ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Sistemas administrativos

eros23.Ensayo30 de Junio de 2025

2.280 Palabras (10 Páginas)39 Visitas

Página 1 de 10

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TRANSPORTE “UNETRANS”

PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN ADMINISTRACIÓN

UNIDAD CURRICULAR: SISTEMAS ADMINISTRATIVOS

TRAYECTO III TRIMESTRE II SECCIÓN A

ASIGNACIÓN 9

[pic 1]

Facilitador: Lic. Esp. Wimer Tovar

                                                                                                     Realizado por:

          T.S.U Cinthya Velásquez C.I  V-17.847.318

Abril 2025

El diseño e interpretación de un sistema administrativo eficaz constituye un pilar fundamental para el éxito y la sostenibilidad de cualquier organización, independientemente de su tamaño o sector. En la medida que, un mundo empresarial entre en constante cambio y evolución, la gestión eficiente de los recursos se convierte en un factor clave para el éxito organizacional; del mismo modo, los sistemas administrativos juegan un papel fundamental en este proceso, ya que permiten a las organizaciones planificar, organizar, dirigir y controlar sus operaciones de manera efectiva. En consecuencia, los sistemas no solo facilitan la toma de decisiones informadas, sino que también optimizan la utilización de recursos humanos, financieros y materiales.

Sucede pues, que  las organizaciones enfrentan un entorno cada vez más dinámico y competitivo, la importancia de tener un sistema administrativo bien estructurado se vuelve crítico considerando, que estos sistemas abarcan una variedad de herramientas y procesos que integran diferentes áreas funcionales de la organización, desde la gestión de recursos humanos hasta la contabilidad y el marketing. Por ello, el sistema administrativo ayuda a que las empresas tengan un mejor orden, sepan de qué manera tienen que laborar, distinguir las áreas funcionales, llevar a cabo el manual de procedimientos de la organización, y las múltiples funciones del área administrativa de la entidad. De esta manera, al proporcionar información precisa y en tiempo real, los sistemas administrativos permiten a los líderes empresariales identificar oportunidades, anticipar problemas y responder rápidamente a las demandas del mercado.

Desde que se inició y se conoció la administración, se miró como una forma de administrar recursos financieros para hacerlo generar utilidades y que determinada empresa se mantenga en el mercado; sin embargo,  a través del tiempo ha evolucionado la administración con diferentes conceptos a través de ella misma. Por ejemplo, la estructura administrativa es una forma de separar cada departamento administrativo de una empresa para que tengan más claro sus actividades a realizar y tareas a manejar; hoy en día, la administración establece una rama  precisa en cada empresa en el mundo, ya en estas siempre estarán  los recursos, los cuales deben ser aplicados de la mejor manera posible, así mismo existirá ese capital humano con sus propósitos establecidos para así llegar al logro de los objetivos. Mientras tanto,  la planeación, organización, con ellas se dan pie a la evolución de la administración a partir de aportes teóricos y hechos prácticos que surgieron a través del tiempo. En cuanto a los sistemas administrativos, son los que manejan, controlan o simplifican los grandes procesos administrativos en pequeñas, medianas y grandes empresas, estableciendo así un mejor manejo óptimo en sus empresas, brindando informaciones de confianza para la toma de decisiones. En consecuencia, un sistema administrativo se puede definir como un software de gestión con el cuál, todas las empresas deben contar para tener un mayor control de sus recursos, sistemas, operaciones, pero a pesar de esto deben saber que existen múltiples opciones de sistemas administrativos y sus alcances son diferentes para cada uno. Es necesario, conocer todo el procedimiento para elegir el mejor aprovechamiento o escoger la opción que menos daño pueda causar a la empresa. Damos por sentado que, para el mejor desarrollo de la actividad empresarial de una entidad es necesaria la adquisición de recursos, estos pueden ser financieros, materiales, humanos, tecnológicos, tiempo, culturales, etc. Así mismo, se deduce que una gran parte del alcance del éxito en las empresas se debe a la maximización de la utilización de los recursos, los cuales necesitan de una buena administración que deberá ser firme y constante. Señalan  investigadores que todas las operaciones efectuadas en las organizaciones constituirán los elementos que conforman los sistemas, si se trata de  actividades   formarán  parte   del  sistema   administrativo  y  si  agrupa   actividades y resultados de gestión conformarán el sistema contable. Según lo expresado por Catácora (1997, p.30), Los sistemas administrativos, están representados por aquellas funciones derivadas de otros sistemas, como lo son el sistema de ventas y el de producción de una organización. Otro autor como,  Loaiza (1998, p.29), señala que los sistemas administrativos permiten coordinar las tareas ejecutadas por el sistema operacional y se encarga de definir los niveles de autoridad y de asignar las responsabilidades para ejecutar las tareas. En otras palabras, se puede decir que los Sistemas Administrativos y Contables implican la expresión operativa de los criterios emanados de la Teoría de la Administración. Así, los principios administrativos y el proceso administrativo se conviertan en Manuales de Organización y de Normas y Procedimientos, en los cuales se definen los objetivos, misión, visión, funciones, tareas, y el flujo de datos que deben ser procesados en la organización para el proceso de toma de decisiones y el registro de sus operaciones. Es de suma importancia agregar que la asignatura sistemas administrativos y contables guarda la relación con los ejes administrativos y contable valga la redundancia, ya que tiene gran importancia en lo referente a los aspectos socio culturales, científicos  y tecnológicos, por cuanto se involucra en gran parte del funcionamiento administrativo de las organizaciones bien sea de carácter público o privado. También, es de recalcar que las estrategias es una línea de actuación que recoge el desarrollo y evolución de la empresa con relación a su entorno, definiendo la posición en la cual la empresa desea estar partiendo de la situación del presente, planificando las actuaciones y decisiones de la organización de cara a la obtención de sus objetivos, considerando y compartiendo lo que se quiera ser en el futuro;  por ello, diseñar e implementar un modelo de servicio de sistema administrativo requiere inicialmente de claridad conceptual en todos aquellos que estarán a cargo de este proceso, teniendo en cuenta que muchas organizaciones utilizan este modelo solo en algunas actividades de administración de recursos humanos, como selección de personal por ejemplo, hace que se mida un nivel de desarrollo de competencias en diversas personas, pero no se trasciende en cuanto al desarrollo o planes de mejoramiento, lo que termina siendo realmente el principal objetivo de este modelo.  De esta forma, se constituyen básicamente en una estructura de relaciones formales, que implica además la definición del flujo de información el diseño del soporte de los datos y la descripción de las funciones y tareas administrativas que se realizan en la organización en forma de rutinas   organizativas   y   procedimientos   administrativos,   ejecutadas   a   través   de   las unidades orgánica y de los cargos que forman parte de la estructura de la organización. Cabe destacar  los elementos de los sistemas administrativos como: La Estructura, se refiere en el armazón en el cual se ubican los puestos de trabajo, las líneas de mando, autoridad, niveles de Jerarquía. Seguidamente, los recursos materiales Tecnológicos están relacionado con los materiales necesarios para que el sistema administrativo este en capacidad de desempeñar sus funciones, continuando con las políticas las cuales no son más que los lineamientos que parten de la alta gerencia para guiar el pensamiento y la acción en la toma de decisiones y encauzar las funciones hacia el logro de las metas y por ultimo las funciones, refiriéndose a las actividades a ejecutar para lograr la fracción de la meta empresarial que le corresponde realizar.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb) pdf (159 Kb) docx (15 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com