ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LIQUIDACIÓN DE PRESTACIONES SOCIALES

yennybriyithTrabajo26 de Noviembre de 2015

2.879 Palabras (12 Páginas)122 Visitas

Página 1 de 12

SEGUNDA ENTREGA

LIQUIDACIÓN DE PRESTACIONES SOCIALES

CASO RAMIRO MENESES

INTEGRANTES

Néstor Fernando Beltran Vargas – Código: 1510010655

 Sorien Stefany Barraza Duran – Código: 1511981907

Daniela María Salazar Baena  – Código: 1511981724

Yenny Briyith Fernández Mahecha  - Código: 1511980223

Celso Alexander Osorio  - Código: 1511081830

TUTOR

Carlos Eduardo González Pedreros

Derecho Comercial y Laboral – Grupo 004

Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

Septiembre de 2015

CASO RAMIRO MENESES

Ramiro Meneses trabaja en Larouse Ltda de lunes a viernes de 10:00 a.m. a 8:00 p.m. como Gerente de Ventas desde el 22 de Octubre de 1996 bajo un contrato a término fijo a 3 años. Ha sido homenajeado en varias ocasiones por ser el mejor empleado de la empresa. Su salario mensual es de $3.500.000 y en su contrato laboral nunca se le prohibió que trabajara en otra compañía.

Desde el 15 de Abril de 2000, durante las vacaciones colectivas otorgadas por Larouse en Diciembre, Ramiro viaja a Barcelona donde trabaja como “latin lover” en la filmación de películas pornográficas.

El pasado sábado 17 de Octubre en documentales Pirry, se  hizo un informe especial desde Barcelona, donde visitaron la feria de “cine rosa”. Dentro de las imágenes, el señor Lino Roberto jefe inmediato de Ramiro vio los ojos de un hombre y asegura son del señor Meneses.

El 21 de Octubre de 2012 fue despedido Ramiro Meneses.

Explicar y liquidar las  prestaciones  sociales  las  que  tenía  derecho el trabajador el ultimo  año  de  servicio ( Enero 17 de octubre )

LIQUIDACIÓN PRESTACIONES SOCIALES

SR. RAMIRO MENESES

1.  Datos del  Empleador  o   Patrono :

Nombre  o razón social

LAROUSE LTDA

2. Datos del empleado o  trabajador:

Apellidos:            MENESES

Nombre:                  RAMIRO

Cargo:

GERENTE DE VENTAS

Clase de Contrato:

FIJO

Periodo a liquidar:

DE:  01-01-2012                                               HASTA: 17-10-2012

Total días laborados:                                         287

3. Salario  Base de liquidación:

Salario  básico:

$ 3,500,000

Auxilio de transporte :

$ 0

Promedio:

$ 3,500,000

Promedio horas extras:

$ 0

Total Salario:

$ 3,500,000

4. Prestaciones:

Liquidación auxilio de cesantías:  Ultimo salario x el # de días trabajados en el año dividido entre 360 así

Ultimo salario   *    287 días trabajados

$ 2.790.278

360

Liquidación intereses de cesantías: Valor de las cesantías x el número de días trabajados en el año x 0.12 dividido entre 360 así:

V/r cesantías * # trabajados en el año * 2012

360

$ 266.937

Liquidación Prima de Servicio:  

Número de días trabajados en el semestre x  medio salario / 180:

Nº de días trabajados en el semestre x ½  salario

180

$ 1.040.278

Liquidación vacaciones:

Salario base x # días  a liquidar, dividido entre 720, así:

salario base x # días a liquidar

720

$ 1.395.139

RESUMEN DE PRESTACIONES SOCIALES

Auxilio de Cesantías:  

$ 2.790.278

Intereses sobre cesantías

$ 266.937

Prima de  servicios

$ 1.040.278

Vacaciones

 

$ 1.395.139

TOTAL PRESTACIONES SOCIALES

$5.492.632

Sueldo

$1.983.333

Auxilio de transporte

$0

Salud y pensión

-$178.500

Rodamiento

$0

TOTAL LIQUIDACIÓN A FAVOR DEL TRABAJADOR

$ 7.297.465

G


EXPLICACIÓN LIQUIDACIÓN PRESTACIONES SOCIALES

Teniendo en cuenta que el total de días laborados por el Sr. Meneses fueron 287 durante el periodo comprendido del 01 de enero hasta el 17 de octubre, para liquidar las prestaciones sociales se tuvo en cuenta las siguientes fórmulas:  

  • CESANTÍAS: 

Se toma el último salario por  el total de días laborados, divido entre 360

El salario del señor Meneses es $3.500.000 x 287 (días laborados) divido 360

Valor a liquidar: $2.790.278  esta  suma  de  recibe  en dos  pagos  semestrales

El valor determinado al 31 de diciembre del año anterior, debe ser consignado por la empresa en el respectivo fondo de cesantías, antes del 15 de febrero del año siguiente al que se realizó la liquidación.

  • INTERESES A LAS CESANTÍAS:

Se toma el valor de las cesantías a cancelar ($ 2.790.278) x el total de días laborados durante el año, este valor se multiplica  x 0.12 y posteriormente se divide entre 360.

VL Cesantías x Nº días trabajados en el año x 0.12 ÷ 360

Valor a liquidar: 266.937

  • PRIMA DE SERVICIOS:

Se liquida el periodo comprendido entre el 01 de julio hasta el 17 de octubre (Total días  107), ya que se supone que la prima de servicios comprendida entre el 01 de enero hasta el 31 de junio ya le fue cancelada al sr Meneses.

Tomando como referencia lo anterior, la prima de servicios se liquidaría así:

Nº de días trabajados en el semestre x ½ salario ÷ 180

Valor a liquidar: $1.040.278

  • VACACIONES

Para liquidar las vacaciones, se multiplica el valor del salario mensual del empleado por el total de días trabajados, en este caso fueron 287 días y se divide en 360, este resultado es el valor que se le debe cancelar al señor Ramiro, por concepto de vacaciones.

Valor a liquidar: 1.395.139

  • SALARIO

Para poder liquidar el sueldo  del mes de octubre del señor Ramiro Meneses, se dividió el valor del salario mensual en 30 para poder calcular el valor del salario diario. Una vez se conoce este dato entonces se multiplica por 17, que fueron los días laborados por el empleado durante el mes de octubre

Valor a cancelar: $1.983.333

Teniendo en cuenta este valor se debe tener presente las deducciones por concepto de salud y pensión. Valor total $ 178.500

Se  debe  tener  presente  que cuando  un trabajador  gana  más de  4 SMMLV, se  debe aplicar  un descuesto adicional  del 1% a estos conceptos  el cual es para  el Fondo  de  Solidaridad  Pensional.  

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb) pdf (221 Kb) docx (811 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com