ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Encuesta De Comsumo De Cuy Broster

arielpuno5 de Julio de 2014

3.073 Palabras (13 Páginas)1.032 Visitas

Página 1 de 13

NSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO DE FORMACION BANCARIA

PROYECTO DE ELABORACION Y COMERCIALIZACION DE NUGGETS DE CUY APANADOS CON HARINAS ANDINAS

PRESENTADO POR

Chepe Cueva, Percy

Chipana Saldaña, Medaly

Espinoza Chávez, Gladys Claudia

Ibarra Chávez, Ivonne Milagros

Ciclo: V Grupo: 3

Asesor: Javier Gallegos Espinoza

LIMA - PERÚ2014

CAPITULO I

CAPITULO I: EL PROBLEMA

1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Nadie discute la importancia de adquirir hábitos adecuados para practicar una alimentación sana, suficiente y equilibrada. La alimentación ha de adecuarse a las necesidades nutricionales del organismo en función a la edad, sexo, actividades y situaciones fisiológicas especiales, enfermedades cancerígenas.

Una vez ingerido el alimento, se produce la nutrición, que reúne los procesos por los que el organismo utiliza, transforma e incorpora a sus propias estructuras los nutrientes que forman parte del alimento. Es involuntario y depende de la acertada elección alimenticia y del poder asimilarlo de forma satisfactoria. Los nutrientes combinados entre sí de forma diferente y en proporciones distintas forman los alimentos.

Los alimentos se seleccionan por su disponibilidad y por el aprendizaje, de acuerdo con los hábitos, por lo que el consumidor está influido por factores socioeconómicos, psicológicos y/o geográficos.

Por ello se demuestra que en la actualidad, es de gran consumo en población los productos de fácil cocción, comidas rápidas en establecimientos comerciales, determinando que su consumo eleva los niveles de glucosa, colesterol, entre otros. Por lo tanto se busca implementardentro del mercado una alternativa de comida rápida y a la vez saludable, con nutrientes en los insumos a utilizar en la preparación de nuggets de cuy con apanados andinos. Se selección la carne de cuy por contener una valiosa fuente de proteínas, en comparación a otras carnes. Como beneficio de la carne de cuy tenemos que es altamente digestible, con cero colesterol. Adicionalmente contiene una enzima asparaginaza, que ayuda a prevenir y controlar enfermedades cancerosas, como la leucemia. Siendo una carne con niveles nutricionales, posee aminoácidos y enzimas que controlan el desarrollo de neoplasias.

Siendo una alternativa dentro del mercado para poder disminuir el incremento de niveles de colesterol dentro de la población y ser un alimento de fácil y rápida cocción para el consumo familiar en especial de personas jóvenes, padres de familia incrementar el nivel de satisfacción de consumo, de un alimento nutricional.

1.2 FORMULACION DEL PROBLEMA

Pregunta General

¿Cuáles son las estrategias que permitirían elaborar y comercializar, los nuggets de cuy apanados con harinas andinas, en el sector B en edades entre 23 y 45 años, del distrito de Santiago de Surco en el periodo 2014?

Preguntas Específicas

¿Existirá un mercado atractivo en el distrito de Santiago de Surco en consumir nuggets de cuy apanados con harinas andinas?

¿Cuál sería el plan de difusión de información de las propiedades nutritivas de nuggets de cuy apanados con harinas andinas?

¿Cuál sería la adecuada presentación de los nuggets de cuy apanados con harinas andinas?

1.3 OBJETIVO

Objetivo General

Implementar un estudio de mercadotecnia para de elaborar y comercializar nuggets de cuy apanados con harinas andinas, en el sector Bcon edades entre 23 y 45 años, del distrito de Santiago de Surco en el periodo 2014.

Objetivo Específico

Identificar si existe un mercado atractivo en el distrito de Santiago de Surco, en consumir nuggets de cuy apanados con harinas andinas.

Determinar el plan de difusión de información de las propiedades nutritivas de nuggets de cuy apanados con harinas andinas.

Investigar cual sería la adecuada presentación de los nuggets de cuy apanado con harinas andinas.

1.4 JUSTIFICACION

En la realidad podemos observar el crecimiento desmedido de personas con niveles altos niveles de colesterol, consumo de grasas por consumo de comidas rápidas y de fácil cocción, con la responsabilidad social que nuestra empresa brinda se desea determinar las falencias de consumo de productos nutritivos.

El proyecto busca elaborar un producto alternativo de consumo de comidas rápidas, con sentido nutricional como importancia de salud dentro de la población. Por intermedio de esta actividad empresarial, aplicando las estrategias de mercadotécnica, técnicas de comercialización y difusión de los nuggets de cuy apanados con harinas andinas, ser la alternativa de consumo generando rentabilidad en el negocio, asegurando a la sociedad un producto nutritivo.

1.5 DELIMITACION DE LA INVESTIGACION

Delimitación Espacial.

Esta investigación está comprendida entre personas de 23 y 45 años de edad en el sector B del Distrito de Santiago de Surco del periodo 2014, en consumir nuggets de cuy apanados con harinas andinas.

Delimitación Temporal.

Esta investigación es identificada en la realidad, en el periodo 2014 – I, el tema es de satisfacción social, por el consumo de carne de cuy por un alto nivel de proteínas y bajo nivel de grasas,en el área nutricional.

Delimitación Cuantitativa.

La investigación se desarrolló con la compilación y selección de fuentes informativas como: páginas web, libros electrónicos, y ensayos.

Delimitación Conceptual.

Esta investigación abarca conceptos fundamentales como: carne de cuy, prevención y control de células cancerígenas y comida saludable que serán parte de las variables explicadas en el proyecto.

CAPITULOII

CAPITULO II: MARCO TEÓRICO

2.1 ANTECEDENTES:

Tesis “Plan de negocios productora y comercializadora de cárnicos criss” Andrés Felipe correa franco y Lina maría Jaramillo Echeverry (Pereira, junio de 2008), el objetivo es diseñar una empresa productora de cárnicos que desea sacar al mercado la tocineta como producto principal el cual cumpla con las especificaciones técnicas y de calidad exigidas por el mercado y permita obtener un nivel de precio que genere rentabilidad, además de lograr que el producto pueda competir con las marcas existentes. La conclusión en este estudio como alternativa de entrada al mercado se tomo la opción de manejar un precio de venta más bajo que el de las grandes marcas, y a pesar de que este precio da una alta rentabilidad, no es suficiente para poder llegar a una empresa con ganancias.

Tesis “Estudio de factibilidad técnico y económico para la elaboración de nuggets de carne de pollo y proteína de soja como una alternativa nutritiva para la población salvadoreña”, Gustavo Alvarenga Medrano y Susana Mancía López (Cuscatlán, 23 de agosto de 2012), el objetivo del estudio de mercado es elaborar un estudio de factibilidad técnico y económico para la elaboración de nuggets de carne de pollo y proteína desoja texturizada como una alternativa nutritiva para la población salvadoreña, llegando a la conclusión de que se pudo comprobar la factibilidad técnica y la rentabilidad económica para la ejecución de dicho proyecto de negocio logrando elaborar y formular un producto alimenticio inocuo, de buen sabor y de excelente calidad nutricional, en b ase a las Buenas Prácticas de Manufactura y tomando en consideración todos los procesos de producción para su elaboración.

Tesis “Desarrollo, optimización y estudio de vida útil de nuggets de pollo liviano en calorías y con calcio” Carolina Jaline Acevedo Hernández (Santiago-Chile 2004), el objetivo es desarrollar un nuggets de pollo liviano en calorías y con calcio llegando a la conclusión que se cumplieron los objetivos planteados, en donde, se consideró el producto de referencia (Sadia) preferido por los consumidores, se desarrolló un producto estándar, a partir del cual se disminuyó el 59% del aporte calórico, y se obtuvo el producto final liviano en calorías y con calcio.

2.2 BASES TEORICAS:

Estudio de mercado

Definición

Análisis del consumidor

Análisis de la competencia

Características del mercado

Comercialización y Mercado

El mercado en el Perú

Segmentación del Mercado

Segmentación geográfica.

Segmentación Geográfica

Segmentación Demográfica

Segmentación pictográfica

¿Qué es un Producto?

Técnicas de marketing

Concepto

Funciones

Gestión de marketing

Marketing estratégico

Marketing operativo

Las extensiones del marketing

Nuggets de cuy

Concepto

Beneficios

Nivel nutricional

Procedimientos de la elaboración

Importancia

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

Concepto

Gestión

Indicadores

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com