Emprendimiento
paulalejandra148 de Junio de 2014
772 Palabras (4 Páginas)181 Visitas
Según la charla que recibimos el día lunes tres de marzo pienso que es una manera muy agradable y eficaz de que las estudiantes se enteren y tomen conciencia de lo que es realmente importante, de las ganas de salir adelante teniendo un proyecto de vida ordenado, de ser autónomos, sagaces, y líderes frente a las adversidades que se nos presentan, además me parece una labor admirable la del Ingeniero Jorge y su empresa de ir a distintas instituciones haciendo estas charlas para orientar a los jóvenes.
Pienso que el hecho de crear empresa o tener un ideal para realizarla no es suficiente, hay que tener mucha dedicación, pasión, responsabilidad, ser innovador y constante en lo que hacemos, creer en sí mismo y no dejar que nada ni nadie nos distraiga de nuestra meta, también caer pero aprendiendo a levantarse, luchar por el éxito que queremos obtener, ser ambiciosos en nuestra vida laboral, pero nunca apartándonos de nuestra familia.
Conseguir personas buenas, que le aporten algo positivo a nuestra vida y que nos ayuden a surgir, pienso que la clave para el éxito es la dedicación, el esfuerzo, el entrenamiento que hay que llevar en nuestra vida, creo que cada quien construye su destino cada quien elige lo que quiere para su vida aunque no haya apoyo o respaldo por parte de la familia, novia/o, amiga/o ó no hayan los suficientes recursos económicos, para cada problema hay una solución y aunque el camino no sea fácil hay que mostrarse fuerte y seguro frente a las personas que nos quieran derrumbar.
También me queda claro que hay que tener mucho valor, autoestima, dignidad pero sobretodo humildad porque nunca sabemos en qué momento la vida nos cambie y tengamos que necesitar de otras personas, pero también saber trabajar en grupo pero así mismo tener el carácter para salir adelante solo conservando siempre los valores y principios fundamentales que nos han sido inculcados.
Ahora, algo que me llamo mucha la atención fue a lo que el Ingeniero Jorge llamo los tres enemigos del éxito, y a los cuales se refería como el licor, la droga y el sexo que creo que es un aspecto bien interesante e importante que debemos atender y considerar ya que estamos frente a la sociedad actual la cual es muy particular, una sociedad en la que vemos pre-adolescentes de doce a diez y seis años con hijos, drogadictos o con problemas de alcohol, que la verdad me parece un tema alarmante y sobretodo las cifras que en nuestro país Colombia se están registrando anualmente las cuales siempre van aumentando.
Esta sociedad nos ofrece muchas cosas malas como buenas por eso creo que debemos creer en nosotros mismos hay que conocer y valorar lo que nos hace únicos y para conseguirlo tenemos que saber nuestras cualidades y necesidades personales, también hay que tener un rumbo, fijarse metas y esforzarse por alcanzarlas, ser arriesgados por nuestros propios medios, conseguirlo y luchar por ello.
Por último la empresa, sí, hay que tener muchas cualidades y valores pero para que una empresa funcione se debe ser estratégico, pensar en nuevas cosas tener el producto ajustado al mercado recreándolo para que no desaparezca, también hacer una buena campaña logrando que la empresa genere ingresos, estando atentos y despiertos a cada mínima oportunidad que se nos presente.
Siempre hay que tener una dirección clara y tratar de que haya empatía con la gente que compartimos nuestro tiempo laboral para hacer un ambiente más agradable, importante resaltar que la empresa nunca debe dejar de aprender, de crecer, de innovar y de mejorar.
Muchos emprendedores se vuelven locos por proteger lo que ya crearon e invierten fortunas en hacerlo. Si junto a eso no hay innovación permanente, la competencia estará cada día más cerca. Es la valoración exitosa de la individualidad, y es primordialmente saber respetar y confiar en la capacidad que tiene una persona para hacer
...