Enfoque de la administración más utilizado por latinos y japoneses
Esperanza1378Tarea25 de Agosto de 2020
603 Palabras (3 Páginas)127 Visitas
Estilos de liderazgo latinoamericanos y japoneses
Enfoques más utilizados por los japoneses:
Enfoque científico:
Los japoneses toman parte de este enfoque cuando analizan al detalle las tareas que deben realizarse, el personal como se especializa en todas las áreas hace que cuenten con gran talento humano, evitan tener movimientos o procesos demás y con esto lograr ser más rápidos y tener menores costos. Para ellos es primordial trabajar en armonía y la cooperación grupal.
Enfoque de sistemas:
Porque ellos entienden que la empresa es parte de un todo y que debe interactuar con todo lo que la rodea, se relacionan entre sí de la mejor manera posible y trabaja en unión y colaboración por un fin común, donde prima los intereses generales mas no los particulares, tanto así que las decisiones son tomadas en grupo y el aporte de cada uno es valioso y tenido en cuenta.
Teoría de la calidad total:
Precisamente surge en Japón y consiste precisamente en garantizar la calidad total de los procesos en la empresa y para esto ellos son expertos en el tema…
Enfoque de las relaciones humana:
Ellos centran su interacción con el personal, las relaciones van más allá de las jerarquías o el cargo que ocupe cada cual en la empresa, la forma que se le da importancia a la persona.
Valoran a sus colaboradores, se preocupan por su bienestar y les dan importancia a sus familias, todos los empleados son valiosos y reconocen y respetan la antigüedad y los empleos son de por vida.
Tienen valores y creencia arraigadas desde la primera infancia y sin importar las circunstancias aplican lo que ellos son en todo lugar y es por ello que le dan valor al ser humano
Teoría Desarrollo Organizacional:
Centran sus esfuerzos por mejorar las condiciones de las personas y su entorno, a menudo son capacitados y todos están en la capacidad de ocupar los diferentes cargos de la empresa.
Les preocupa acondicionar los sitios de trabajo de la mejor manera posible, que las condiciones ambientales sean las adecuadas, cultivan la cultura y motivan frecuentemente a todos en general.
Enfoques más utilizados por los latinos:
Enfoque burocrático:
Los Latinos utilizan sobre todo en las instituciones del gobierno el enfoque Burocrático, existe el abuso de autoridad, está muy marcadas las jerarquías y por ende la toma de decisiones de forma individual, son muchas las empresas que se resisten al cambio y son muy conformistas por lo que muchos de los puestos son rutinarios, se da el exceso de formalismos y papeleos lo que ocasiona que los trámites sean eternos y lo que a veces lo pueden hacer en un solo paso y por un funcionario se convierte en desgaste para el usuario.
Enfoque empírico:
Muchas de las empresas trabajan en base de la experiencia, hay muchas empresas que se reúsan a modernizarse, a innovar y a aplicar algunas de las teorías o enfoques, y prefieren seguir por ese camino y no invertir.
Enfoque cuantitativo:
A las empresas les gusta basarse en los números, en ver la forma de generar ingresos aplicando técnicas matemáticas y estadísticas que les ayude a fijarse metas y tomar las mejores decisiones, les interesa generar mayor valor agregado a su gestión sin importar otro factor que no sea el crecimiento económico y por ende a veces se les olvida que hay otros factores igual de importante para el sostenimiento y duración en el tiempo.
Enfoque de Contingencias:
Los latinos son más abiertos, son más flexibles, más arriesgados y para todo tienen una respuesta o solución, si no les funciona algo tienen más alternativas a la mano, pero no se varan, algo se inventan, por su forma de ser se adaptan fácilmente al entorno en que se encuentren.
...