mercado en mayor medida dado que las empresas del retail cuentan con infraestructuras implementadas con software de planeación de materiales, estadísticas de consumo según estacionalidad y fiestas, los beneficios tendrán que enfocarse al área de

Pequeños Empresarios: Este mercado es mucho más atractivo para la embotelladora, ya que este mercado apreciaría mejor el valor agregado que significaría esta gran inversión en los procesos de embotellado.

Al contar con un sistema de producción más eficiente, puede ofrecerse mejores tiempos de entrega de productos a empresas que no cuenten con grandes bodegas de almacenamiento y que requieran de tener una fluidez constante de productos a la semana.

Se puede asegurar que las botellas de bebida llegarán en mejores condiciones que las anteriores, ya que contarían con un sistema de sellado más adecuado.

La forma de atraer a estos pequeños empresarios es mediante algún tipo de promoción, de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com