Ensayo De Los Jaivas
NaminatoR23 de Agosto de 2012
788 Palabras (4 Páginas)480 Visitas
GUIA DE MACROECONOMIA AVANZADA
I. ASPECTOS GENERALES DEL PIB
1. Todo bien o servicio que se produce en un territorio determinado está incorporado en el PIB.
Respuesta:
Falso. No todos los bienes y servicios producidos en un territorio determinado están incorporados al PIB, como por ejemplo:
• Aquellos producidos en el hogar tales como las labores de las dueñas de casa
• Los servicios voluntarios o no remunerados
• Los bienes o servicios asociados a la producción informal
• La producción de bienes y servicios ilegales o sin amparo legal
2. El crecimiento del PIB nominal siempre debe ser considerado como una situación positiva para un determinado país.
Respuesta:
Depende. El crecimiento porcentual del PIB nominal es explicado por el aumento en la producción pero también por el aumento en los precios, ya que es calculado como el valor a pecios del año corriente. Por lo tanto, un aumento del PIB nominal será una noticia positiva si ella es explicada por el crecimiento de la producción pero será una noticia negativa si ella es explicada por un aumento de los precios.
3. De acuerdo a los componentes de gasto del PIB, si ocurre una disminución en el consumo de los hogares, entonces se producirá una disminución del PIB. ¿Está usted de acuerdo? ¿Por qué?.
Respuesta:
Incierto.
Argumento para falso. Las cuentas de gasto del PIB establecen que PIB = C + G + I + X – M. Por lo tanto, una disminución en el consumo de los hogares (C) puede ocurrir en conjunto con un cambio en otras variables como, por ejemplo, una disminución de las importaciones, sin necesariamente afectar al PIB.
Argumento para verdadero. Si se supone una situación ceteris paribus, entonces una disminución del consumo (C), suponiendo que el resto de las variables permanecen constantes, entonces el PIB disminuiría.
4. Explique en detalle la ecuación PIB = C + I + G + Exportaciones – Importaciones. ¿Por qué aparecen las exportaciones en este cálculo si el PIB mide los productos producidos en el territorio nacional?.
Respuesta:
Esta ecuación representa la igualdad entre el valor de los bienes y servicios finales producidos al interior de un país en un período de tiempo determinado (PIB) con las componentes del gasto efectuado.
De esta manera se tiene que C representa el gasto en bienes y servicios de consumo realizado por los hogares; I representa el gasto en bienes y servicios destinados a la inversión que desarrollan las empresas; G representa el gasto en bienes y servicios por parte del Estado con el fin de dar cuenta de sus labores; Exportaciones representa el gasto en bienes y servicios fabricados en Chile pero adquiridos por hogares, empresas o gobiernos extranjeros; y finalmente las importaciones que representa el gasto desarrollado por hogares, empresas y el propio gobierno al interior del país pero en bienes y servicios producidos fuera del país.
Las exportaciones se encuentran en la ecuación pues si bien son adquiridas por hogares, empresas o gobiernos extranjeros, son producidos al interior del país y esto es lo que resulta relevante y no la venta misma.
5. Suponga que usted compró un departamento en el año 2009. Debido al terremoto que afectó al país en febrero del año 2010 usted decide cambiarse a una casa y para evitarse los trámites le entrega su propiedad a una corredora de propiedades de la plaza para la venta. Durante el mes de septiembre de 2010 la corredora de propiedades vende su departamento. En virtud de lo anterior, los gastos asociados a la venta de su propiedad se incluirán en el PIB del año 2010. ¿Está usted de acuerdo? ¿Por qué?.
Respuesta
La
...