ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Sobre El FMI (BETA)

chrisan05926 de Mayo de 2014

916 Palabras (4 Páginas)262 Visitas

Página 1 de 4

Ensayo sobre el desempeño del FMI

Como bien sabemos el FMI es un organismo sin fines de lucros, creado con la finalidad de apoyar a los países de bajos recursos y a aquellos que están en crisis financieras o que están cercanos a ella. El FMI esta constituido por países de alto poder económico sobre el mundo, claro ejemplo, tenemos a E.U.A y Alemania quienes desde un inicio han sido los pioneros del FMI desde su creación después de la segunda guerra mundial. Desde entonces los miembros han ido en incremento, teniendo así mas aportaciones de estos países para con otros mas pobres.

Otra de las funciones que tiene el FMI es que tiene el poder de reducir o aumentar el apoyo que se le da a los países, ya que ellos analizan la forma en que estos están gastando o utilizándolo, en caso de que no sea coherente y correcto, entra la función de que les reduzcan los apoyos, en caso contrario, el FMI analiza cual es el plan de acción de esa economía, para así poder o tratar de adherirla a otras economías emergentes o en vías de desarrollo.

Hoy en día esas son las funciones del FMI, pero existen una interrogativa:

Si el FMI esta analizando constantemente la situación económica de los países para evitar crisis en estas, ¿Cómo es que existió la crisis en el 2007 respecto a las burbujas especulativas de los bienes raíces y subsecuente a eso a las hipotecas?.

El FMI se resguarda diciendo que hubieron factores que no puede divulgar que fueron los que ocasionaron la poca información para estos países. Pero la realidad es que las empresas de los países correspondientes a los países sufrieron perdidas cada una en diferentes magnitudes pero es creíble que la mala previsión del FMI haya llevado a la quiebra a estas y a otras mas y aunado a este fenómeno un posible alcance a las economías emergentes.

Aunque hoy en día las funciones del FMI han mejorado y se han enfocado en el mañana, esto solo quiere decir una cosa, que han analizado con mas cautela y han tomado aquellos factores que no les dejaban poder brindar información oportuna y eso se resume en el auge económico que está sucediendo en las economías emergentes.

Como podemos apreciar en las graficas es una comparación de la fuerza que ha tomado las economías emergentes, que E.U no se ha dejado y va compitiendo por un mayor acaparamiento de la economía, ahora el problema es ¿Por qué Europa esta en la baja?, esa es una pregunta que posiblemente se resuelva cuando exista una crisis u otra como la del 2013, con Grecia y España, estas si bien ahora no se encuentran estables totalmente, se han “salvado” no del todo pero no ha sido por ayuda del FMI sino por ayuda de la zona Euro, quienes comparten una reputación y un tipo de cambio entre los países.

El FMI ha tomado ciertas medidas para que alguno de los factores que no le permitieron poder llevar a cabo una buena operación con el fin de lograr que su supervisión sea mas eficaz:

1.- crear un ambiente de honestidad y en donde se tome en cuenta la opinión de otros.

2.- la modificación de apoyos para que se le pueda decir la verdad a los países mas poderosos.

3.-Que exista una mejor integración entre las cuestiones macroeconómicas que tengan que ver con el sector financiero

4.- superar la mentalidad de silo y reducir el pensamiento aislacionista

5.- Transmitir un mensaje claro y con relación a los riesgos mundiales.

Estos puntos como ya mencione son los ideales del FMI para poder no repetir lo que sucedió en la crisis del 2007, pero ¿ Sera esto suficiente para que el FMI en realidad se ponga en acción de manera eficaz?

En respuesta y con mi opinión no considero que esto llegue a ser una buena administración de propósitos por así decirlo, es posible que se cumplan los mas sencillos en donde no hay un juego de intereses, porque

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com