ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿En qué consiste la planeación y el establecimiento de objetivos?

jey3424Examen21 de Febrero de 2021

866 Palabras (4 Páginas)686 Visitas

Página 1 de 4

1.- ¿En qué consiste la planeación y el establecimiento de objetivos?

“La Planeación Estratégica es una herramienta de gestión que permite establecer el quehacer y el camino que deben recorrer las organizaciones para alcanzar las metas previstas, teniendo en cuenta los cambios y demandas que impone su entorno. En este sentido, es una herramienta fundamental para la toma de decisiones al interior de cualquier organización. Así, la Planeación Estratégica es un ejercicio de formulación y establecimiento de objetivos y, especialmente, de los planes de acción que conducirán a alcanzar estos objetivos.”

Gabriel Roncancio. (24/05/18). ¿Qué es la Planeación Estratégica y para qué sirve?. 15/02/20, de pensemos Sitio web: https://gestion.pensemos.com/que-es-la-planeacion-estrategica-y-para-que-sirve

Para entrar en planeación tenemos que tener una visión acerca de lo que queremos llegar hacer en un largo plazo, durante el proceso que se presenta la visión, valores a partir de este punto podemos comenzar a planificar, comenzando analizar la situación, como vimos en la tarea de la semana pasada entran los factores internos, factores que se pueden controlar, que se encuentran a nuestras manos donde veremos nuestras debilidades y fortalezas y factores externos factores que no se pueden controlar donde saldrán las oportunidades y amenazas. Donde tendremos nuestro análisis FODA de nuestra empresa y el de la competencia, a partir de este diagnóstico podremos planear lo que podremos hacer o no podremos, gracias al FODA obtenido anteriormente y mediante esta ventaja obtenida podremos poner una diferencia con respecto a nuestros competidores, haciendo que nuestra oferta de valor sea más rentable para nuestros clientes. Llegando al establecimiento de objetivos de nuestra empresa, objetivo que tendremos a medianos y largo plazo estos deben ser claros y realista con esto podremos ver si la empresa va por un buen camino o estamos haciendo algo malo y poder corregirlo antes de que sea tarde, aplicando una estrategia que nos haga diferenciar de los demás, priorizando y asignando recursos. Llegando a una implementación y seguimiento de nuestros planes y objetivos. Lo que nos deja es que tener un buen plan si darle un seguimiento y ejecución no nos servirá de nada.

2.- Explica en que consiste la comunicación interna y externa.

¿Qué es la comunicación interna de una empresa?

La comunicación interna puede definirse como el uso planeado de acciones de comunicación para influenciar sistemáticamente el conocimiento, las actitudes y los comportamientos de los empleados actuales, fomentando su participación y ayudando a generar cambios.

¿Qué es la comunicación externa de una empresa?

La comunicación que se produce entre las organizaciones se llama comunicación externa. Se requiere que cada organización mantenga una relación con otras organizaciones o personas con miras a lograr los objetivos.

EAE Business School. (25 agosto, 2018). ¿Es importante la comunicación interna en una empresa?. 02/2020, de Harvard Deusto Business Review Sitio web: https://retos-directivos.eae.es/es-importante-la-comunicacion-interna-en-una-empresa/

Comunicación interna:  es la que está dirigida especialmente a los trabajadores y empleados de una empresa, se basa en el flujo de información entre ellos mismos teniendo como objetivo el fortalecimiento de la empresa y sus empleados. La comunicación interna ayuda a los empleados a saber cuál es su función dentro de ella, como la de sus compañeros en la organización, encargada dar un sentimiento de importancia hacia los empleados.

Comunicación externa: Es la que se encarga de dirigirse al público exterior, el encargado de comunicar nuestro productos o ideas al cliente, acercándose al cliente para tener una mejor aceptación entre el público, basado en diferentes campañas de acercamiento para este.

¿qué beneficios obtiene la empresa, al tener una buena comunicación tanto interna como externa?

Si se tiene una buena comunicación interna, tendrás empleados más didácticos y comprometidos con la empresa generando por si solos una comunicación externa hacia el cliente basado a través de los mismos empleados, ya que al sentirse cómodos y queridos en la empresa a la cual laboran comenzaran a hablar de forma optimista con sus conocidos y esto generara en golpe positivo a la empresa en lo cual se crea una comunicación externa basado principalmente por la comunicación interna que anteriormente se impuso. Si tenemos una buena comunicación externa nuestros clientes no sabrán sobre lo que se quiere vender o a lo que nos dedicamos y no habrá un consumo de nuestros productos y servicios ofrecidos. Por eso es importante tener una buena comunicación externa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (72 Kb) docx (8 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com