ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Empresas De Vienes Y Servicios

rocio_gzz24 de Noviembre de 2014

581 Palabras (3 Páginas)354 Visitas

Página 1 de 3

Empresas de bienes y servicios

Las empresas de bienes y servicios son las pertenecientes al sector terciario, este es el sector económico que engloba todas aquellas actividades económicas que no producen bienes materiales de forma directa, sino servicios que se ofrecen para satisfacer las necesidades de la población.

Incluye subsectores como comercio, transportes, comunicaciones, finanzas, turismo, hostelería, ocio, cultura, espectáculos, la administración pública, y los denominados servicios públicos, la presta el estado o la iniciativa privada.

Organiza, dirige y facilita la actividad productiva de los otros sectores (sector primario y sector secundario). Aunque se lo considera un sector de la producción, propiamente su papel principal se encuentra en los dos pasos siguientes de la actividad económica: la distribución y el consumo

El predominio del sector terciario frente a los otros dos en las economías más desarrolladas permite hablar del proceso de tercerización.

El sector terciario, comprende una gran cantidad de actividades muy diversas que podemos clasificar, en primer lugar, entre servicios públicos y los privados:

Servicios públicos, servicios privados, transporte, comunicaciones, administración pública, enseñanza, sanidad, comercio, servicios

Los bienes y servicios que satisfacen necesidades

Los bienes y servicios son, cualquier cosa adecuada para satisfacer las necesidades humanas. La distinción entre ambos se debe a su materialidad: los bienes son tangibles (como un carro), mientras que los servicios son intangibles (como una visita con el doctor).

En Economía se llama utilidad a la capacidad de los bienes y servicios para satisfacer necesidades. Cuando pagamos un precio a cambio de un bien, estamos valorando su utilidad en esa cantidad de dinero. En cambio, si consideramos que un bien no nos resulta útil, no estaremos dispuestos a pagar nada por él.

Los bienes y servicios se pueden clasificar atendiendo a diversos criterios:

Criterio Tipo de bien Ejemplo

Según la cantidad disponible • Libres

• Económicos • El aire

• El agua potable

Por su naturaleza • De consumo:

o Perecederos

o Duraderos

• De capital:

o Físico

o Financiero • El pan

• Una lavadora

• Un ordenador

• El dinero

Según su función • Intermedios

• Finales • El acero

• Un cuchillo

Por su relación • Complementarios

• Sustitutivos

• Independientes • Leche y colacao

• Café o té

• Azúcar y coche

Según su propiedad • Públicos

• Privados • Un parque

• Un coche

En una empresa la estructura es la disposición de sus elementos. El primer paso de su organización es la descripción de los puestos de trabajo así como la asignación de responsabilidades. Tendrá lugar el establecimiento de las relaciones de autoridad y coordinación, mediante la determinación de niveles de jerarquía a escalones de autoridad. A eso se le llama estructura horizontal o vertical de la empresa porque los puestos están colocados de arriba abajo o de izquierda a derecha desde el nivel más alto al más bajo respectivamente.

uno de los elementos clave de la organización es la estructura de una empresa, por tanto es importante conocer cuáles son las clases de organigramas que hay para saber cuáles son los organismos y cargos que componen la estructura organizacional de la empresa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com