En consecuencia, se hará la respectiva liquidación de prestaciones de acuerdo a lo establecido en la Ley y se cancelará de manera inmediata al trabajador lo que corresponde.
tatiana1223Tarea10 de Noviembre de 2015
384 Palabras (2 Páginas)229 Visitas
TERMINACIÓN BILATERAL DEL CONTRATO DE TRABAJO
ACTA DE TRANSACCIÓN
NOMBRE DEL EMPLEADOR | IDENTIFICACIÓN DEL EMPLEADOR |
NOMBRE DEL TRABAJADOR ____________________________________ C.C. __________________________ | DIRECCIÓN DEL TRABAJADOR _________________________________ |
CARGO U OFICIO DEL TRABAJADOR. _____________________________ | LUGAR DONDE DESEMPEÑARÁ SUS FUNCIONES. ________________________ |
FECHA DE INICIACIÓN DE LABORES. _____________________________ | CIUDAD CONTRACTUAL ______________________ |
Entre el TRABAJADOR y el EMPLEADOR, identificados como aparece al pie de sus firmas, han convenido por mutuo acuerdo terminar el contrato de trabajo suscrito el día __________ del mes de _______________ del año _______________; Por lo anterior, se entiende como fecha de terminación del mismo el día ___________del mes de ___________ de _________________.
En consecuencia, se hará la respectiva liquidación de prestaciones de acuerdo a lo establecido en la Ley y se cancelará de manera inmediata al trabajador lo que corresponde.
Una vez cancelado dichos valores, EL TRABAJADOR declara en PAZ Y SALVO AL EMPLEADOR por todo concepto de salarios, prestaciones sociales, indemnizaciones, parafiscales y demás acreencias laborales que la Ley concede con relación a ésta relación laboral, de esta manera, el empleador no adeuda pago alguno por concepto de acreencia laborales, teniendo en cuenta que el trabajador renuncia a toda clase de demanda y conflicto laboral en contra del empleador además de manifestar su aceptación en la terminación del contrato laboral con fecha ____________ del mes de _________del año _____________ y su conformidad en el pago cancelado por ser este acorde a la normatividad vigente.
La anterior decisión entre las partes, se fundamenta en el artículo 61 literal B del Código Sustantivo de Trabajo.
Para constancia se firma en dos ejemplares del mismo tenor y valor, ante testigo en la ciudad de _____________ a los ____________ (_________) días del mes de ____________ del año ______________ (2.0__________).
EL EMPLEADOR EL TRABAJADOR
_________________________ ______________________________
C.C.N° C.C.N°
TESTIGO
__________________________
C.C.N°
...